CULMINÓ EL XXVI CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACIÓN JUDICIAL
El viernes 11 de noviembre se llevó a cabo el XXVI CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACIÓN JUDICIAL, “LA GESTION INSTITUCIONAL DE LAS ESCUELAS JUDICIALES”. El mismo se desarrolló de manera presencial
Conclusiones del 25° Congreso Nacional de Capacitación Judicial
Se informa que mediante el siguiente link: INFORME CONGRESO- – podrán acceder a las conclusiones de la 25° edición del Congreso Nacional de Capacitación Judicial de REFLEJAR. Asimismo, se recuerda que se encuentra disponible el material audiovisual del mismo en la sección Actividades – Congresos Nacionales y en nuestro canal de youtube
Culminó el 25° CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACIÓN JUDICIAL REFLEJAR
Ayer jueves 25 de noviembre se llevó a cabo el 25° CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACIÓN JUDICIAL DE REFLEJAR “Capacitación- Presencialidad-Virtualidad”. El mismo se desarrolló de manera virtual a través de la plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos. La apertura estuvo a cargo de la señora Presidente de la Junta Federal de Cortes
REFLEJAR invita a participar del 25° CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACION JUDICIAL
El Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR) tiene el agrado de dirigirse a Uds. a fin de invitarlos/as a participar del 25° Congreso Nacional de Capacitación Judicial , que se desarrollará en modalidad virtual el próximo jueves 25 de noviembre de 16 a
Se encuentran disponibles los videos del 24° Congreso Nacional de Capacitación Judicial
Les informamos que en nuestro Canal de Youtube REFLEJAR podrán visualizar cada una de las exposiciones del 24° Congreso Nacional de Capacitación Judicial de REFLEJAR del año 2020. ➡️Ingresa al siguiente link: https://www.youtube.com/channel/UC7AOv5mCchcxr98yoMtaW3Q/videos
Culminó el 24° CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACIÓN JUDICIAL REFLEJAR
Los días 26 y 27 de noviembre se llevó a cabo el XXIV CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACIÓN JUDICIAL DE REFLEJAR “La capacitación judicial en tiempo de pandemia”. El mismo se desarrolló por primera vez de manera virtual a través de la plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos, con transmisión en
XXIV Congreso Nacional de Capacitación Judicial de REFLEJAR
El Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR) tiene el agrado de dirigirse a Uds. a fin de invitarlos/as a participar del XXIV Congreso Nacional de Capacitación Judicial “La Capacitación Judicial en tiempo de pandemia”, que se desarrollará por primera vez en
XXIII CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACIÓN JUDICIAL
El Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR) tiene el agrado de dirigirse a Uds. a fin de invitarlos/as a participar del XXIII Congreso Nacional de Capacitación Judicial “MEJORES PRÁCTICAS DE CAPACITACIÓN JUDICIAL EN LAS PROVINCIAS ARGENTINAS en el marco de
Programa del Congreso
Capacitación e Innovación Tecnológico-Científica. TIC para la Mejora de la Capacitación y del Servicio de Justicia 4 y 5 de octubre de 2018 – Paraná, Entre Ríos JUEVES 04 DE OCTUBRE 10:00 a 10:30 h. – Acreditaciones. Salón de Actos del Superior Tribunal de Justicia 10:30 a 11:30 h.
Tucuman – “Desarrollo de las TIC´s en los procesos pedagógico-institucionales de formación de aspirantes a magistrados”
Ponencia: “Desarrollo de las TIC´s en los procesos pedagógico-institucionales de formación de aspirantes a magistrados” Institución participante: Escuela Judicial del Consejo Asesor de la Magistratura de Tucumán Equipo Institucional: Director: Dr. Fernando Ganami Secretaria: Dra. Isabel Rico Equipo Pedagógico: Lic. Felipe Cerisola Lic. Paola Salas Paraná (Entre Ríos), Octubre de
Santiago del Estero – “Nuevas Herramientas Tecnológicas para brindar apoyo a los jueces del Fuero civil en inspecciones oculares en espacios abiertos”
Tema: “Nuevas Herramientas Tecnológicas para brindar apoyo a los jueces del Fuero civil en inspecciones oculares en espacios abiertos” Autor: Centro Único de Capacitación “Dr. José Benjamín Gorostiaga”, del Poder Judicial de Santiago del Estero. Objetivos generales: ñHacer uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en
Santa Fe – “El uso de TICs en el servicio de justicia y capacitación del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe”
“El uso de TICs en el servicio de justicia y capacitación del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe” SUMARIO El presente trabajo tiene por objeto efectuar un mapeo del uso de las Tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) en el servicio de justicia y capacitación del
Santa Cruz – Implementación de la oralidad – un camino en construcción
Paraná, Entre Ríos 5 y 6 de Octubre de 2018 Ju.fe.Jus Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Eje de la Ponencia: TIC para la Mejora del Servicio de Justicia Implementación de la oralidad – un camino en
San Luis – Accesibilidad, transparencia y eficiencia del servicio de justicia
Enlace de la presentación de la Escuela de Especialización para la Magistratura y Función Judicial del Poder Judicial de la Provincia de San Luis https://prezi.com/p/85re6xnk0fe5/capacitacion-eduacion-justicia-y-tic-s/
San Juan – TIC´s como herramientas de comunicación y gestión.
PONENCIA: TIC´s como herramientas de comunicación y gestión. Autor: Analía E. Pérez de Gutiérrez – Escuela de Capacitación del Poder Judicial de San Juan SUMARIO: I- introducción. II – Fundamentación. III – Propuesta concreta. IV – Conclusión. I- Introducción. Cierto es que desde su creación, los Centros y Escuelas Judiciales
Rio Negro – Gestión y Estadísticas: experiencia rionegrina
Gestión y Estadísticas: experiencia rionegrina Ing. Alfredo Bozzetti[1] Introducción El Poder Judicial de Río Negro transita desafíos que requieren y demandan respuestas cada vez más rápidas. De esta manera, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) implementó un plan de gestión basado en acciones que fortalezcan los principios de gobierno abierto,
Misiones – SISTEMA LEU
MISIONES – SISTEMA LEU – Desarrollo informatico propio del Centro de Capacitacion Primera etapa: Se carga casi automáticamente el listado de la actividad También tiene filtros para la carga: según el fuero o la materia La carga de asistentes se puede modificar. Una vez que se cargan los modulos de
La Pampa – TICs en la capacitación judicial: su impacto en la asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad. La experiencia del CCJ La Pampa 2014-2018.
La Pampa – TICs en la capacitación judicial: su impacto en la asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad. La experiencia del CCJ La Pampa 2014-2018. TICs en la capacitación judicial: su impacto en la asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad. La experiencia del CCJ La Pampa 2014-2018. Gustavo Arballo, Anavelia Alvarez, Romina
Jujuy – SISTEMA INTEGRAL DE GESTION JUDICIAL
Jujuy – SISTEMA INTEGRAL DE GESTION JUDICIAL – Expone Guillermo Snopek Es un sistema desarrollado por personal judicial Se accede desde cualquier lugar del mundo El sistema es propiedad del poder judicial Capacitaciones transversales y personalizadas Se obtienen certificados digitales de todo tipo de documentos jurisdiccionales Se aplicó en 30