Se encuentran disponibles el material Audiovisual y ponencias del XXVII Congreso Nacional de Capacitación Judicial de REFLEJAR

Les informamos que en la página web del Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” del Poder Judicial de Córdoba, se encuentra disponible para su consulta y descarga, los videos de disertaciones del Congreso Nacional de Capacitación Judicial de REFLEJAR – Año 2023- y compendio de ponencias de las Escuelas participantes.

Podrán acceder a dicha información mediante los siguientes enlaces:

Finalizó una nueva edición del Congreso Nacional de Capacitación Judicial de REFLEJAR

El pasado 9 de noviembre, en sede del Palacio de Tribunales del Poder Judicial de Cordoba -Palacio I se dio inicio al 27° Congreso Nacional de Capacitación Judicial bajo el lema “Impacto de las tecnologías en practicas y gestión de los Poderes Judiciales. Educación y Justicia. Reconfigurando los poderes judiciales? , organizado por el Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires – REFLEJAR-, la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -JUFEJUS- y el anfitrión, el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba a través de su Centro de Capacitación Ricardo Núñez.
Estuvieron presentes Ministros y Ministras de las Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de Argentina, Directores y Responsables de las escuelas judiciales junto a integrantes de sus equipos de trabajo, siendo 71 participantes de manera presencial y 90 conectados mediante la plataforma virtual Cisco-Webex.
Dio la bienvenida a los presentes el señor Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Córdoba Dr. Domingo Juan Sesin, junto a la señora Presidenta de REFLEJAR Dra. Claudia Mizawak y al señor Coordinador General del Centro Núñez, Dr. Armando Andruet (h).
Se dictaron conferencias a cargo de la Dra. Mariana Maggio bajo el título “Enseñar en escenarios que no vimos venir”, la conferencia dictada por el Dr. Mario Adaro bajo el título “Innovación judicial y el rol de la capacitación”, y Ia conferencia dictada por el Dr. Gustavo Montenegro bajo el título “Habilidades para la conducción eficaz y saludable de equipos de trabajo”.
Se realizaron además dos módulos en la modalidad de espacio de intercambio, donde las escuelas fueron representadas por los autores y las autoras de las ponencias elaboradas.
Las actividades del congreso continuaron el día viernes 10 de noviembre, en el Polo Judicial – Tribunales III del Poder Judicial de Córdoba, inicialmente con la conferencia de la Dra. Laura Díaz Dávila, quien disertó sobre “Empatizando con la criatura nueva” y luego el Dr. Agustín Berti, quien expuso sobre “Cuestionamientos ontológicos y epistémicos a la idea de individuo: ¿la inteligencia artificial socava los fundamentos del Estado-nación?”.

A continuación tuvieron lugar dos espacios de intercambios entre las Escuelas Judiciales y el cierre del Congreso estuvo a cargo de la Dra. María del Carmen Battaini, Presidenta de JUFEJUS y del Dr. Armando Segundo Andruet (h), Coordinador General del Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Núñez.

Para acceder a la galería de fotos ingresar al siguiente link: https://photos.app.goo.gl/ZmybxKqTVFToLf286

Comenzó el XXVII Congreso Nacional de Capacitación Judicial de REFLEJAR

Ayer jueves 09 de noviembre a las 13.30 hs en el auditorio del Centro Núñez del Poder Judicial de Córdoba, con la presencia de mas de 70 participantes presenciales pertenecientes a los Poderes Judiciales de Argentina, y mas de 90 conectados mediante la plataforma virtual Cisco-Webex; se dió inicio a la primer jornada del Congreso.

La apertura estuvo a cargo del Dr. Domingo Sesin, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba; la Dra. Claudia Mizawak, Presidenta de REFLEJAR y el Dr. Armando Andruet (h) Coordinador General del Centro de Perfeccionamiento Ricardo Núñez. En dicha ocasión participaron ademas Ministros y Ministras de Cortes y/o Superiores Tribunales de Justicia e integrantes de la Junta Directiva de REFLEJAR.

Durante el primer día se desarrollaron conferencias magistrales y espacios de intercambio académico entre las Escuelas Judiciales.

Hoy viernes 10 continua el desarrollo de la actividad.

Mañana comienza el XXVII Congreso Nacional de Capacitación Judicial. Info sobre la transmisión

JUFEJUS/REFLEJAR y el Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” invitan:
27° Congreso Nacional de Capacitación Judicial:

“IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS EN PRÁCTICAS Y GESTIÓN DE LOS PODERES JUDICIALES. EDUCACIÓN Y JUSTICIA. ¿RECONFIGURANDO LOS PODERES JUDICIALES?


Fecha: 09 y 10 de noviembre de 2023
Lugar: Ciudad de Córdoba
Información general: Link de página del Congreso  https://escuelajudicial.justiciacordoba.gob.ar/congreso/

Enlace para conectarse a Webex los días 9 y 10 de noviembre:
https://justiciacordoba.webex.com/meet/webexcnun01a

Aspectos técnicos a tener en cuenta:
– Si nunca utilizó Webex en su PC, el sistema le solicitará descargar una extensión que deberá ejecutar. Esto puede tomar unos segundos.
– No hace falta poner número del evento ni contraseña
– Una vez abierto Webex deberán colocar su nombre completo, correo y hacer clic en la opción “Entrar como invitado” (en su PC)
– Para ingresar a la videoconferencia se requiere conexión a internet, por lo que deberán hacerlo desde una computadora personal con Wi-Fi o desde el teléfono celular (descargando la App Webex Meetings).
– Se solicita tener la cámara encendida en la medida de sus posibilidades.
– Recomendamos usar auriculares para una mejor experiencia.
– Recomendamos ubicarse cerca del módem para una mejor conexión.


Próximamente: XVII Congreso Nacional de Capacitación Judicial

📢 JUFEJUS/REFLEJAR y el Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” invitan:


27° Congreso Nacional de Capacitación Judicial:

“IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS EN PRÁCTICAS Y GESTIÓN DE LOS PODERES JUDICIALES. EDUCACIÓN Y JUSTICIA. ¿RECONFIGURANDO LOS PODERES JUDICIALES?


📅 Cuándo❓ 09 y 10 de noviembre de 2023
📍 Dónde❓ Ciudad de Córdoba
📝 Requisitos: Asistir y compartir experiencias
👥 Destinatarios/as: integrantes de las Escuelas Judiciales que integran la Red REFLEJAR.
✳️ Información general: Link de página del Congreso 🌐 https://escuelajudicial.justiciacordoba.gob.ar/congreso/
El formulario para la inscripción, que estará habilitado hasta el día 12 de octubre del corriente.
Se invita a participar a las Escuelas con un trabajo-ponencia sobre los Ejes temáticos del Congreso , que luego se presentará bajo la modalidad Espacio de intercambio-diálogo. El envío del trabajo estará habilitado hasta el día 19 de octubre del corriente.

✳️ Es importante contar con la mayor asistencia posible de las Escuelas.

Esperamos puedan hacer reserva de la fecha, y acompañarnos‼️

CULMINÓ EL XXVI CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACIÓN JUDICIAL

El viernes 11 de noviembre se llevó a cabo el XXVI CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACIÓN JUDICIAL, “LA GESTION INSTITUCIONAL DE LAS ESCUELAS JUDICIALES”. El mismo se desarrolló de manera presencial en la ciudad de Salta.

El acto de apertura estuvo a cargo del vicepresidente de la Corte de Justicia de Salta y director académico de la Escuela de la Magistratura, Dr. Fabián Vittar; la señora Presidenta del Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR-  Dra. Claudia M. Mizawak; la señora Presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia  -Ju.Fe.Jus-, Dra. María del Carmen Battaini y la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Dra. Teresa Ovejero.

En ese marco, la señora Presidenta del Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR- hizo entrega al director académico de la Escuela de la Magistratura de Salta, Dr. Fabián Vittar, de una placa recordatoria por el 30° aniversario de la escuela de capacitación.

Participaron del evento Ministros y Ministras de Cortes y/o Superiores Tribunales de Justicia y las Escuelas Judiciales y Centros de Capacitación junto a sus integrantes y escuelas adherentes.

Asimismo, el encuentro contó con la disertación, de manera virtural, del Dr. Jorge Jiménez Martín – Secretario Gral. de RIAEJ y Director de la Escuela Judicial del Reino de España y del Dr. Alan D. Temiño Gerente de Asuntos Legales y Responsable Técnico del Programa Ciencia y Justicia de CONICET, que lo hizo de manera presencial.

Luego de las conferencias y en el marco del título convocante: “LA GESTION INSTITUCIONAL DE LAS ESCUELAS JUDICIALES” se desarrollaron talleres cuyas temáticas fueron:

Taller I: Gestión de los procesos del centro o escuela: planificación, docentes, registros.

Taller II: Perfiles de los centros y escuelas judiciales: finalidades, perfiles profesionales y competencias necesarias.

Taller III: Relaciones institucionales del centro o escuela: vinculación con instituciones afines.

La actividad finalizó con la lectura de las conclusiones de los distintos talleres y la entrega de certificados a los coordinadores de los mismos y a los asistentes.

En el panel de cierre del Congreso participaron: el vicepresidente de la Corte de Justicia de Salta y director académico de la Escuela de la Magistratura, Dr. Fabián Vittar; la señora Presidenta del Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR- Dra. Claudia M. Mizawak y la Presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia  -Ju.Fe.Jus-, Dra. María del Carmen Battaini.

 

Culminó el 25° CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACIÓN JUDICIAL REFLEJAR

Ayer jueves 25 de noviembre se llevó a cabo el 25° CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACIÓN JUDICIAL DE REFLEJAR “Capacitación- Presencialidad-Virtualidad”. El mismo se desarrolló  de manera virtual a través de la plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos.

La apertura estuvo a cargo de la señora Presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia  -Ju.Fe.Jus- Dra. María del Carmen Battaini y por la Presidenta del Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR- Dra. Claudia M. Mizawak, quien además realizó el cierre del encuentro.

Participaron Ministros y Ministras de Cortes y/o Superiores Tribunales de Justicia y las Escuelas Judiciales y Centros de Capacitación junto a sus integrantes, representando a veintidos (22) Provincias Argentinas y tres (3) Escuelas adherentes de Reflejar. Asimismo, el encuentro contó con la disertación Magistral del Dr. Jorge Jiménez Martín, Director de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de España, quien se expidió sobre la nueva realidad en materia de capacitación mediante la virtualidad y los desafíos de la misma.

Escuelas participantes:

1) CABA: CENTRO DE FORMACIÓN JUDICIAL DE CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

2) Catamarca: ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE CATAMARCA

3) Chaco: CENTRO DE ESTUDIOS JUDICIALES DEL PODER JUDICIAL DEL CHACO

4) Chubut: ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE CHUBUT

5) Córdoba: CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO DR. RICARDO NUÑEZ DEL PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA

6) Corrientes: ÁREA DE CAPACITACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE CORRIENTES

7) Entre Ríos: INSTITUTO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS, “DR. JUAN BAUTISTA ALBERDI”

8) Formosa: ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE FORMOSA

9) Jujuy: ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE JUJUY, DR. GUILLERMO SNOPEK

10) La Pampa: CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE LA PAMPA

11) Mendoza:
CENTRO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIONES JUDICIALES MANUEL SAEZ DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
-(Escuela Adherente) DIRECCIÓN DE PERFECCIONAMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL MINISTERIO PUBLICO FISCAL DE MENDOZA

12) Misiones: INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y GESTIÓN JUDICIAL DE MISIONES DR. MARIO DEI CASTELLI

13) Neuquén: ESCUELA DE CAPACITACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE NEUQUÉN

14) Río Negro: ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE RÍO NEGRO

15) Salta: ESCUELA DE LA MAGISTRATURA DE SALTA

16) San Juan: ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE SAN JUAN

17) San Luis: INSTITUTO DE CAPACITACIÓN “DR. CRISÓSTOMO LAFINUR”

18) Santa Cruz: ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE SANTA CRUZ

19) Santa Fe:
CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
– (Escuela Adherente) INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DE LA DEFENSA PÚBLICA DEL SERVICIO PÚBLICO PROVINCIAL DE DEFENSA PENAL DE SANTA FE

20) Santiago del Estero: CENTRO ÚNICO DE CAPACITACIÓN DR. BENJAMIN GOROSTIAGA DEL PODER JUDICIAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

21) Tierra del Fuego: ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE TIERRA DEL FUEGO

22) Tucumán: (Escuela Adherente) ESCUELA JUDICIAL DEL CONSEJO ASESOR DE LA MAGISTRATURA DE TUCUMÁN

Estuvieron presentes los integrantes de la Comisión Directiva del Instituto:  la señora Presidenta Dra. Claudia Mizawak; la señora Vicepresidenta primera , Dra. Alicia Mercau, los Vocales: Dres.  Fabián Vittar, Germán Busamia, Aída Manitta, Fabián Trovatto, Gustavo Arballo y Juan Pablo Ortega del Río; acompañados por las Secretarías General Adjunta, Alejandra Barrionuevo -quien tuvo a su cargo la moderación del evento-; los Secretarios Académico y Adjunta, Eduardo Molina Quiroga y Rosario Augé; la asistente de Presidencia: Belén Gómez, e informático de la provincia de Entre Ríos: Alejandro Spinelli.

Cabe destacar que por razones sanitarias de público conocimiento producto de la pandemia Covid-19, la Junta Directiva de REFLEJAR dispuso realizar nuevamente el Congreso de Capacitación en formato virtual -tal como se hiciera oportunamente en el 2020-, considerándose al mismo como un espacio favorecedor de intercambios y de puesta en común para las Escuelas Judiciales integrantes de la Red en este difícil momento por el que atraviesa la humanidad; y que generó reciprocidad fructífera entre los presentes; dado que cada una de ellas trabajó en diferentes comisiones sobre temas propuestos por éstas.

Por último se informa que a la brevedad estará disponible en la sección Congreso la galería de fotos y videos del Congreso.

REFLEJAR invita a participar del 25° CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACION JUDICIAL

El Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR) tiene el agrado de dirigirse a Uds. a fin de invitarlos/as a participar del 25° Congreso Nacional de Capacitación Judicial , que se desarrollará en modalidad virtual el próximo jueves 25 de noviembre de 16 a 20 horas mediante la plataforma Zoom.

Ante la especial situación sanitaria del año 2020 -y que continua durante el 2021- producto de la pandemia del Covid-19; la Junta Directiva de Reflejar decidió como desde hace ya 24 años, dar continuidad al Congreso Nacional de Capacitación Judicial pero con la particularidad de implementar nuevamente en esta edición la modalidad virtual.

Entendemos que será un espacio enriquecedor congregarnos a compartir las experiencias que cada Escuela tuvo durante este año y cuáles son expectativas para el año venidero. Se trata de una actividad destinada a integrantes de Escuelas Judiciales.

Las inscripciones se encuentran disponibles en el siguiente link: CLIC AQUI

Para consultas y/o mayor información podrán enviarnos un correo a: reflejar@jufejus.org.ar

Se adjunta programa de actividades. Los/as esperamos!!! PROGRAMA Congreso Nac. REFLEJAR