WEBINAR EL LENGUAJE CLARO APLICADO A LA REDACCIÓN DE TEXTOS JURÍDICOS (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

A cargo de:
Mgtr. JOSEFINA RAFFO
Licenciada y profesora en Letras.
Magíster – Universidad de León y Real Academia Española (RAE).
Investigadora de la Academia Argentina de Letras.
Profesora de Posgrado.
Colaboradora redacción del Diccionario Panhispánico del Español Jurídico (RAE).
Integrante Observatorio de Lenguaje Claro en Facultad de Derecho (UBA).
Dr. LEONARDO ALTAMIRANO
Licenciado en Comunicación Social.
Doctor en Semiótica.
Profesor de Comunicación Oral y Escrita – Facultad de Derecho (UNC).
Jefe de la Oficina de Comunicación – TSJ de Córdoba.
Coordinador Comité de Lenguaje Claro y Lectura Fácil – Poder Judicial de Córdoba.

Destinado a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina

Actividad por videoconferencia
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Las inscripciones se confirmarán por mail el día martes 26/10 las 14.00h., oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.

Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención en el encuentro.

Los certificados de participación serán remitidos con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.

Inscripciones (hasta el día martes 26/10 12.00h.): https://forms.gle/sVW9kpAKus7s9wxw8

 


Sitio web del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi”: https://www.jusentrerios.gov.ar/instituto-alberdi/

 

 

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

Coordinador: Dr. SEBASTIÁN AMERIO- Funcionario de la CSJN

A cargo de:
Dra. LAURA MONTI- Procuradora Fiscal ante la CSJN
Dr. MARCELO NAVARRO- Secretario de la CSJN, a cargo de la Secretaría Laboral y de Derechos Humanos
Dr. WALTER VENDITTI- Ex secretario de la CSJN. Juez de Tribunal Oral Federal – San Martín

Dra. MABEL VIEITO- Secretaria Letrada de la CSJN

Destinado a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a Profesionales de la Abogacía

Fechas y horario:
1.ª Conferencia Web – Jueves 14/10 – 17.00 a 19.00h.
Dra. LAURA MONTI- Procuradora Fiscal ante la CSJN

2.ª Conferencia Web – Jueves 21/10 – 17.00 a 19.00h.
Dr. MARCELO NAVARRO – Secretario de la CSJN, a cargo de la Secretaría Laboral y de Derechos Humanos

3.ª Conferencia Web – Jueves 28/10 – 17.00 a 19.00h.
Dr. WALTER VENDITTI- Ex secretario de la CSJN. Juez de Tribunal Oral Federal – San Martín

4.ª Conferencia Web – Jueves 4/11 – 17.00 a 19.00h.
Dra. MABEL VIEITO- Secretaria Letrada de la CSJN

Actividad sincrónica por videoconferencia
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con cámara, sonido, micrófono y acceso a Internet.

Podrá realizar su inscripción a la totalidad del Seminario o, por separado, a la/s conferencia/s que sean de su interés.

Si Ud. es persona destinataria de esta actividad, recibirá el link de acceso el día de cada conferencia, en horario matutino, en su casilla de e-mail. Por favor, revise el SPAM o correo no deseado.

Importante: Para acceder al certificado de participación del seminario completo deberá conectarse como mínimo a tres (3) encuentros en su totalidad.

Los certificados de participación serán remitidos desde el Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” con posterioridad a la finalización del último encuentro vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.

Inscripciones: https://forms.gle/BoYrTVZWNReqUWRGA

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD Y MARGEN NACIONAL DE APRECIACIÓN – Dr. Alfonso Santiago – participación especial del Dr. Horacio Rosatti (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

El Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial “Dr. Juan Bautista Alberdi”, a cargo de la Dra. SUSANA MEDINA, presenta el libro PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD Y MARGEN NACIONAL DE APRECIACIÓN del Dr. Alfonso Santiago

Destinada a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a personas interesadas

Martes 19 de octubre de 2021 – 16.00h.

A cargo del Dr. ALFONSO SANTIAGO
Doctor de Derecho
Conjuez de la Cámara Contencioso-Administrativo y Tributaria de la CABA

Con la participación especial del Dr. HORACIO ROSATTI
Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

 

Actividad por videoconferencia
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Por favor, agende este evento. El enlace y contraseña de acceso a este evento será remitido el día martes 19/10 las 11.00h.

Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención en el encuentro.

Los certificados de participación serán remitidos por el Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.

 

📝 Inscripciones (hasta el día martes 19/10 11.00h.)https://forms.gle/8sFeeUco2bpmcGab7

 

WEBINAR COORDINACIÓN PARENTAL (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

A cargo de:
Dra. LILIANA ZANUSO
Médica Psiquiatra. Terapeuta y mediadora familiar. Experta en Coordinación Familiar. Integrante de la Asociación Nacional de Coordinación Parental (ANCOPA).
Dr. LUCAS AON
Ex-Juez Nacional en lo Civil de Familia. Profesor en carreras de grado y de posgrado.
Lic. ROSALIA BIKEL
Psicóloga. Terapeuta y Mediadora Familiar. Experta en Coordinación Parental. Docente en cursos internacionales sobre la temática.
Moderador: Dr. PABLO GUERCOVICH – Juez de Familia de Gualeguay

Destinado a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a Profesionales de la Abogacía

Martes 28 de septiembre de 2021 – 17.00h.

Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Las inscripciones se confirmarán por mail el día martes 28/09 las 15.00h., oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.

Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención en el encuentro.

Los certificados de participación serán remitidos desde el Instituto Alberdi, con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.

📝Inscripciones (hasta el día martes 28/09 12.00h.): https://forms.gle/5c35WWNkMH5NPEJ86

 

 

WEBINAR IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

A cargo de la Dra. MARTA COHEN
Patóloga pediatra argentina, egresada de la Universidad Nacional de La Plata, residente en Reino Unido.
Directora Clínica de Farmacia, Diagnóstico y Genética del Hospital de Sheffield.
Divulgadora científica.

Destinado a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a personas interesadas en la temática

Lunes 20 de septiembre de 2021 – 14.00h.

Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

El día lunes 20/09 a las 12.00h., recibirá el enlace y la contraseña de acceso al evento en el correo electrónico que haya cargado en el formulario de inscripción.

Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención en el encuentro.

Los certificados de participación serán remitidos por el Instituto Alberdi con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.

Inscripciones (hasta el día lunes 20/09 12.00h.): https://forms.gle/bJeV3isAx2qrcJ7k7

Presentación del libro MUJERES Y SUS DERECHOS EN ARGENTINA. Una revisión en el contexto nacional e internacional

A cargo de la Dra. SILVIA PALACIO DE CAEIRO
Doctora en Derecho y Ciencias Sociales.
Ex jueza de Cámara en lo Civil y Comercial del Poder Judicial de Córdoba.
Autora, directora, coautora y participante en treinta y dos libros y tratados de derecho constitucional, procesal constitucional, derechos humanos, derecho federal, derecho procesal civil.
Autora de artículos de doctrina de diversa temática (más de cien) publicados.
Profesora de posgrado.

Destinado a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a personas interesadas en la temática.

Lunes 27 de septiembre de 2021 – 17.00h.

Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Las inscripciones se confirmarán por mail el día lunes 27/09 las 15.00h., oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.

Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención en el encuentro.

Los certificados de participación serán remitidos desde el Instituto Alberdi con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.

Inscripciones (hasta el día lunes 27/09 12.00h.): https://forms.gle/TtXTQyFw8H6ap5ay5

CÁPSULA EDUCATIVA: EL GÉNERO EN LA AGENDA PÚBLICA (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

A cargo de la Lic. MARÍA BELÉN CEAN
Licenciada en Psicología.
Diplomada en Educación Sexual Integral. Tallerista de Educación Sexual Integral.
Coordinadora de Diplomatura Cuestiones de Género y Salud (Universidad Favaloro), integrante del área Intervención del Observatorio de Género del Hospital Escuela y Universidad Favaloro, docente en la Facultad de Medicina.

ACTIVIDAD ASINCRÓNICA, GRATUITA Y CON CERTIFICACIÓN
CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO “DR. JUAN BAUTISTA ALBERDI”

Destinada a integrantes del Poder Judicial y a personas interesadas en la temática.

La Cápsula Educativa estará disponible durante trece (13) días para cada Cohorte.

Inicio de la 1.ª cohorte: miércoles 08 de septiembre a las 19h.
Inicio de la 2.ª cohorte: miércoles 15 de septiembre a las 19h.

Cohortes: las cohortes se habilitarán en las fechas especificadas y se conformarán de acuerdo al orden de inscripción. Se conformarán grupos (cohortes) de 100 personas, quienes dispondrán de trece (13) días corridos para ingresar al Campus Virtual y participar en la actividad. Se le comunicará vía e-mail dentro de qué cohorte podrá participar.

Plazo de participación: cada cohorte se habilitará los días miércoles, a las 19h. Al tratarse de una actividad asincrónica, cada participante puede realizar la actividad en día y horario de su conveniencia, siempre dentro del plazo de vigencia de trece (13) días de su cohorte.

IMPORTANTE – Modalidad: 
Cada Cápsula Educativa propone un tema específico (en esta ocasión es “El Género en la Agenda Pública”), y consiste en un mismo material audiovisual y un cuestionario de evaluación que se repite para los distintos grupos de personas (cohortes). De manera que si Ud. participó en una cohorte y obtuvo el certificado de participación, cumplimentó la actividad y, por lo tanto, no debe volver a inscribirse.

Certificados: cada participante deberá generar su certificado, conforme las indicaciones que se brindan en el campus.
Acredita 1 hora.

Inscripciones: https://forms.gle/J88kY2BxUwdMhZPT9
Al momento de confirmar su inscripción se le informará la cohorte en la que se le ha incluido, así como los datos de acceso al campus virtual.

WEBINAR FALLAR CON PERSPECTIVA DE VULNERABILIDAD: UN ABORDAJE DESDE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

A cargo de la Dra. URSULA BASSET
Abogada (UBA). Doctora en Ciencias Jurídicas (UCA). Profesora Titular con Dedicación Especial a la Investigación en Derecho de Familia y de las Sucesiones (UCA). Directora del Centro de Investigaciones en Familia y de la Revista EDFA (UCA). Directora de las Carreras de Especialización en Familia UCALP y UCASAL. Secretaria General de la International Society of Family Law y de la Academia Iberoamericana de Derecho de Familia y de las Personas. Miembro de la Subcomisión Redactora del Código Civil y Comercial Argentino en Régimen Patrimonial del Matrimonio .Dos veces becaria postdoctoral en el Instituto Max Planck de Derecho Internacional y Privado.

Destinado a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina

Martes 7 de septiembre de 2021 – 17.00h.

Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Las inscripciones se confirmarán por mail el día martes 07/09 las 15.00h., oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.

Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención en el encuentro.

Los certificados de participación serán remitidos desde el Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.

Inscripciones (hasta el día martes 07/09 12.00h.): https://forms.gle/jLhUdDGhqYrijagg8

WEBINAR LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. ESTRUCTURA, FUNCIONAMIENTO Y JURISPRUDENCIA. (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

A cargo de la Dra. ADELINA LOIANNO
Abogada y escribana.
Profesora de Derecho Constitucional y de Derechos Humanos (grado y posgrado) – Investigadora UBA.
Profesora Titular de Derechos Humanos de la UCES.
Coordinadora Especialización en Derecho Constitucional-Facultad de Derecho UBA (Director Dr. Daniel A. Sabsay).
Miembro del Comité de Ética de la Universidad Abierta Interamericana.
Autora de publicaciones en la materia.

Destinado a integrantes del Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática

Martes 24 y miércoles 25 de agosto de 2021 – 17.00 a 19.00h.

Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Las inscripciones se confirmarán por mail el día martes 24/08 las 15.00h., oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.

Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención en cada encuentro.

Los certificados de participación serán remitidos desde el Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi”, vía correo electrónico, con posterioridad a la finalización de ambos encuentros, una vez que se hayan procesado los registros de atención.

Inscripciones (hasta el día martes 24/08 12.00h.): https://forms.gle/a8Hj3eUuJGt75zab6

Se realizará una sola inscripción para los dos (2) Encuentros, no se podrá inscribir a las conferencias web por separado.

CÁPSULA EDUCATIVA 03: CIBERCRIMEN, TRATA DE PERSONAS, CAPTACIÓN ON LINE. DELITOS CONEXOS A LA TRATA. (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

A cargo de:
Dra. NATALIA MARCELA MOLINA
Jueza Titular del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas n.º 8 de Ciudad Autónoma de Buenos Aires

ACTIVIDAD ASINCRÓNICA, GRATUITA Y CON CERTIFICACIÓN
CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO “DR. JUAN BAUTISTA ALBERDI”

Destinada a integrantes del Poder Judicial y a personas interesadas en la temática.

La Cápsula Educativa estará disponible durante trece (13) días para cada Cohorte.

Inicio de la 1.ª cohorte: viernes 13 de agosto a las 19h.
Inicio de la 2.ª cohorte: viernes 27 de agosto a las 19h.
Inicio de la 3.ª cohorte: viernes 10 de septiembre a las 19h.
Inicio de la 4.ª cohorte: viernes 24 de septiembre a las 19h.

Cohortes: las cohortes se habilitarán en forma quincenal y se conformarán de acuerdo al orden de inscripción. Se conformarán grupos (cohortes) de 100 personas, quienes dispondrán de trece (13) días corridos para ingresar al Campus Virtual y participar en la actividad. Se le comunicará vía e-mail dentro de qué cohorte podrá participar.

Plazo de participación: cada cohorte se habilitará los días viernes, a las 19h. en forma quincenal. Al tratarse de una actividad asincrónica, cada participante puede realizar la actividad en día y horario de su conveniencia, siempre dentro del plazo de vigencia de trece (13) días de su cohorte.

IMPORTANTE – Modalidad: 
Cada Cápsula Educativa propone un tema específico (en esta ocasión es “Cibercrimen, Trata de Personas, Captación On Line. Delitos Conexos a la Trata.”), y consiste en un mismo material audiovisual y un cuestionario de evaluación que se repite para los distintos grupos de personas (cohortes). De manera que si Ud. participó en una cohorte y obtuvo el certificado de participación, cumplimentó la actividad y, por lo tanto, no debe volver a inscribirse.

Certificados: cada participante deberá generar su certificado, conforme las indicaciones que se brindan en el campus.
Acredita 1 hora.

Inscripciones: https://forms.gle/TvuHmkuca4W9x8rt5
Al momento de confirmar su inscripción se le informará la cohorte en la que se le ha incluido, así como los datos de acceso al campus virtual.