REPOSITORIO DISPONIBLE: material para lectura y descarga del Curso “LAS SENTENCIAS PENALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA FRENTE A LOS DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS”

Les informamos que en el siguiente link 🌐 https://www.reflejar.gob.ar/…/curso-las-sentencias…/ se encuentra disponible el repositorio de material, correspondiente al curso: “LAS SENTENCIAS PENALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA FRENTE A LOS DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS”, dictado por la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y su Escuela Judicial.
Los/as invitamos a ingresar al sitio y nutrirse del material muy valioso para la labor judicial.

 

18 de Mayo – Día Nacional de la Escarapela

Fue creada en 1812, por solicitud de Manuel Belgrano, durante el Primer Triunvirato como distintivo en las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Tuvo como objetivo unificar los colores del ejército, distinguirse de los enemigos y fomentar la unidad nacional.

Los argentinos y argentinas utilizamos esta insignia del lado izquierdo del pecho, en las fechas vinculadas a su creación (18 de febrero), durante toda la Semana de Mayo (desde el 18 al 25), y también en días festivos nacionales, tales como el Día de la Bandera (20 de junio) y el Día de la Independencia (9 de julio).

En 1935 el Consejo Nacional de Educación instituyó al 18 de mayo como Día de la Escarpela, uno de nuestros emblemas patrios más representativos.

Finalizó el Módulo 13 del Programa de Perfeccionamiento para Jueces, edición 2022

La Red de Escuelas Judiciales de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR- ofreció el pasado viernes 13 de mayo un nuevo encuentro del “Programa de Perfeccionamiento para jueces” edición 2022.

La conferencia magistral estuvo a cargo del Dr. Luis Eduardo Rey Vázquez, Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes,  quien abordó el tema  “La función administrativa del Poder Judicial”

Con una gran participación de Ministros, Ministras de Cortes y/o Superiores Tribunales de Justicia provinciales y Magistrados y Magistradas de todos los fueros e instancias de la República Argentina, el encuentro tuvo lugar mediante la plataforma virtual Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos.

La apertura estuvo a cargo de la señora Presideta de REFLEJARDra. Claudia Mizawak , y la moderación de la actividad a cargo de la Secretaria General Adjunta del Instituto, Dra. Alejandra Barrionuevo.

El material audiovisual estará disponible próximamente en la sección “Programa de Perfeccionamiento para Jueces”. Asimismo se recuerda e invita a participar del último Módulo del Ciclo, el que se llevará a cabo PROXIMAMENTE y contará con la disertación del señor Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, Dr. Eduardo Löffler.

Invitación: Apertura de Año Académico de la Escuela de Capacitación Judicial “Joaquín V. González” de La Rioja

La Escuela de Capacitación Judicial “Joaquín V. González” iniciara este año sus actividades el día 26 de mayo a las 10.30hs con un acto que se realizará en el Salón Coty Agost Carreño del Paseo cultural Pedro Ignacio de Castro Barros. La Escuela Judicial invita a todos los organismos competentes, magistrados y funcionarios a participar de la apertura del año académico 2022.
La Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Joaquín Víctor González” es una organismo dependiente en forma directa del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de La Rioja, con la misión de responder a las necesidades que surgen en el trámite de la administración de justicia; ello en el entendimiento de que la capacitación es fundamental para contribuir a la eficiencia de las personas que desarrollan su función en los distintos estamentos del poder Judicial. A partir de mayo se instrumentará mediante conferencias y talleres la puesta en actividad de distintas capacitaciones para magistrados, funcionarios y empleados.

Difusión: Las Sentencias Penales en la Suprema Corte de Justicia frente a los desafíos contemporáneos – 2do Encuentro

Difusión⬇️ Poder Judicial de Mendoza-Centro de Capacitación e Investigaciones Judiciales Dr. Manuel A. Sáez
⚖️ El próximo 12 de mayo se realizará el 2do encuentro del espacio de análisis y discusión: Las Sentencias Penales de la Suprema Corte de Justicia Frente a los Desafíos Contemporáneos.
ℹ️ En esta oportunidad el tema será: Relación de pareja y Femicidio
Informes e inscripciones: http://www.jus.mendoza.gov.ar/web/centro-de-capacitacion/fuero-penal1

Difusión: Diplomatura internacional virtual – Personas en situación de vulnerabilidad desde una perspectiva interdisciplinaria

DIPLOMATURA INTERNACIONAL | VIRTUAL | *PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARIA*
📅 Inicio: Viernes 13 de Mayo de 2022 | Duración: 5 meses
📍 Modalidad virtual | Clases sincrónicas vía zoom (con posibilidad de participación y visualización asincrónica)
📜 Con certificado de asistencia
📝 Ver programa: https://bit.ly/3MHhgqy
💳 Actividad arancelada: $12.000 (Pago único por el cursado completo).
Modalidad de pago: Contado efectivo – Transferencia bancaria ó depósito – Tarjeta de débito – Tarjeta de crédito en 3 cuotas sin interés (mercadopago)
⚠ *CUPON DE 20% DE DESCUENTO*. Exclusivo para integrantes de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales (JUFEJUS)
Código: CD_JUFEJUS_VULNE
Para inscribirse utilizando el código, debe seguir los siguientes pasos:
1. Ingresar al siguiente link: https://bit.ly/3EE3127
2. Hacer click en el botón •COMPRAR•
3. A la derecha en la sección •AGREGAR CUPÓN DE DESCUENTO• deberá ingresar el código y hacer click en el botón •COMPRAR•
4. Completar sus datos y continuar con la compra.
Soporte:
– 📞 Teléfono: +54 9 362 516-7324 – Whatsapp: https://wa.link/5knq5z
– 💻Correo electrónico: info@fundacionformarte.com.ar

Reuniones de trabajo con la Escuela Judicial de La Rioja y la Escuela Adherente del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires

El pasado miércoles 04 de mayo, la Secretaria Académica Adjunta del Instituto, Rosario Augé se reunió con el Director de la Escuela de Capacitación del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Guillermo Moreno, a fines de analizar y avanzar en la logística de una capacitación venidera la que abordará temáticas jurídicas transversales en la actualidad. Se continuará trabajando conjuntamente en los próximos días y a la brevedad se pondrá a disposición la propuesta.
Por otra parte, ayer 06 de mayo se concretó una reunión con la Escuela de La Rioja mediante la plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos. En dicha ocasión participaron los Secretarios de REFLEJAR, Dres. Alejandra Barrionuevo, Rosario Augé y Eduardo Molina Quiroga; y por la Escuela Judicial de La Rioja, la secretaria Académica de la Escuela, Dra. Paola Bordón.
El objetivo de dicho encuentro ha sido retomar el trabajo conjunto con la Escuela integrante de la Red, poniendo en conocimiento los productos en los que se encuentra trabajando el Instituto, y pensando en la concreción de acciones conjuntas futuras.

Invitación: Módulo 13 del Programa de Perfeccionamiento para Jueces, Ed. 2022

Tenemos el agrado de invitarlos/as a participar de la continuidad del Ciclo de Perfeccionamiento para Jueces, edición 2022, primer semestre.
En esta oportunidad, el Módulo 13 “La función administrativa del Poder Judicial”,  estará a cargo del Dr. Luis Eduardo Rey Vazquez, Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes.

La actividad esta prevista para el día  viernes 13 de mayo a las 17:00 hs y se llevará a cabo mediante la plataforma ZOOM del Poder Judicial de Entre Ríos.

La inscripción se encuentra disponible haciendo click en el siguiente link: CLIC AQUI.  Se trata de una actividad destinada a quienes ejercen la Magistratura Judicial.

Cabe recordar que este ciclo de formación es producto de un trabajo de investigación realizado por las Escuelas Judiciales, cuya la finalidad es generar una curricula de formación y perfeccionamiento para los Magistrados y Magistradas de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires; por otra parte, tiene la particularidad de que será dictada sólo por Jueces, Juezas y por Ministros y Ministras de Cortes y Superiores Tribunales de Argentina y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por último, se informa, que con la debida antelación se informará por este medio, las fechas y disertantes de los próximos módulos; y los certificados serán remitidos desde REFLEJAR una vez culminada la actividad.