Se realizó la reunión de Junta Directiva de REFLEJAR en la Sede de la JU.FE.JUS

Ayer  jueves 2 de junio del corriente en la Sede de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tuvo lugar la reunión de Junta Directiva del Instituto, correspondiente al mes de junio.

La misma se concertó en modalidad semipresencial, garantizándose también a los miembros de Comisión la posibilidad de la participación virtual, como ha sido desde el inicio de la crisis sanitaria.

En la misma participaron de manera presencial la señora Presidenta del Instituto, Dra. Claudia Mizawak, acompañada por los señores Vocales Dres. German Busamia y Sergio Barotto; por la señora Secretaria General del Instituto, Prof. Analía Perez y por el Secretario Académico de REFLEJAR, Dr. Eduardo Molina Quiroga.

Por otra parte, mediante la plataforma zoom de la JU.FE.JUS, estuvieron presentes los Dres. Fabián Vittar,  Fabián Trovatto, Gustavo Arballo,  y Aida Manitta.  Se encontraron presentes además, las Secretarias del Instituto, Dras. Alejandra Barrionuevo -Secretaria General Adjunta- y Rosario Augé -Secretaria Académica Adjunta-

En dicho marco, se dio tratamiento al Orden del día propuesto.

Invitación “Protección de los Derechos de la Niñez frente a la exposición mediática”

La Escuela Judicial Electoral de México, junto al Instituto REFLEJAR de Argentina y el CEJU del Uruguay, en el marco de la RIAEJ (Red Iberoamericana de Escuelas Judicales), secretaría a cargo de la Escuela Judicial de España, tienen el agrado de invitar a participar del encuentro sobre LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ FRENTE A LA EXPOSICIÓN MEDIÁTICA.

El Miércoles 8 de junio, a las 10 hs. de la Ciudad de México (9 hs. de Honduras, 11 hs. de Bolivia y Paraguay, 12 hs. de Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, y 15 hs. de España).

No requiere inscripción previa. Se transmite por el canal de Youtube de la Escuela Judicial Electoral de México – EJE-, o bien ingresando al siguiente enlace: https://meet.google.com/zzn-bynb-ptv

27° Aniversario de creación de la Escuela de Capacitación Judicial de La Pampa

Hoy 30 de mayo celebramos el 27° Aniversario de Creación de la Escuela de Capacitación Judicial de La PampaEscuela con destacable trayectoria y vasta labor en la capacitación de operadores jurídicos.

Para REFLEJAR es fundamental contar con el aporte y participación activa de las Escuelas Judiciales integrantes, es pos de continuar y renovar nuestro compromiso de una mejor y mayor capacitación dentro de la justicia.

Nuestro reconocimiento a sus creadores y a cada uno de sus colaboradores y colaboradoras, quienes trabajan incansablemente por la educación judicial y fortalecimiento institucional de la Escuela.

REFLEJAR participó en la Apertura de Año Académico de la Escuela Judicial de La Rioja

La señora Presidenta del Instituto REFLEJAR, Dra. Claudia Mizawak, participó en el día de hoy en la Apertura de Año Académico de la Escuela Judicial de La Rioja “Dr. Joaquín V. González”.

El acto formal de inauguración del año académico 2022 y las correspondientes firmas de convenio con Tribunales Superiores de la región, Organismos de Capacitación Provincial, Universidades públicas y privadas, Instituciones nacionales y Gobierno de La Rioja, se llevaron a cabo este  jueves 26 de mayo, en el Salón Coty Agost Carreño del Paseo Cultural de la Ciudad de La Rioja.

La Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Joaquín Víctor González”, integrante de la Red REFLEJAR, es un organismo dependiente en forma directa del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de La Rioja, con la misión de responder a las necesidades que surgen en el trámite de la administración de justicia; ello en el entendimiento de que la capacitación es fundamental para contribuir a la eficiencia de las personas que desarrollan su función en los distintos estamentos del poder Judicial. A partir de mayo se instrumentará mediante conferencias y talleres la puesta en actividad de distintas capacitaciones para magistrados, funcionarios y empleados.

APERTURA DEL AÑO ACADÉMICO DE LA ESCUELA JUDICIAL, CON IMPORTANTES CAPACITACIONES Y SEMINARIOS

El próximo jueves se concretará la presentación del año académico 2022 de la Escuela de Capacitación Judicial “Joaquín Víctor González”, la cual reabre sus puertas con importantes avances en materia de capacitación, haciendo foco en los intereses y necesidades expresadas por los magistrados/as, funcionarios/as y empleados/as de toda la Función Judicial de la Provincia La Rioja.
Cabe señalar que, desde haces tres meses en los relevamientos que se hicieron en todas las Circunscripciones judiciales de la provincia, se desprendió mediante encuestas realizadas por los integrantes de la Escuela de Capacitación Judicial, las temáticas y contenidos puntuales a tratar en las capacitaciones y seminarios, necesarios para su capacitación y que, de esta manera, se comenzará a brindar desde el jueves 26 de mayo.
El acto formal de inauguración del año académico 2022 y las correspondientes firmas de convenio con Tribunales Superiores de la región, Organismos de Capacitación Provincial, Universidades públicas y privadas, Instituciones nacionales y Gobierno de La Rioja, se llevarán a cabo este jueves 26 de mayo, a las 10:30 en el Salón Coty Agost Carreño del Paseo Cultural de la Ciudad de La Rioja.
Primeras jornadas de capacitación
En el marco del inicio del año académico de la Escuela de Capacitación Judicial, se realizará una jornada de capacitación y un seminario que tendrá lugar el jueves 26 y el viernes 27 del corriente mes y año, en los que disertarán profesionales reconocidos y reconocidas por su labor a nivel nacional e internacional.
El jueves, desde las 16:00 y hasta las 18:00, iniciará la capacitación sobre “Camino hacia la transformación del paradigma judicial” en la que disertarán, en primer lugar, la Dra. Nadia Genzelis, abogada en la Dirección de Justicia de Paz Letrada de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires; docente, Co-directora y coordinadora, en diferentes carreras y diplomaturas de la Universidad Católica de La Plata.
Seguidamente, hará lo propio el Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda, Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 2 de Azul, provincia de Buenos Aires; docente de grado y postgrado en más de cincuenta universidades y organismos nacionales y extranjeros; miembro pleno, asistente y panelista aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas del Comité Ad Hoc para “Elaborar una Convención Internacional sobre la Lucha contra el uso de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones con Fines Delictivos” de la O.N.U.; entre otros importantes cargos y experiencias dentro de su vasta trayectoria profesional.
A continuación, a las 18:00, tendrá lugar el seminario denominado “La mujer en la justicia”, a cargo de la Dra. María Soledad Gennari, vocal del Superior Tribunal De Justicia de la provincia del Neuquén y secretaria de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA); vicepresidenta del Foro Patagónico de los Superiores Tribunales de Justicia; disertante en cursos, congresos y jornadas a nivel nacional e internacional; y demás acciones y destacados logros laborales.
En tanto que, el viernes 27, la jornada iniciará a las 9:00 y se desarrollará en el salón auditorio “Enrique Angelelli y Mártires Riojanos” del TSJ, donde la Dra. Nadia Genzelis brindará una nueva disertación. Luego, a las 11:00, el Dr. Rodrigo Bionda, profundizará en otros aspectos de la temática general propuesta para estas primeras capacitaciones del año académico 2022.
Por último, a las 16:00, se concretará el seminario “Igualdad y No Discriminación: Violencia Contra la Mujer” en forma conjunta con AMJA (Asociación de Mujeres Juezas Argentinas), a cargo de la Dra. Viviana Dobarro, Jueza Nacional del Trabajo; especialista en Derecho Laboral y en Administración de Justicia; máster en Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social, y en Igualdad de Género; docente en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad Nacional de José C. Paz, en la Escuela Judicial Consejo de la Magistratura de la Nación; integrante del Comité Consultivo de la Revista Doctrina Laboral y Previsional; entre otras importantes actividades profesionales.
Inscripción
Por último, el Dr. Claudio Saúl, actual Director Escuela de Capacitación Judicial, explicó que para participar tanto de las jornadas de capacitación como los seminarios los interesados deberán inscribirse.
Para las jornadas de capacitación denominadas “Camino hacia la transformación del paradigma judicial”, a cargo de la Dra. Nadia Genzelis y el Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda, el cual está destinado a todos los interesados de la función judicial, abogados del foro local y público en general, podrán inscribirse a través del siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfVbl6H_eN-ETmISgmtWKOEOD-fDXDzPVAfrk3tJT7H2pW9lg/viewform

Por otro lado, quienes deseen presenciar los seminarios que brindarán las Dras. María Soledad Gennari y Viviana Dobarro, destinado sólo a Jueces/as, funcionarios/as y abogados/as, podrán inscribirse a través del siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSergBHGoB3ay_x4RGKjDDQ2BSWwEDltXWbNgkgWVRPL9EPFtw/viewform

 

SEMINARIO LA MUJER EN LA JUSTICIA – IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN: VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La Escuela de Capacitación Judicial del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, invita a participar del Seminario La Mujer en la Justicia – Igualdad y no Discriminación: Violencia Contra la Mujer.
Las Dras. María Soledad Gennari y Viviana Dobarro tendrán a cargo el dictado de los cursos que se realizarán el día 26 de mayo de 18 a 20 hs. en el salón Coty Agost Carreño del Paseo Cultural Pedro Ignacio Castro Barros y el día 27 de mayo 16hs en el Auditórium del Palacio de Justicia .
La actividad es libre y gratuita, se entregará certificado y está destinada a magistrados, funcionarios y abogados.
Para inscribirse deberán ingresar al link https://forms.gle/715U5Dx9jhD4uNyv7

CONFERENCIAS SOBRE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN JUDICIAL Y CAMINO HACIA UNA TRANSFORMACIÓN DEL PARADIGMA JUDICIAL

La Escuela de Capacitación Judicial del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, invita a participar de las Conferencias sobre Herramientas de Gestión Judicial y Camino hacia una transformación del paradigma judicial, las mismas estarán a cargo de la Dra. Nadia Yanil Genzelis y del Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda.
Se realizará el día 26 de mayo de 16 a 18,30hs. en el salón Coty Agost Carreño del Paseo Cultural Pedro Ignacio Castro Barros y el día 27 de mayo de 9 a 12hs en el Auditórium del Palacio de Justicia .
La actividad es libre y gratuita, se entregará certificado y está destinada a todos los Magistrado, Funcionarios, abogados, agentes judiciales y al público interesado en la temática.
Para inscribirse deberán ingresar al link https://forms.gle/e1FbGnt6yMuHp39g6

 

REPOSITORIO DISPONIBLE: material para lectura y descarga del Curso “LAS SENTENCIAS PENALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA FRENTE A LOS DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS”

Les informamos que en el siguiente link 🌐 https://www.reflejar.gob.ar/…/curso-las-sentencias…/ se encuentra disponible el repositorio de material, correspondiente al curso: “LAS SENTENCIAS PENALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA FRENTE A LOS DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS”, dictado por la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y su Escuela Judicial.
Los/as invitamos a ingresar al sitio y nutrirse del material muy valioso para la labor judicial.