18 de Mayo – Día Nacional de la Escarapela
Fue creada en 1812, por solicitud de Manuel Belgrano, durante el Primer Triunvirato como distintivo en las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Tuvo como objetivo unificar los colores del ejército, distinguirse de los enemigos y fomentar la unidad nacional.
Los argentinos y argentinas utilizamos esta insignia del lado izquierdo del pecho, en las fechas vinculadas a su creación (18 de febrero), durante toda la Semana de Mayo (desde el 18 al 25), y también en días festivos nacionales, tales como el Día de la Bandera (20 de junio) y el Día de la Independencia (9 de julio).
En 1935 el Consejo Nacional de Educación instituyó al 18 de mayo como Día de la Escarpela, uno de nuestros emblemas patrios más representativos.
Noticias Similares
Difusión: Las Sentencias Penales en la Suprema Corte de Justicia frente a los desafíos contemporáneos – 2do Encuentro
Difusión⬇️ Poder Judicial de Mendoza-Centro de Capacitación e Investigaciones Judiciales Dr. Manuel A. Sáez ⚖️ El próximo 12 de mayo se realizará el 2do encuentro del espacio de análisis y
CÁPSULA EDUCATIVA 02: DERECHO A LA INFORMACIÓN COMO UN DERECHO HUMANO (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)
A cargo de: Dr. PATRICIO MARANIELLO Juez Federal – Juzgado 5 Civil y Comercial (CABA) Presidente – Asociación Argentina de Justicia Constitucional Vicepresidente – Asociación Mundial de Justicia Constitucional y Miembro
ACUERDO DE COOPERACIÓN REFLEJAR-CEJA
La Presidenta del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR-, Dra. Claudia M. Mizawak, firmó un convenio con el Director Ejecutivo del