Digesto Federal de Jurisprudencia Ambiental 2022

Nos complace informar que en el marco de las actividades de capacitación en Ley Yolanda, y como un aporte a las acciones ya iniciadas desde la Ju.Fe.Jus., la Comisión Directiva de REFLEJAR ha decido llevar adelante un trabajo de recopilación de aquellos fallos relevantes que, en materia de medio ambiente, hayan dictado las Cortes y Superiores Tribunales de Argentina en los últimos cinco años.

Gracias al valioso aporte de cada una de las Cortes y Superiores Tribunales de Justicia, y al arduo trabajo, dedicación y profesionalismo del equipo de la Escuela Judicial de La Pampa, se ha logrado la compilación de fallos, el que se encuentra disponible para consulta y descarga a través del enlace a continuación, o en la parte inferior de la página. (enlace)

Digesto Federal de Jurisprudencia Ambiental:

TERCER ENCUENTRO DE LAS JORNADA SOBRE GESTIÓN JUDICIAL EFECTIVA Y NUEVAS TÉCNOLOGIAS

La Escuela de Capacitación Judicial “Joaquín V. González” del Tribunal Superior de Justicia, conjuntamente con  la Facultad de Derecho y Cs Políticas UCALP, invitan a magistrados, funcionarios, empleados de la  justicia y abogados, a participar de las terceras jornadas sobre Gestión Judicial efectiva y nuevas tecnologías, la misma  se desarrollará el día  jueves  25 de agosto en el horario de 14:00 a 18:00 en el Salón Auditorio “Monseñor Angelelli y Mártires Riojanos” que se encuentra en el edificio de Tribunales.

La presente actividad que cuenta con el Aval Académico Reflejar, es la tercera  de los  seis encuentros presenciales  que se realizaran a lo largo de este año, el cuerpo docente propuesto pertenece a la Diplomatura en Gestión Judicial Efectiva y Nuevas Tecnologías llevada a cabo en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata.

En esta oportunidad  está integrado por la Dra. Carolina Velardi,  Directora de la carrera de Abogacía en la Universidad Católica de La Plata en la sede San Martin; la  Dra. Cecilia Ocampo, Docente Universitaria UCALP, Coordinadora de la Diplomatura en Gestión Judicial Efectiva y Nuevas tecnologías; la  Dra. Lorena Elizabeth Porris, Jueza a cargo del Juzgado de Paz de Hipólito Yrigoyen, Diplomada en Gestión Judicial y Nuevas Tecnologías (UCALP); el  Dr. Pablo Ferrari,  Magistrado titular del Juzgado de Familia No 2 de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, especialista en Derecho Civil, Co Director de la Diplomatura de Gestión Judicial Efectiva y Nuevas Tecnologías (UCALP).

Los temas  que abordarán son: Los Juzgados de Paz en la era tecnológica. El trabajo deslocalizado geográficamente. La justicia de Familia ante nuevas formas de intervención. Cambios y desafíos. El impacto de las tecnologías en los derechos de niñas, niños y adolescentes.

AVAL ACADEMICO REFLEJAR

El Aval Académico Reflejar  es otorgado mediante Resolución de Presidencia N° 05 / 2022, el Director de la Escuela de Capacitación Judicial, Dr. Claudio Nicolás Saúl, solicitó el  aval académico para la realización de las JORNADAS SOBRE GESTIÓN JUDICIAL EFECTIVA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS UCALP, que se realizan de junio a diciembre del año en curso en modalidad presencial y virtual, con un total de 30 (treinta) horas cátedra, el  INSTITUTO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS Y CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, considera   que la referida actividad cumple con los requisitos establecidos en el Protocolo de Otorgamiento de Avales aprobado por la Junta Directiva del Instituto y  que es necesario acompañar a los poderes judiciales y a sus escuelas en las etapas de formación.

La actividad  es presencial y gratuita, para los inscriptos del interior de la provincia se llevará a cabo mediante la plataforma ZOOM.

Link de inscripción:  https://forms.gle/UxpTPKCvHnnA54fn9

 

 

 

 

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO DEL TRABAJO

La Escuela de Capacitación Judicial “Joaquín V. González” del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja,  invita  a Magistrados y Funcionarios del Fuero del Trabajo, abogados y aspirantes a cargos de Magistrados y Secretarios y empleados de los Juzgados del Trabajo y de Conciliación,  a participar del Seminario de Actualización en Derecho  del Trabajo, se desarrollará el día  jueves  26 de agosto en el horario de 15:00 a 19:00 en el Salón Auditorio “Monseñor Angelelli y Mártires Riojanos”.

El encuentro  se da en el marco de la puesta en marcha de las capacitaciones  para todo el ámbito de la  justicia  de la provincia  de la Rioja, organizadas por la Escuela de Capacitación Judicial “Joaquín V. González”, disertarán el Dr.  Diego Tula Juez del Tribunal del Trabajo Nº 1 de San Isidro, Provincia de Buenos Aires y el Dr. Carlos Fernando Castellanos, Juez del Trabajo y Conciliación N°3 de La Rioja.

Los temas  que abordarán son: Extinción del contrato de Trabajo, configuración de la injuria, Prescripción en el Derecho del Trabajo, Aspectos Prácticos del Procedimiento Laboral.

La actividad  es presencial y gratuita, para los inscriptos del interior de la provincia se llevará a cabo mediante la plataforma ZOOM.

Link de inscripción:  https://forms.gle/yqSqdkDNmi4bQyCV6

REFLEJAR invita a participar del “CONCURSO PREMIO REFLEJAR 2022”

El Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR/JUFEJUS– convoca a presentar trabajos en el marco del concurso “PREMIO REFLEJAR 2022”.

 Eje temático:  “FORMACIÓN INTEGRAL EN MATERIA AMBIENTAL DEL PODER JUDICIAL. Ley Yolanda”

Objetivo: La convocatoria está dirigida a recibir propuestas concretas -generales o sectoriales- sobre las mejores prácticas de capacitación en la materia, asociadas o no a reformas y/o implementación de proyectos o a la Ley Yolanda de Argentina, que establece la obligatoriedad de capacitación de todo el funcionariado público del país, en el marco de los sistemas judiciales de las provincias argentinas y CABA, de la Nación Argentina y de todos los países que integran la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ).

Destinatarios/as: Pueden participar los Magistrados/as, Funcionarios/as y Agentes de los Poderes Judiciales cuyos Centros y Escuelas Judiciales integran REFLEJAR y de todos los países integrantes de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales -RIAEJ-

Jurados: 

  • Dra. Claudia Sbdar: Vocal de la Excma. Corte de Justicia de Tucumán
  • Dr. Enrique Peretti: Ex Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Santa Cruz
  • Dr. Leonardo VillafañeSecretario de Superintendencia del Consejo de la Magistratura de la
    Provincia de Misiones 

Premios:

1º PREMIO: publicación de obra, entrega de diploma, distinción alusiva, y setenta mil pesos ($ 70.000)

2º PREMIO: publicación de obra, entrega de diploma, distinción alusiva, y treinta y cinco mil pesos ($35.000)

3º PREMIO: publicación de obra, entrega de diploma, distinción alusiva y diecisiete mil quinientos pesos ($17.500)

El plazo de presentación de las obras está previsto hasta el día 14 de octubre a las 16:00 horas y la modalidad de entrega es online (email: premioreflejar2022@gmail.com).

Para mayor información, se adjunta el Reglamento del Concurso, cuya lectura se recomienda especialmente. Quienes concursen deberán completar los formularios que se adjuntan.

Bases y condiciones: PREMIO REFLEJAR 2022 – Reglamento

Formularios: Anexo A y B 2022 (1)

CÁPSULA EDUCATIVA ALGUNAS BASES PARA ENTENDER LA VIOLENCIA MISÓGINA (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

A cargo del Lic. JAVIER ORTIZ
Psicoterapeuta.
Docente.
Coordinador y capacitador en talleres y cursos sobre violencia de género.
Integrante de la Comisión Directiva y Coordinador del Área de Supervisores de la Red de Equipos de Trabajo y Estudio en Masculinidades (RETEM).

 

ACTIVIDAD ASINCRÓNICA, GRATUITA Y CON CERTIFICACIÓN
CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO “DR. JUAN BAUTISTA ALBERDI”

Destinada agentes judiciales y a personas interesadas en la temática

Disponible desde el lunes 22 de agosto a las 19.00h., hasta el lunes 5 de septiembre a las 19.00h.

Acredita 1 hora reloj

IMPORTANTE – Modalidad: 
Cada Cápsula Educativa propone un tema específico (en esta ocasión es “ALGUNAS BASES PARA ENTENDER LA VIOLENCIA MISÓGINA), y consiste en un material audiovisual y un cuestionario de evaluación final. Al tratarse de una actividad asincrónica, cada participante puede realizar la actividad en día y horario de su conveniencia, siempre dentro del plazo de vigencia; es decir, entre el 22 de agosto y el 5 de septiembre a las 19.00h.

Certificados: cada participante deberá generar su certificado, conforme las indicaciones que se brindan en el campus.
Acredita 1 hora.

Inscripciones: https://forms.gle/dmeFkByHkav3L2fAA
El día de inicio de la actividad recibirá un mensaje, en la dirección de e-mail declarada en el formulario de inscripción, en el que se le informarán los datos de acceso al campus virtual.

 

Difusión: La Secretaria Ejecutiva del Centro de Formación Judicial de CABA es la nueva vicedecana de la Facultad de Derecho (UBA)

La nueva Secretaria Ejecutiva del Centro de Formación Judicial (CFJ) del Tribunal Superior de Justicia (TSJ CABA), Silvia Nonna, asumió el 1 de agosto como vicedecana de la Facultad de Derecho (UBA) junto al nuevo decano, Leandro Vergara.

La doctora Silvia Nonna fue designada como Secretaria Ejecutiva del CFJ a través de la Resolución TSJ nº 42/2022, cargo que desempeña desde el 1 de julio pasado.

Participaron del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Facultad de Derecho (UBA) los jueces del TSJ CABA Marcela De Langhe y Santiago Otamendi.

La ceremonia contó además con la presencia del Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti; la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan; consejeros de la Magistratura de la Nación; autoridades del poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires y ex decanos de la Facultad.

CAPACITACIÓN PARA JUECES DE PAZ LEGO DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA

Los jueces de Paz Legos conjuntamente con sus Secretarios de todas las Circunscripciones judiciales, concurrirán el próximo lunes 8 de agosto desde las 9,30 a las “Primeras Jornadas de capacitación para Jueces de Paz”, organizada por la Escuela de Capacitación Judicial “Joaquín V. González” del Tribunal Superior de Justicia.
Esta instrucción intensiva será la primera del año, se extenderá durante todo el día, y se llevará a cabo en la Asociación de Magistrados y Funcionarios sito en Albert Einstein y Av. Los Caudillos.
La actualización en los temas que hacen a su labor cotidiana, es fundamental para los jueces, que ejercen su jurisdicción en áreas de nuestra provincia alejadas de los centros urbanos, permitiendo el acceso a la justicia a las comunidades de esas zonas.
Los encargados de capacitar a los jueces legos serán magistrados y funcionarios de la provincia de La Rioja, Dra. Silvana Lara, Dra. Cecilia González, Dra. Magdalena Azcurra, Dr. Rodrigo Gacioppo y el Dr. Carlos González de la UNLaR, que desarrollarán un temario que comprende: Competencia de los Juzgados de Paz Lego, Métodos de Resolución Alternativa de Conflictos, Medidas Cautelares, Violencia de Género, Código Rural. También se prevé un espacio de interconsultas con los disertantes.