Capacitación: “LAW ENFORCEMENT OUTREACH DE FACEBOOK PARA AMÉRICA LATINA (Herramientas para la Justicia)”

Tenemos el agrado de invitar a Uds. a participar de la siguiente propuesta académica co-organizada por:

  • Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR
  • Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -IFETEJ
  • Gerencia de Enlace de FACEBOOK con autoridades judiciales para América Latina
  • Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores, Asesores Generales de la República Argentina
  • Consejo Federal de Política Criminal de la República Argentina

“LAW ENFORCEMENT OUTREACH DE FACEBOOK PARA AMÉRICA LATINA (Herramientas para la Justicia)”

La capacitación se llevará a cabo el próximo martes 18 DE MAYO DE 2021, a las 17:00 hs, y la transmisión será mediante el uso de la Plataforma ZOOM del Poder Judicial de Entre Ríos.

Esta actividad, bajo el tema: Law Enforcement Outreach de Facebook para América Latina (Herramientas para la Justicia), será dictada por Rick Cavalieros, Law Enforcement Outreach Manager, Facebook y Vanessa Pestana, Trust and Safety Manager, Facebook.

Se destaca, que este primer encuentro tiene por finalidad brindar herramientas eficientes a los señores y señoras Jueces, Fiscales, Defensores, Asesores y Funcionarios judiciales de todas las jurisdicciones argentinas.

Podrán inscribirse ingresando al Campus Virtual de la Escuela Judicial del Poder Judicial de San Juan, al siguiente link: http://bit.ly/forolaw, donde quedarán además registrados para luego acceder al foro de consultas. Los certificados serán remitidos desde REFLEJAR una vez culminada la actividad.

 

 

12 de mayo: nuevo módulo del Programa de Perfeccionamiento para Jueces

El Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR- los invita participar del cuarto encuentro del Programa de Perfeccionamiento para Jueces, edición 2021. 

En esta oportunidad, disertará en el  Módulo 4  la Dra. Emilia María Valle, Ministra del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, quien abordará el tema: “JUICIO POR JURADOS: AVANCES Y DESAFÍOS. JURADO INDÍGENA EN CHACO”

La actividad esta prevista para el día  miércoles  12 de mayo a las 17:00 hs y se llevará a cabo mediante la plataforma ZOOM del Poder Judicial de Entre Ríos.

La inscripción se encuentra disponible haciendo click en el siguiente link: CLIC AQUI  Se trata de una actividad destinada a quienes ejercen la Magistratura Judicial.

 

CICLO SOBRE PSICO HERRAMIENTAS para mejorar el clima Laboral en Tiempos de Pandemia. 2do encuentro

Segunda charla sobre el «Síndrome de burnout: características y consecuencias», del Ciclo de Charlas: Psico-Herramientas para mejorar el Clima Laboral en Tiempos de Pandemia, a cargo de la Lic. Jove Caren Paola, licenciada en Psicología, maestranda en Abordaje Familiar Integral. Se habló del significado del síndrome de burnout, factores que favorecen la aparición del mismo, signos y síntomas más comunes de agotamiento, sus consecuencias. También se trató el diagnóstico y posibles estrategias para la prevención del mismo. Síndrome de burnout a la inversa.

Link al video

Curso “PROTECCIÓN ESPECIAL DE LA INFANCIA: JUSTICIA JUVENIL EN TIEMPOS DE PANDEMIA”

Actividad de capacitación, organizada por el Centro de Formación Judicial de Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la Secretaría Interdisciplinaria en Justicia Penal Juvenil en la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas y la Oficina de Apoyo a la Justicia Penal Juvenil y el Ministerio Público Tutelar de la CABA.

Destinatarios: Magistrados, Funcionarios, Integrantes del Ministerio Público y empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abogados. Público en general interesado en la materia.

Fechas: 4, 11 y 18 de mayo de 2021.

Horario: 15.00 a 16.30.

Lugar: Canal de YouTube del Centro de Formación Judicial.
Regularidad: 100% de asistencia.

OBJETIVOS GENERALES:

  • Generar espacios de conocimiento y reflexión a fin de contribuir a mejorar el servicio de justicia.
  • Proveer  diferentes herramientas  y métodos de intervención dirigidos a adolescentes en conflicto  con la Ley Penal  respetuosa de sus derechos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Recomendación General 24 y 25 del Comité de los Derechos del Niño.
  • COVID y Derechos de la Infancia.
  • Relevancia de los Derechos Económicos Sociales y Culturales (DESC)
  • Justicia Restaurativa: Delitos Juveniles durante la Pandemia

Contenidos:

PRIMER ENCUENTRO: Derechos de la infancia en la Justicia Juvenil en tiempos de pandemia.

Expositores:

Mary Beloff y Luis Pedernera

SEGUNDO ENCUENTRO: Los derechos de los niños durante la pandemia: pautas para un abordaje integral desde la Justicia Juvenil.

Expositores:

Diego Freedman, Martiniano Terragni y Noris Pignata

 

TERCER ENCUENTRO: Efectos de la Pandemia en la  Justicia Penal Juvenil : Modalidad de intervención. Justicia Restaurativa.

Expositoras:

Carla Cavaliere, Alejandra Quinteiro y Marta Pascual

Informe e inscripción: CLIC AQUI

Finalizó el Módulo 3 del Programa de Perfeccionamiento para Jueces

Ayer miércoles 28 de abril a la hora 17:00 se llevó a cabo un nuevo encuentro del Programa de Perfeccionamiento para Jueces.

Conforme al desarrollo del Ciclo, el Módulo 3 “Amicus Curiae en los Tribunales Domésticos” estuvo a cargo del Dr. Eduardo Llugdar, Vicepresidente Segundo del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero. La apertura estuvo a cargo de la señora Presidenta de REFLEJAR, Dra. Claudia Mizawak, acompañada por los miembros de Junta Directiva de REFLEJAR.

Participaron en la formación Ministros y Ministras de Cortes y/o Superiores Tribunales de Justicia e integrantes de Magistratura en todas sus intancias, mediante la plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos.

En fecha miércoles 12 de mayo, en igual horario, tendrá lugar el Módulo 4, el que estará a cargo de la Dra. Emilia María Valle,  Ministra del Superior Tribunal de Justicia de Chaco. 

Las inscripciones estarán disponibles a la brevedad en este sitio web.

WEBINAR COMPETENCIAS Y TÉCNICAS PARA LA DIRECCIÓN DE AUDIENCIAS (Instituto “DR. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

A cargo de la Dra. VALENTINA RAMÍREZ AMABLE
Vocal de la Cámara Civil y Comercial de Paraná
Especialista en Derecho Procesal
Profesora universitaria
Integrante de la Comisión de reformas al CPCC ley N.º9776
Co-coordinadora del Programa de Implementación de la Oralidad en los Procesos Civiles y Comerciales del Poder Judicial de Entre Ríos
Coordinadora de la Comisión de seguimiento del SNE y Expediente Digital
Autora y coautora de artículos de doctrina relacionados con el Derecho Procesal Civil y Comercial y de Familia
Autora y Co-coordinadora de la obra “Oralidad y Proceso Civil”, ed. Rubinzal-Culzoni (2020)

Destinado a Agentes Judiciales

Acredita 2h. de capacitación

1.ª Conferencia Web: Jueves 6 de mayo de 2021 – 17.00h.
El juez en del proceso por audiencias: Roles y funciones. Estrategia y bases para un método eficaz de dirección de las audiencias en general

2.ª Conferencia Web: Jueves 13 de mayo de 2021 – 17.00h.
Audiencias en particular: Competencias comunes y específicas según el tipo de audiencia

Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Las inscripciones se confirmarán por mail el día miércoles 05/05 por la tarde, oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.

Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención en ambos encuentros.

Los certificados de participación serán remitidos con posterioridad  por el Instituto Alberdi vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención de ambas Conferencias Web.

Inscripciones (hasta el día miércoles 05/05 14.00h.): https://forms.gle/vbxytnZbH1pHsvDFA
Se realizará una sola inscripción para los dos (2) Encuentros, no se podrá inscribir a las conferencias web por separado.

Cupo limitado

WEBINAR JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Destinado a Agentes Judiciales

Martes 11 de mayo, 17 a 19h. –  1.ª Conferencia Web
A cargo de la Dra. LAURA SOAGE – Vocal de la Sala del Trabajo de Concordia, Entre Ríos

Martes 18 de mayo, 17 a 19h. – 2.ª Conferencia Web
A cargo del Dr. FERNANDO RAMÍREZ – Juez de Cámara, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 9 de la CABA

Acredita 4h. de capacitación

Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Las inscripciones se confirmarán por mail el día lunes 10/05 por la tarde, oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.

Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención en ambos encuentros.

Los certificados de participación serán remitidos por el Instituto Alberdi con posterioridad a la finalización del webinar vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.

Inscripciones (hasta el día lunes 10/05 14.00h.): https://forms.gle/4QKbuThH61fG1mZN7
Se realizará una sola inscripción para los dos (2) Encuentros, no se podrá inscribir a las conferencias web por separado.

Cupo limitado

Presentación Online. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS LABORAL DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO. LEY 7.049 / COMENTADO

Presentación Online.
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS LABORAL
DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO.
LEY 7.049 / COMENTADO

DÍA: Jueves 29 de Abril de 2021
HORA: 18.00
AUTORES
María Inés Olmedo de Lupica, Ana Rosa Rodríguez,
José Ricardo Pío Eberlé, Roberto Estergidio Carrizo, Juan Pablo Yanuzzi, Ana Valeria Pianezzola Toscano, Carlos Horacio Ferri, Liliana Azucena Eberlé.

PRÓLOGO
Dr. Julio A. Grisolía. Juez Nacional del Trabajo.

PLATAFORMA: Cisco Webex

LINK DE CONEXIÓN:
Link de conexión https://jussantiago.webex.com/meet/poderjudicialsgo