Finalizó el 6° Módulo del Programa de Perfeccionamiento para Jueces

Ayer jueves 19 de agosto, tuvo lugar el sexto encuentro del Programa de Perfeccionamiento para Jueces, en el que participaron 135 personas de toda la Argentina, todos ellos integrantes de la Magistratura Judicial.

En esta oportunidad, el módulo denominado:  “La función del Juez en el Sistema Acusatorio”, cuyo desarrollo estuvo a cargo del Dr. Omar Palermo,  Ministro de la Suprema Corte de Justica de la provincia de Mendoza.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de la señora Presidente de JuFeJus, Dra. María del Carmen Battaini; la moderación de la actividad por la Secretaria Académica de la Escuela Judicial de Mendoza, Dra. Diana Weder y el cierre estuvo a cargo de la Presidenta de REFLEJAR, Dra. Claudia Mizawak. 

El próximo encuentro se llevará a cabo el jueves 02 de septiembre a la hora 17:00 y cuya disertación estará a cargo de la Dra. María Soledad Gennari, Vocal del Superior Tribunal de Justicia de Neuquén.

Se llevó a cabo el 2° encuentro del Curso de Comunicación Judicial Efectiva

El pasado miércoles 18 de agosto se llevó a cabo el segundo encuentro del Curso de Comunicación Judicial Efectiva; actividad organizada por la Escuela de Capacitación Judicial de Neuquén y REFLEJAR, en la que se conectaron de manera simultánea mediante la plataforma virtual de Zoom y por Youtube un total de 335 participantes de diferentes puntos de la Argentina.

El acto de apertura estuvo a cargo de la señora Presidenta de REFLEJAR, Dra. Claudia Mizawak y la moderación y coordinación  de la Secretaria Académica de la Escuela de Neuquén, Dra. Lorena Spikerman.

El segundo módulo denominado  “Todo cambia: inclusive el lenguaje” fue desarrollado por la Dra. Elena del Carmen Pérez, Decana de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. Licenciada en Lengua y Literatura Castellana y Profesora en el mismo campo. Tiene un Doctorado en Ciencias de la Información por la Universidad de La Laguna (España) por el que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado. Se ha desempeñado como docente de nivel Superior y Universitario. Profesora Titular del Taller de Comprensión y Producción de Textos; Investigadora SeCyT, Categoría I.

El próximo y último encuentro tendrá lugar el día jueves 26 de agosto a partir de la hora 16 y cuyo eje será  “Comunicación judicial. Cómo se comunican los mensajes complejos”; el mismo estará a cargo de Kevin Lehmann

INSCRIPCIÓN: https://bit.ly/comunicjudefectiva

Comenzó el Curso de Comunicación Judicial Efectiva

Ayer jueves 12 de agosto tuvo lugar el primer encuentro del Curso de Comunicación Judicial Efectiva; actividad organizada por la Escuela de Capacitación Judicial de Neuquén y REFLEJAR, en la que se conectaron de manera simultánea mediante la plataforma virtual de Zoom y por Youtube un total de 320 participantes de diferentes puntos de la Argentina.
La apertura estuvo a cargo del señor Vocal de la Junta Directiva de REFLEJAR, Dr. Germán Busamia, y la moderación y coordinación a cargo de la Secretaria Académica de la Escuela de Neuquén, Dra. Lorena Spikerman.

En esta oportunidad, el primer encuentro denominado “Estrategias para facilitar la comprensión del discurso jurídico”  fue desarrollado por los Dres. Leonardo Altamirano (doctor en Semiótica, coordinador del Comité de Lenguaje Claro y Lectura Fácil, y jefe de la Oficina de Comunicación, ambos del Poder Judicial de Córdoba) y Federico Abel (integrante de la Relatoría Electoral y de Competencia Originaria e integrante del Comité de Lenguaje Claro y Lectura Fácil, ambos del Poder Judicial de Córdoba).

En dicho marco, se di tratamiento a los siguientes temas: el derecho a comprender las decisiones judiciales, los diferentes destinatarios del discurso jurídico y sus competencias discursivas, estrategias para facilitar la cooperación interpretativa, principales patologías de la escritura jurídica y administrativa, cómo redactar textos más claros y precisos y la diferencia entre lenguaje claro y lectura fácil.

El próximo encuentro tendrá lugar el día miércoles 18 de agosto a partir de la hora 16 y cuyo eje será “Todo cambia: inclusive el lenguaje”; el mismo estará a cargo de la Dra. Elena del Carmen Pérez. 

INSCRIPCIÓN: https://bit.ly/inclusivelenguaje


REFLEJAR invita a participar del Módulo 6 del Programa de Perfeccionamiento para Jueces

REFLEJAR invita a participar del sexto encuentro del Programa de Perfeccionamiento para Jueces, edición 2021. 

En esta oportunidad, disertará en el  Módulo 6  el Dr. Omar Palermo, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Mendoza, quien abordará el tema: “La Función del Juez en el Sistema Acusatorio”

La actividad esta prevista para el día  JUEVES 19 de AGOSTO a las 17:00 hs y se llevará a cabo mediante la plataforma ZOOM del Poder Judicial de Entre Ríos.

Inscripciones: CLIC AQUI

Se completó el Módulo 5 del Programa de Perfeccionamiento para Jueces

Un elevado número de asistentes integrantes de la Magistratura argentina participaron en el Módulo 5 del Programa de Perfeccionamiento para Jueces, edición 2021, denominado: “Federalismo Procesal: las potestades del Legislador y del Juez local”, cuya disertación estuvo a cargo del Dr. Fabricio Losi,  Ministro del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del señor Presidente del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, Dr. Eduardo D. Fernández Mendía, acompañado por la señora Presidenta de JuFeJus, Dra. María del Carmen Battaini. Por otra parte, la moderación de la actividad fue desarrollada por el señor Vocal de la Junta Directiva de REFLEJAR, Dr. Gustavo Arballo y el cierre estuvo a cargo de la Presidenta de REFLEJAR, Dra. Claudia Mizawak. 

El próximo encuentro se llevará a cabo el jueves 19 de agosto a la hora 17:00 y cuya disertación estará a cargo del Dr. Omar Palermo, Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Mendoza.