Comenzó el Curso de Comunicación Judicial Efectiva
Ayer jueves 12 de agosto tuvo lugar el primer encuentro del Curso de Comunicación Judicial Efectiva; actividad organizada por la Escuela de Capacitación Judicial de Neuquén y REFLEJAR, en la que se conectaron de manera simultánea mediante la plataforma virtual de Zoom y por Youtube un total de 320 participantes de diferentes puntos de la Argentina.
La apertura estuvo a cargo del señor Vocal de la Junta Directiva de REFLEJAR, Dr. Germán Busamia, y la moderación y coordinación a cargo de la Secretaria Académica de la Escuela de Neuquén, Dra. Lorena Spikerman.
En esta oportunidad, el primer encuentro denominado “Estrategias para facilitar la comprensión del discurso jurídico” fue desarrollado por los Dres. Leonardo Altamirano (doctor en Semiótica, coordinador del Comité de Lenguaje Claro y Lectura Fácil, y jefe de la Oficina de Comunicación, ambos del Poder Judicial de Córdoba) y Federico Abel (integrante de la Relatoría Electoral y de Competencia Originaria e integrante del Comité de Lenguaje Claro y Lectura Fácil, ambos del Poder Judicial de Córdoba).
En dicho marco, se di tratamiento a los siguientes temas: el derecho a comprender las decisiones judiciales, los diferentes destinatarios del discurso jurídico y sus competencias discursivas, estrategias para facilitar la cooperación interpretativa, principales patologías de la escritura jurídica y administrativa, cómo redactar textos más claros y precisos y la diferencia entre lenguaje claro y lectura fácil.
El próximo encuentro tendrá lugar el día miércoles 18 de agosto a partir de la hora 16 y cuyo eje será “Todo cambia: inclusive el lenguaje”; el mismo estará a cargo de la Dra. Elena del Carmen Pérez.
INSCRIPCIÓN: https://bit.ly/inclusivelenguaje
Noticias Similares
VIII Jornadas Internacionales sobre Ambiente
Actividades 2015 #AmbienteSalta Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de SaltaTel. (54) 0387-4258000 Int. 1150Av. Bolivia 4671 – Ciudad Judicial4400 – Salta – Argentina
Difusión: Curso: “Género y Derechos Constitucionales en América Latina. Nuevas formas de Estado, de Gobierno, Nuevos Derechos y Nuevas Institucionalidades”
Dirigido por la Dra. Carmen Colazo – Organiza: Fundación Atenea I+D La propuesta tiene por objetivo profundizar los procesos que se gestaron una vez superadas las dictaduras en los distintos