REUNIÓN DE JUNTA DIRECTIVA DE REFLEJAR

Hoy lunes 28 de octubre se llevó a cabo la reunión de miembros de Junta Directiva de Reflejar, mediante el Sistema Federal de Videoconferencias, dándose tratamiento al XXIII Congreso Nacional de Capacitación Judicial específicamente, atento la proximidad de fecha de realización del mismo. Asimismo, en igual marco, se dio lugar a una reunión ampliada, con el objeto de ultimar detalles logísticos; en la misma participaron Relatores y Coordinadores de los Conversatorios del Congreso.

Estuvieron presentes: la señora Presidenta del Instituto, Dra. Claudia M. Mizawak; el señor Vocal Dr. Fabian Vittar, acompañados por la Secretaria General de Reflejar, Prof. Analía Pérez, la Secretaria Académica General y Adjunta, Dres. Eduardo Molina Quiroga y Rosario Augé. Por parte de las Escuelas, participaron: Alejandro Coleffi de la Escuela Judicial de Río Negro, Fabián Trovatto de la Escuela Judicial de Santa Fe, Josefina Filippi por la Escuela Judicial de Santiago del Estero, Alina Montorfano por la Escuela Judicial de Corrientes, Gustavo Arballo por la Escuela Judicial de La Pampa, Gabriela Oviedo por la Escuela Judicial de San Luis y Diana Weder por la Escuela Judicial de Mendoza.

 

LA PRESIDENTA DE REFLEJAR FIRMÓ UN CONVENIO CON EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MAGISTRATURA Y DE LA FUNCIÓN JUDICIAL

La Presidenta del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR-, Dra. Claudia M. Mizawak, firmó un convenio con el Presidente de la Federación Argentina de la Magistratura y de la Función Judicial, Dr. Ariel Ariza.

El día viernes 25 de octubre del corriente se llevó a cabo la firma del Acuerdo de Cooperación entre el Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR- y la Federación Argentina de la Magistratura y Función Judicial -FAM-.

El acto tuvo lugar en el Salón de Acuerdos de los Tribunales de Paraná y en el que participaron, además de Mizawak y Ariza, los vocales del Alto Cuerpo Martín Carbonell, Miguel Ángel Giorgio, Susana Medina, Germán Carlomagno y Daniel Carubia. Estuvieron presentes a su vez el Defensor General de Entre Ríos, Maximiliano Benítez, el Procurador General, Jorge García y la Presidenta de la Asociación de la Magistratura y el Funcionariado Judicial de Entre Ríos, Gabriela López Arango.

El mencionado acuerdo tiene como pri ncipal objeto establecer un marco general de cooperación entre ambos Institutos, para el desarrollo y cumplimiento de actividades conjuntas, puesto que FAM tiene como fin promover el constante mejoramiento de la Administración de Justicia y el progreso de la legislación en todo el país, cooperando con cualquier iniciativa tendiente a obtener esos objetivos; y en consonancia, REFLEJAR tiene capacidad institucional y administrativa apta a los fines colaborativos, con facultad de establecer y fomentar relaciones de cooperación con otros organismos nacionales e internacionales, atento que nuclea a las Escuelas de Capacitación de los Poderes Judiciales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires que integran JUFEJUS.

Reunión de Junta Directiva de REFLEJAR

Reunión de Junta Directiva de REFLEJAR

El pasado lunes 30 de septiembre se llevó a cabo la reunión de miembros de Junta Directiva de Reflejar, en la sede de la Junta Federal de Cortes -Ciudad Autónoma de Buenos Aires- dándose tratamiento al XXIII Congreso Nacional de Capacitación Judicial y sus avances; y Premio Reflejar edición 2019.
Estuvieron presentes: la señora Presidenta del Instituto, Dra. Claudia M. Mizawak; Vocales: Dras. Raquel Corvalán, Liliana Piccinini, Aida Manitta, Dres. Fabián Trovatto y Juan Pablo Ortega del Río, acompañados por la Secretaria General y Adjunta de Reflejar, Prof. Analía Pérez y Dra. Alejandra Barrionuevo. Asimismo, mediante el uso de Sistema Federal de Videoconferencia, han participado los señores Vocales, Dr. Fabián Vittar, Dr. Germán Busamia acompañado por la Dra. Lorena Spikerman; Dr. Gustavo Arballo, Dra. Graciela Neirot y la Secretaria Académica Adjunta, Dra. Rosario Augé.

 

XXIII CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACIÓN JUDICIAL

 

El Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR) tiene el agrado de dirigirse a Uds. a fin de invitarlos/as a participar del XXIII Congreso Nacional de Capacitación Judicial “MEJORES PRÁCTICAS DE CAPACITACIÓN JUDICIAL EN LAS PROVINCIAS ARGENTINAS en el marco de Niñez, Adolescencia, Vulnerabilidad y Conflicto con la Ley Penal”, que se desarrollará los días 31 de octubre y 1° de noviembre próximos en el Salón Blanco del Palacio de Justicia de la Provincia de San Luis, sito en
calle 9 de Julio N°934, San Luis.

Para mayor información se adjunta enlace de la página del Congreso donde se encuentran a disposición programa -tentativo-, flyer y demás información de interés.

Página del Congreso » www.reflejar.gob.ar/congreso-san-luis

Flyer de la actividad » Clic Aquí

Concurso “PREMIO REFLEJAR 2019”

PRÓRROGA DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN

Desde la Secretaría Académica del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Reflejar), se informa que por disposición de la Junta Directiva del Instituto se ha resuelto prorrogar el plazo para la presentación de trabajos para el concurso Premio Reflejar 2019: “NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. VULNERABILIDAD Y CONFLICTO CON LA LEY. Buenas prácticas en capacitación para garantizar un efectivo acceso a justicia en estas situaciones”.

El nuevo plazo de presentación de las obras está previsto hasta el día 30 de SETIEMBRE de 2019 a las 16:00 horas. Puede hacerse en forma personal en la sede de la Junta Federal de Cortes y Tribunales Superiores (JUFEJUS) Avenida Leandro N. Alem 1074 piso 2º, C.A.B.A., en el horario de 10 a 16 hs., o mediante correo postal dirigido a la misma dirección o por intermedio de las Escuelas Judiciales.

Agradeceremos muy especialmente puedan difundir entre los integrantes de sus Poderes Judiciales y demás interesados, la nueva fecha.

Les saluda muy atentamente

Dr. Eduardo Molina Quiroga
Secretario Académico
REFLEJAR

Flyer Premio 2019

Capacitación: FIRMA DIGITAL

El pasado miércoles 28 de agosto se llevo a cabo la capacitación de “FIRMA DIGITAL”, producto exclusivo de Reflejar. El acto de apertura estuvo a cargo del Secretario Académico de Reflejar, Dr. Eduardo Molina Quiroga, quien ha sido acompañado en la clausura por la señora Presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini. Por su parte, el desarrollo académico estuvo a cargo de la disertación del Dr. Francisco Rao Scuccato -Especialista en Derecho Informático y en gestión estratégica de sistemas y tecnologías de la información-.

El Programa -transmitido a través del Sistema Federal de Videoconferencia (Aula Virtual) y vía Streaming- contó con la exitosa participación de 15 provincias argentinas.

El objetivo de esta capacitación era el desarrollo conceptual de firma digital, tanto desde el punto de vista legal como técnico, con actualización de la normativa del Ministerio de Modernización al respecto. Asimismo, se abrió un espacio de intercambio de consultas a los Poderes Judiciales participantes sobre la temática.

PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PARA JUECES

El pasado martes 20 de agosto se llevo a cabo el “Programa de Perfeccionamiento para Jueces”, producto exclusivo de Reflejar. El acto de apertura y cierre estuvo a cargo de la señora Presidenta del Instituto, Dra. Claudia Mizawak, acompañada de la Secretaria General, Prof. Analía Pérez y Secretario Académico de Reflejar, Dr. Eduardo Molina Quiroga. Por su parte, el desarrollo académico estuvo a cargo de las disertaciones Magistrales de los Dres. Eduardo Fernández Mendía -Ministro del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de La Pampa- y Mario Adaro -Ministro de la Suprema Corte Suprema de Justicia de Mendoza- quienes han desarrollado el Perfil Ético del Juez y el Juez Formador respectivamente.

El Programa -transmitido a través del Sistema Federal de Videoconferencia (Aula Virtual) y vía Streaming- contó con la exitosa participación de 17 provincias argentinas, a saber: La Pampa, Mendoza, Misiones, Santa Fe, Neuquén, Salta, Formosa, San Luis, Santiago del Estero, Chaco, Córdoba, Santa Cruz, Corrientes, Entre Ríos, San Juan, Tierra del Fuego y Río Negro. El objetivo planteado apunta a trabajar distintos aspectos del perfil del juez, en el entendimiento de que comprende el desarrollo de competencias transversales de quienes ejercen la Magistratura en Argentina. Este ciclo de formación, cuya propuesta consta de 5 módulos, tiene la particularidad de que será dictada sólo por Jueces y Ministros de Cortes y Superiores Tribunales de Argentina y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destinado exclusivamente a Magistrados.

PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PARA JUECES

El Programa apunta a trabajar distintos aspectos del perfil del juez: el juez comunicador, el juez investigador, el juez formador y el juez socialmente responsable; en el entendimiento de que comprende el desarrollo de competencias transversales a todos los Magistrados de Argentina. Este ciclo de formación tiene la particularidad de que será dictada sólo por Jueces y Ministros de Cortes y Superiores Tribunales de Argentina y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destinado exclusivamente a  Magistrados. Es una modalidad de perfeccionamiento que no se ha empleado con anterioridad, pero que desde REFLEJAR entendemos es altamente valiosa y positiva.

Cronograma:
1º módulo: “El Perfil Ético del Juez”, a cargo del Dr. Eduardo Fernández Mendía -Ministro del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de La Pampa-. Se llevará a cabo el día MARTES 20 DE AGOSTO de 12 a 13 hs.-

2º módulo: “El Juez Formador”, a cargo del Dr. Mario Adaro -Ministro de la Suprema Corte Suprema de Justicia de Mendoza-. Se llevará a cabo el mismo MARTES 20 DE AGOSTO, una vez culminada la disertación del Dr. Fernández Mendía -13:00 a 14:00 hs.-

Ambos módulos serán transmitidos mediante el uso del Sistema Federal de Videoconferencias de la Junta Federal de Cortes.

En lo que respecta a los módulos siguientes -restan 3- se informará oportunamente fechas y disertantes con la debida antelación. Es dable destacar, que este ciclo de formación es producto de un trabajo de investigación realizado por las Escuelas Judiciales, cuya la finalidad es generar una curricula de formación y perfeccionamiento para los Magistrados de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires; por otra parte, tiene la particularidad de que será dictada sólo por Jueces y Ministros de Cortes y Superiores Tribunales de Argentina y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destinado exclusivamente a Magistrados.

Inscripción y certificados:
Cada Escuela Judicial deberá enviar el listado de inscriptos al correo electrónico oficial de nuestro Instituto: reflejar@jufejus.org.ar. Con relación a los certificados, serán remitidos desde Reflejar, una vez culminada la actividad.

Flyer de la actividad

Capacitación “FIRMA DIGITAL”

El Instituto, tiene prevista la capacitación de “Firma Digital”, la que se desarrollará el próximo miércoles 28 de agosto de 10:00 a 13:00 hs. mediante el Sistema Federal de Videoconferencias – Aula Virtual de la Junta Federal de Cortes; y cuya disertación estará a cargo del Dr. Francisco Rao Scuccato.

La mencionada actividad tiene por objeto coadyuvar a las Cortes y/o Superiores Tribunales en el proceso de conocimiento y puesta a disposición de herramientas en el uso de Firma Digital, procedimiento que debe garantizar la integridad y autoría de documentos y comunicaciones electrónicas.

Destinatarios: Responsables y/o encargados de Firma Digital de la respectiva Corte y/o Superior Tribunal, Magistrados y Funcionarios.

Inscripción y certificación: Cada Escuela Judicial deberá enviar el listado de inscriptos al correo electrónico oficial de nuestro Instituto: reflejar@jufejus.org.ar.

Con relación a los certificados, serán remitidos desde Reflejar, una vez culminada la actividad.

Firma Digital Flyer

CONCURSO “PREMIO REFLEJAR 2019”

Señor/a Director/a y/o Responsable de Escuela Judicial:

El Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR) convoca a presentar trabajos en el marco del “PREMIO REFLEJAR 2019”.

La propuesta tiene el objeto de estimular y promover el desarrollo de actividades de investigación y formulación de ofrecimientos referidos o relacionados con el eje temático elegido para esta edición: “”NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. VULNERABILIDAD Y CONFLICTO CON LA LEY. Buenas prácticas en capacitación para garantizar un efectivo acceso a justicia en estas situaciones”. La convocatoria a presentar trabajos que aspiren al Premio Reflejar 2019 está dirigida a recibir propuestas concretas, generales o sectoriales sobre las mejores prácticas de capacitación en materia de niñez y adolescencia, cuando los poderes judiciales deben resolver o contener situaciones en niños, niñas y adolescentes que se encuentran en conflicto con la ley, o de vulnerabilidad social o familiar. Las propuestas que se reciban en este concurso pueden constituir valiosos aportes a la labor de capacitación que llevan a cabo las Escuelas Judiciales de las Provincias Argentinas y C.A.B.A”.

Pueden participar los Magistrados, Funcionarios y Agentes de los Poderes Judiciales cuyos Centros y Escuelas Judiciales integran REFLEJAR, en forma individual, mediante la presentación de trabajos en dicha temática.

El ganador será acreedor a la publicación del trabajo y recibirá un diploma y una distinción alusiva.

El plazo de presentación de las obras está previsto hasta el día 9 de SETIEMBRE de 2019 a las 16:00 horas. Puede hacerse en forma personal en la sede de la Junta Federal de Cortes y Tribunales Superiores (JUFEJUS) Avenida Leandro N. Alem 1074 piso 2º, C.A.B.A., en el horario de 10 a 16 hs., o mediante correo postal dirigido a la misma dirección o por intermedio de las Escuelas Judiciales.

Para mayor información, se adjunta el Reglamento del Concurso, cuya lectura se recomienda especialmente. Los participantes deberán completar los formularios que se adjuntan.

Flyer Premio Reflejar 2019
PREMIO REFLEJAR 2019- Reglamento

PREMIO REFLEJAR 2019- FORMULARIOS