
Información importante: Difusión

Noticias Reflejar
El Programa HELP del Consejo de Europa se centra en la formación en derechos humanos para profesionales del derecho.
Actualmente HELP tiene un catálogo de 35 cursos en varios idiomas, muchos de ellos en español (catálogo de cursos en español adjunto).
Los cursos HELP:
❖ Son gratuitos.
❖ Son online – pueden hacerse desde distintos dispositivos
electrónicos (PC, móvil, iPad, etc.) a su propio ritmo.
❖ Han sido creados por expertos internacionales en cada materia
(expertos del Consejo de Europa, del Tribunal Europeo de Derechos
Humanos y expertos nacionales).
❖ Son interactivos y muy fáciles de usar.
❖ Tratan áreas de derechos humanos muy interesantes y relevantes.
❖ Cubren los standards tanto del Consejo de Europa como los de la Unión Europea.
Para acceder a los cursos HELP, solo es necesario registrarse en la plataforma de e-learning creando un nombre de usuario y una contraseña: http://help.elearning.ext.coe.int/
En el siguiente enlace se adjunta:
• Catálogo de cursos HELP disponibles en español.
• Instrucciones – Cómo crear una cuenta HELP
Adjunto: Cursos HELP en español.pdf
Se informa que nuestro Instituto, conforme a su calendario académico, tiene previsto para el corriente año brindar continuidad al “
Esta investigación, apunta a trabajar distintos aspectos del perfil del juez, en el entendimiento de que comprende el desarrollo de competencias transversales a todos los Magistrados y Magistradas de Argentina. Este ciclo de formación tiene la particularidad de que será dictada sólo por Jueces, Juezas, Ministros y Ministras de Cortes y Superiores Tribunales de Argentina y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destinado exclusivamente a quienes ejerzan la Magistratura. Es una modalidad de perfeccionamiento que no se ha empleado con anterioridad, pero que desde REFLEJAR entendemos es altamente valiosa y positiva.
En el año 2019 se llevaron a cabo los primeros dos módulos, correspondientes al “Perfil Ético del Juez” y “Juez Formador”; por ello, continuaremos con este ciclo de capacitación el próximo 27 de marzo de 11:30 a 13:00 hs; mediante el uso del Sistema Federal de Videoconferencias de la Junta Federal de Cortes y cuyo módulo a desarrollar será: Administración y Gobierno Judicial a cargo del señor Vocal del Superior Tribunal de Justicia de Córdoba, Dr. Domingo Sesín.
Inscripción y certificados:
Cada Escuela Judicial deberá enviar el listado de inscriptos al correo electrónico oficial de nuestro Instituto: reflejar@jufejus.
Enlace de inscripción (Clic Aquí)
El pasado jueves 20 de febrero, se llevó a cabo la primera reunión presencial de miembros de Junta Directiva de Reflejar en la sede de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia provinciales –Buenos Aires-; dándose tratamiento al calendario académico de Reflejar para el período 2020.
Estuvieron presentes: la señora Presidenta del Instituto, Dra. Claudia M. Mizawak; Vocales de Junta Directiva: Dres. Raquel Corvalán, Fabián Vittar, Liliana Piccinini, Fabián Trovatto, Juan Pablo Ortega del Río, en representación del Dr. Germán Busamia, la Directora de la Escuela de Capacitación Judicial del Poder Judicial de Neuquén, Dra. Lorena Spikerman; acompañados por la Secretaria General adjunta, Dra. Alejandra Barrionuevo y Secretaria Académica General y Adjunta, Dres. Eduardo Molina Quiroga y Rosario Augé.
Hoy, 14 de febrero de 2020, celebramos el 25.° Aniversario del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial de la Provincia de Entre Ríos, “Dr. Juan Bautista Alberdi”, Escuela Judicial con destacable trayectoria y vasta labor en la capacitación continua de quienes, de una u otra manera se relacionan y comprometen con una mejora en la prestación del servicio de Justicia.
Para Reflejar es fundamental contar con el aporte y participación las Escuelas Judiciales, atento que nuestra misión es trabajar por una mayor y mejor capacitación dentro de la Justicia, de sus recursos humanos, pilar de la calidad de su servicio e independencia.
Nuestro reconocimiento a sus creadores y a cada uno de quienes han colaborado durante estos años con la educación judicial y fortalecimiento institucional.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de febrero de 2020.-
Visto que en el día de la fecha se hizo pública la noticia del fallecimiento de la señora Ministra del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Chaco, Dra. María Luisa Lucas, los integrantes del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires –REFLEJAR- acompañan a familiares y amigos de la estimada Dra. Lucas en este doloroso momento, al tiempo rinde tributo a una Magistrada intachable, con una extensa y relevante labor desde los inicios de la Capacitación Judicial.
REFLEJAR manifiesta su infinita tristeza y firme compromiso de continuar su legado.
El pasado viernes 6 de diciembre se llevó a cabo en la provincia de Tucumán, la cena de fin de año organizada por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia provinciales. En dicho marco, la señora Presidenta de REFLEJAR, Dra. Claudia M. Mizawak, acompañada por la señora Presidenta de la Junta Federal, Dra. María del Carmen Battaini y por la Presidenta la Suprema Corte de Justicia de Tucumán y jurado del Premio, Dra. Claudia Sbdar; hizo entrega de una placa recordatoria a la señora FÁTIMA MARÍA DEL CARMEN GUTIÉRREZ del Poder Judicial de Formosa, quien obtuvo el 1er puesto con su trabajo titulado: “Peritaje cultural y el derecho de los niños, niñas y adolescentes indígenas a ser escuchados y expresarse en el propio idioma”.