ACUERDO DE COOPERACIÓN REFLEJAR-CEJA
16/05/2019 1199 Vistas

ACUERDO DE COOPERACIÓN REFLEJAR-CEJA

La Presidenta del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR-, Dra. Claudia M. Mizawak, firmó un convenio con el Director Ejecutivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas -CEJA-, Dr. Jaime Arellano Quintana.

El pasado lunes 13 de mayo, se llevó a cabo la firma del Acuerdo de Cooperación entre el Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR- y el Centro de Estudios de Justicia de las Américas -CEJA- ( Organismo internacional con sede en Santiago de Chile y sus miembros son todos los países integrantes activos de la Organización de Estados Americanos).

Considerándose que CEJA tiene por finalidad facilitar el perfeccionamiento de los recursos humanos, intercambio de información, facilitar el apoyo en los procesos de reforma y modernización de los sistemas de justicia de la región; y que REFLEJAR tiene la capacidad institucional y administrativa apta a los fines colaborativos, con facultad de establecer y fomentar relaciones de cooperación con otros organismos nacionales e internacionales; se llevó a cabo la suscripción del mencionado acuerdo, cuyo objeto es establecer un marco general de cooperación entre ambos Institutos, para el desarrollo y cumplimiento de actividades conjuntas.

About author

Noticias Similares

Noticias

CONFERENCIAS SOBRE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN JUDICIAL Y CAMINO HACIA UNA TRANSFORMACIÓN DEL PARADIGMA JUDICIAL

La Escuela de Capacitación Judicial del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, invita a participar de las Conferencias sobre Herramientas de Gestión Judicial y Camino hacia una transformación del

Noticias

Difusión: Capacitación – “Guía de Unicef para el abordaje de la violencia sexual con NNA. Abogado de la NNA: Rol. Incumbencias. Aplicación de la ley 10636. Aspectos teórico-prácticos. Jurisprudencia” – 11 y 12 de junio

Guía de Unicef para el abordaje de la violencia sexual con NNA. Abogado de la NNA: Rol. Incumbencias. Aplicación de la ley 10636. Aspectos teórico-prácticos. Jurisprudencia Disertantes:Ileana Benedito – Jueza

Centro de Formación Judicial

Operatividad del derecho a la identidad de género en la justicia

El Centro de Formación Judicial informa la realización de la actividad Operatividad del derecho a la identidad de género en la justicia. Destinatarios:  Magistrados/as, funcionarios/as y empleados/as del Poder Judicial de la