14/03/2023 170 Views

Comenzó el Curso “Lenguaje Claro, Lectura Fácil y Producción de Textos Jurídicos”, edición 2023

Hoy martes 14 de marzo, a las 17:00 hs, mediante la plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos y con trasmisión en simultáneo por el canal de Youtube de REFLEJAR, se dio inicio al módulo I denominado PROYECCIONES DEL LENGUAJE CLARO EN LATINOAMÉRICA, LECTURA FÁCIL Y EL DERECHO A COMPRENDER.
En esta oportunidad, la apertura del curso estuvo a cargo de la señora Presidenta del Instituto REFLEJAR, Dra. Claudia Mizawak, acompañada por el Dr. Ariel Gustavo Coll, Ministro Superior Tribunal de Justicia de Formosa y Presidente Comision de Lenguaje Claro Ju. Fe. Jus.; quien participó en calidad de Presentador; y por el Lic. Kevin Lehmann, moderador del encuentro.
El mencionado módulo, estuvo constituido por un panel internacional integrado por el Dr. Germán J. Arenas Arias (Colombia), quien expuso sobre “Lenguaje claro y políticas de legibilidad en Latinoamérica” y por la Dra. Cristina Carretero González (España), quien desarrolló el tema “Comunicación jurídica clara en el Siglo XXI”.
En la exitosa jornada participaron mas de 320 integrantes de los poderes judiciales de Argentina, Honduras, República Dominicana, Paraguay, Perú, Uruguay, Colombia, Guatemala, Ecuador, Chile y Nicaragua, quienes hicieron uso del espacio de consultas generando un fructifero intercambio de conocimientos.
Cabe destacar que el objetivo principal del curso es promover la reflexión sobre la problemática que plantea la comprensión del lenguaje claro, consolidando un espacio interdisciplinario de formación, información, intercambio de experiencias y colaboración para la práctica diaria de los integrantes del Poder Judicial.
En tal sentido, la propuesta apunta a mejorar las competencias y habilidades comunicacionales
escritas de los Magistrados, como señero motor de cambio en las dependencias judiciales.
Este curso explica las técnicas y pautas más actuales para redactar de una manera más clara, precisa y eficaz y para corregir los errores más frecuentes, tanto los que se cometen en la lengua escrita general como los propios de la redacción jurídica.

You might also like

Capacitación

WEBINAR COMPETENCIAS Y TÉCNICAS PARA LA DIRECCIÓN DE AUDIENCIAS (Instituto “DR. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

A cargo de la Dra. VALENTINA RAMÍREZ AMABLE Vocal de la Cámara Civil y Comercial de Paraná Especialista en Derecho Procesal Profesora universitaria Integrante de la Comisión de reformas al CPCC ley

Capacitación

ESTÁ DISPONIBLE LA VIDEOTECA ONLINE DEL CENTRO NÚÑEZ

El Centro Núñez, escuela de capacitación judicial de Córdoba, cuenta con una importante videoteca que pone a disposición del público. Con el objetivo de adaptar este servicio a las nuevas