01/09/2020 529 Vistas

WEBINAR “VIOLENCIA ECONÓMICA” – Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” (Entre Ríos)

A cargo de la Dra. AGUSTINA O´DONNELL
Jueza del Tribunal Fiscal de la Nación, Profesora en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en materia de Derecho Financiero y Género, Profesora en Derecho Tributario en Universidad en Ciencias Empresariales y Sociales.

Destinado a integrantes de Magistratura, Funcionariado y Personal Administrativo del  Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática.

Jueves 3 de septiembre
De 17 a 18h.
Plataforma Cisco Webex Events

Temáticas:
La charla pretende desterrar que los impuestos son neutrales en todos los casos. A tal fin, se mostrarán algunos criterios jurisprudenciales de tribunales nacionales e internacionales.
A través del análisis de fallos del fuero civil, se estudiará cómo algunos institutos (tal el secreto fiscal), en ocasiones obstaculizan la resolución de casos de violencia económica y/o patrimonial debido a la ocultación de bienes del patrimonio.
Analizar el derecho tributario con una visión de género implica entender el diseño y aplicación de los sistemas tributarios como posibles promotores, generadores y herramientas de desaliento de patrones y estructuras que derivan en un tratamiento desigual en función del género y que, por ejemplo, dejan a las mujeres fuera del mercado laboral. La violencia económica muchas veces tiene lugar por la falta de ingresos, ahorros y patrimonio con los que afrontar diferentes contingencias de la vida.
Por último, se analizarán algunos supuestos de violencia económica que a primera vista, o desde un sentido común, podrían no serlo, pero que desde la óptica de nuestra legislación nacional y las Convenciones internacionales sí lo son.

Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Las inscripciones se confirmarán por mail el día del Webinar (03/09- luego de las 10.00h.), oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.

Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención.
Acredita 1 hora.

Los certificados de participación serán remitidos con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.

Inscripciones (hasta el día jueves 03/09, 10.00h.): https://forms.gle/SPgJzUeTGM14r8NW6

 

 

Noticias Similares

Sin categoría

Capacitación virtual de la cátedra libre de Derecho Indígena sobre Acceso a Justicia- CEJ

Acceso a Justicia: Funciones y roles de la Coordinación y referentes indígenas en el Poder Judicial del Chaco. Martes 20 de octubre – 17 hs Presentación: Mario Villegas, decano de

Noticias Reflejar

XXIV Congreso Nacional de Capacitación Judicial de REFLEJAR

El Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR) tiene el agrado de dirigirse a Uds. a fin de invitarlos/as a participar del