Recursos y materiales:
Curso: “Fundamento y Prácticas de Pericias Genéticas”
El curso de Formación Científica-Técnica sobre Pericias Genéticas se trata de una actividad organizada por REFLEJAR y CONICET; cuyos destinatarios y destinatarias son aquellas personas que ejercen la Magistratura y Funcionariado Judicial; con el objetivo que conozcan las técnicas y buenas prácticas en materia de pericias genéticas; y puedan interpretar sus resultados y comprender sus usos posibles. El curso es impartido en el marco del Programa “Ciencia y Justicia” del CONICET, a través de sus profesionales del área de Genética Forense.
Es una actividad gratuita, que se llevará a cabo a través de plataforma Zoom; consta de seis (6) clases programadas los días miércoles de 15:00 a 17:00 hs., del 09 de septiembre al 14 de octubre de 2020
Podrá acceder al Programa completo mediante el siguiente link : Formación Científico-Técnica sobre Pericias Genéticas
Conferencia “Miradas sobre la diversidad sexual”- Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Núñez
Estrategias de vinculación de jueces y comunidad
Desde el Centro de Capacitación y gestión Judicial de la Provincia de Misiones ponemos disposición de los integrantes del Instituto la siguiente actividad:
Pautas para el dictado de sentencias ambientales – Dr. Leonardo Villafañe
El Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la Provincia de Misiones pone a disposición de los integrantes REFLEJAR el video de la charla sobre “Pautas para el dictado de sentencias ambientales” a cargo del Dr. Leonardo Villafañe.
El capacitador mencionó que la problemática ambiental se presenta como una cuestión compleja que atiende a bienes colectivos de gran relevancia social. Resaltando que por ello las causas judiciales requieren adaptar sus procesos a las nuevas necesidades y debatiendo sobre cuáles son los extremos que deben ser atendidos por los magistrados al resolver causas de ésta naturaleza.
Conferencia “Menores Infractores de la Ley Penal. Estándares mínimos en los Sistemas Judiciales”. RIAEJ-REFLEJAR-CEJU
Sistema de Protección Integral de Derechos de NNyA – Centro de Formación Judicial
Inscripción: http://cfj.gov.ar/curso.php?all=1&cur=2143&cc=2275
Programa de Perfeccionamiento para Jueces: Módulo II “El Juez Socialmente Responsable”
Programa de Perfeccionamiento para Jueces
Este ciclo de formación es producto de un trabajo de investigación realizado por las Escuelas Judiciales, cuya la finalidad es generar una curricula de formación y perfeccionamiento para los Magistrados y Magistradas de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires; por otra parte, tiene la particularidad de que será dictada sólo por Jueces, Juezas y por Ministros y Ministras de Cortes y Superiores Tribunales de Argentina y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se trata de una actividad destinada exclusivamente para quienes ejercen la Magistratura.
El desarrollo del Programa se encuentra estructurado en diversos módulos, estando el segundo a cargo de la Dra. Adriana García Nieto, Presidenta de la Corte de Justicia de la provincia de San Juan, y abordará el tema “El Juez Socialmente Responsable” en fecha 31 de agosto de 2020 a las 17:00 hs.
El medio de transmisión, será mediante el uso del Sistema de Videoconferencias Cisco Webex y la inscripción se encuentra disponible haciendo click en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdM1Hl3Gk0U1GW5FAHxjrgbWFSygQx4rr4rWIe-AaQr7kku1w/viewform
Inicio del Programa de Perfeccionamiento para Jueces, edición 2020: Módulo I “Gobierno y Administración Judicial”
El pasado día lunes 24 de agosto de 2020, a las 17.00 horas, se llevó a cabo el I Módulo de Perfeccionamiento para Jueces “Gobierno y Administración Judicial”, a cargo del Dr. Domingo Sesín, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Córdoba.
La apertura estuvo a cargo de la señora Presidenta de REFLEJAR, Dra. Claudia Mizawak y el cierre de Jornada a cargo de la señora Presidenta de la Ju.Fe.Jus, Dra. María del Carmen Battaini.
Cabe destacar la participación de Ministros y Ministras de Cortes y/o Superiores Tribunales de Justicia y un importante número de integrantes de Magistratura, siendo en total 191 participantes conectados, mediante la plataforma Cisco-Webex.
El Programa de Perfeccionamiento para Jueces es un ciclo de formación, producto de un trabajo de investigación realizado por las Escuelas Judiciales, cuya la finalidad es generar una curricula de formación y perfeccionamiento para los Magistrados y Magistradas de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires; por otra parte, tiene la particularidad de que será dictada sólo por Jueces, Juezas y por Ministros y Ministras de Cortes y Superiores Tribunales de Argentina y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En fecha 31 de agosto, en igual horario, tendrá lugar el desarrollo del Módulo II “El Juez socialmente Responsable”, a cargo de la señora Presidenta de la Corte de Justicia de la provincia de San Juan, Dra. Adriana García Nieto.
A continuación se adjunta documento sobre el Programa.
PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PARA JUECES junio 2019 (1)-
FUNDAMENTOS CURRÍCULO – Aprobado Junta Directiva REFLEJAR sep 2015-
Curso “Lo clásico y lo nuevo en materia de Responsabilidad del Estado”
Inscripción: http://cfj.gov.ar/curso.php?all=1&cur=2128&cc=2266