Concluyó el II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Indígena
Más de mil personas asistieron desde el miércoles 24 hasta 26 de octubre, al II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Indígena que se llevó a cabo en el Domo del Centenario en la ciudad de Resistencia, Chaco y convocó la presencia de destacados especialistas en el tema y representantes de pueblos originarios de provincias Argentinas, Latinoamérica y Canadá.
Durante tres días se compartieron saberes, reflexiones y reclamos comunes, así como también diversas expresiones artísticas de tres de los pueblos originarios chaqueños, Qom, Wichí y Moqoit y una feria artesanal con productos locales e internacionales.
Hubo conferencias sobre derecho y políticas públicas; territorio, autonomía y derechos; derechos ancestrales y acceso a la Justicia y derecho y soberanía y patrimonio, entre otros temas de interés del auditorio.
El Poder Judicial chaqueño estuvo representado desde el primer día por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo, las ministras Emilia Valle e Isabel Grillo, la Defensora General, Alicia Alcalá, María Rosario Augé. Directora del CEJ, además de Elizabet González, coordinadora integral de los pueblos indígenas ante el Poder Judicial, magistrados, funcionarios y empleados.
El cierre
Luego de la presentación de los últimos paneles y de la conferencia de clausura a cargo del catedrático Miguel Angel Benedetti y el representante Mapuche, Jorge Nahuel, se realizó el cierre protocolar del evento con la presencia de la ministra del STJ Isabel Grillo, el gobernador Domingo Peppo y autoridades participantes del congreso.
About author
Noticias Similares
WEBINAR IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)
A cargo de la Dra. MARTA COHEN Patóloga pediatra argentina, egresada de la Universidad Nacional de La Plata, residente en Reino Unido. Directora Clínica de Farmacia, Diagnóstico y Genética del Hospital de
JORNADA DE LITIGACIÓN EN LAS AUDIENCIAS DE ADMISIÓN DE EVIDENCIAS, DE VOIRE DIRE Y DE JUICIO
El Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial de la Provincia de Entre Ríos “Dr. Juan Bautista Alberdi” ofrece a quienes integran el Instituto REFLEJAR la posibilidad de participar vía streaming
Diplomaturas del Centro de Formación Judicial CABA
Les compartimos las diplomaturas que se encuentran disponibles en el Centro de Formación Judicial con cursada virtual. Nuestras actividades no son aranceladas. Charla informativa Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función