El Centro de Capacitación y Gestión Judicial recibe reconocimiento Nivel Plata en Premio Nacional a la Calidad en la Justicia 2018
El 2 de noviembre se conocieron los ganadores del Premio Nacional a la Calidad en la Justicia edición 2018, del mismo participaron 28 organismos de todo el país, muchos de ellos que ya han obtenido la certificación bajo Normas ISO 9001/15
El Centro de Capacitación y Gestión Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Misiones recibió el Diploma de Reconocimiento nivel Plata a la mejora en el criterio “Enfoque en el Usuario y Participación Eficaz del Personal” y cabe destacar que es la primera escuela de capacitación judicial del país que participa del premio por lo que se convierte en promotora para otras.
Se trata de un premio creado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, encabezado por el Dr. Germán Garavano, con el fin de reconocer la excelencia en la implementación de herramientas de gestión de calidad en los servicios de justicia de todo el país. El mismo establece una serie de criterios objetivos que lo erigen en el más importante marco de referencia para ponderar la calidad en la justicia a nivel nacional.
Participar del premio resultó una experiencia que le dio al Centro de Capacitación y Gestión Judicial la oportunidad de demostrar cómo viene trabajando bajo los principios de calidad, con enfoque en el usuario, teniendo en cuenta el impacto en el entorno físico, y con el fin de obtener la medición de resultados de la gestión, en el ciclo de la mejora continua.
El proceso de participación llevó un trabajo intensivo por parte de todo el equipo del Centro, con el respaldo y el acompañamiento del STJ de Misiones, fue evaluado y visitado por los equipos de evaluadores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación que, luego de arribar a los consensos respectivos, han preparado los informes de retroalimentación, conforme a las pautas indicadas por la Autoridad de Aplicación.
Noticias Similares
Difusión: Programa Interdisciplinario “Inteligencia Artificial y Género. Un Enfoque Multidisciplinario”
Invita: Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (IALAB). El link para inscribirse es el siguiente: https://lnkd.in/dJXdiKr Consultas: Dra. Gabriela
COMPARTIMOS LA INVITACIÓN GIRADA POR LA JUFEJUS – COORDINACIÓN DE LAS COMISIONES DE TRABAJO DE LA JUFEJUS.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 11 de Marzo de 2025.- Sr. Presidente y/o Sr. MinistroMiembro de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justiciade las Provincias Argentinas y