1 de Marzo- Día Internacional para la Cero Discriminación
El Día Internacional para la Cero Discriminación es una oportunidad para unirnos contra la discriminación y celebrar que es un derecho de todos disfrutar con dignidad de una vida plena y productiva. El género, la nacionalidad, la edad, las discapacidades, el origen étnico, la orientación sexual, la religión, el idioma o cualquier otra condición nunca debería ser un motivo de discriminación. Cada uno de nosotros tiene un variado conjunto de talentos y habilidades que puede enriquecer a las sociedades y fortalecer las comunidades. Dar la bienvenida con los brazos abiertos a la diversidad en todas sus formas refuerza la cohesión social y aporta unos valiosos beneficios. Uniendo sus corazones y sus voces, las personas, las comunidades y las sociedades pueden transformar el mundo. El Día Internacional para la Cero Discriminación es una oportunidad para recalcar cómo todo el mundo puede formar parte de la transformación y actuar para conseguir sociedades justas. http://www.unaids.org/es/resources/campaigns/2016_zerodiscriminationday
About author
Noticias Similares
Se abre la convocatoria al Premio Anual 2016 del Centro Nuñez
Para celebrar dos importantes acontecimientos del año 2016, el Bicentenario de la Independencia y los 20 años del Centro Núñez, se ha dispuesto una doble edición simultánea del concurso de
REFLEJAR y JUFEJUS dieron inicio al Encuentro de Directores, edición 2023
ENCUENTRO DE DIRECTORES Y RESPONSABLES DE LAS ESCUELAS JUDICIALES DE ARGENTINA E IBEROAMÉRICA “LA CAPACITACIÓN JUDICIAL EN LA POSPANDEMIA” La actividad académica es organizada por el Instituto de Capacitación Judicial
ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE AMPARO POR SALUD Y DISCAPACIDAD
La Escuela de Capacitación Judicial “Joaquín V. González” de la Rioja invita a participar de la capacitación sobre Actualización en materia de amparo por salud y discapacidad que se dictará