21/02/2016 3207 Vistas

21 de febrero-Día Internacional de la Lengua Materna

Los idiomas, con su compleja imbricación con la identidad, la comunicación, la integración social, la educación y el desarrollo, son factores de importancia estratégica para las personas y para todo el planeta. Sin embargo, a causa de los procesos de mundialización, pesa sobre las lenguas una amenaza cada vez mayor o, en algunos casos, algunas están desapareciendo completamente. Con la extinción de los idiomas mengua también la rica urdimbre de la diversidad cultural. Se pierden posibilidades, tradiciones, recuerdos, modalidades únicas de pensamiento y expresión, recursos valiosos necesarios para lograr un futuro mejor.
La diversidad cultural y el diálogo intercultural, el fomento de la educación para todos y la creación de las sociedades del conocimiento son cometidos fundamentales, los cuales no son posibles sin un amplio compromiso internacional orientado a promover el plurilingüismo y la diversidad idiomática, lo que incluye la preservación de las lenguas en peligro de desaparición.
El Día Internacional de la Lengua Materna, fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 1999. Anualmente, desde febrero de 2000, esta fecha es observada con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural.
Fuente: ONU – http://www.un.org/es/events/motherlanguageday/http://www.un.org/es/events/motherlanguageday/

Noticias Similares

Sin categoría

Jurisprudencia Ambiental – Provincia de Corrientes

  CORRIENTES – Arias c. Dirección General de Energía (2018) CORRIENTES – Defensoría de Pobres y Ausentes c. Aguas de Corrientes (2018) CORRIENTES – Lavorato c. Municipalidad de Esquina (2017)

Sin categoría

REFLEJAR invita a participar del Curso de Formación en Criptomonedas

    Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf6qJ_TIdrzpbtrebk6kvq7tOyxS6xzGQQjArKHRkuKKFtN9A/viewform

Sin categoría

Boletín de Actividades octubre 2015 Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones

En la idea de avanzar con la democratización de la información, el Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones, pone a disposición un Boletín Informativo de acceso libre, en