JUEVES 26 DE FEBRERO
08:00 a 09:00hs Acreditaciones
09:00 a 10:00hs Presentación de Afiches y Stands de las Escuelas Judiciales Argentinas, a cargo de sus Directores y/o representantes
10:00hs Acto de Apertura
Directora del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” Dra.Susana Medina de Rizzo
Presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos Dra. Claudia Mizawak
Vicepresidenta de la Corte de Justicia de la Nación Dra. Elena Highton de Nolasco
11:00hs Primer Panel: La Capacitación Judicial en Iberoamérica
– “Objetivos frente al desafío de integrar la comunidad iberoamericana”, a cargo del Presidente de REFLEJAR Dr. Sergio Santiago (Argentina).-
–“Visibilidad de la RIAEJ y página web”, a cargo de la Dra. Myriam Ávila de Ardila, Secretaria de la RIAEJ, (Colombia).-
Moderadora: Jaquelina Balangione, (Argentina).-
12:00hs Segundo Panel: Ética Judicial y Bioética
“Etica Judicial”, a cargo del Dr. Luis Lozano ( Argentina)
“La Bioetica: Un desafío a la Ciencia jurídica y a los Jurista”, a cargo del Dr. Armando Andruet
(Argentina)
Moderadora: Dra. María del Carmen Battaini (Argentina)
14:30 a 16:30hs Asamblea ampliada de REFLEJAR
17:00hs Tercer Panel : Consejo de la Magistratura de la Nación Argentina.-
“Importancia de la capacitación judicial en la instancia evaluativa” a cargo del Director Académico de la Escuela Judicial de la República Argentina Lic. Sergio Alberto Palacio, del Consejero Dr. Jorge Daniel Candis y de la Presidenta del Consejo Dra. Gabriela Vázquez.
Moderadora: Dra. Cecilia Sgrazutti (Argentina
18:00hs Pausa
18:30hs Cuarto Panel : Modelos Internacionales de Capacitación Judicial
“Uso de tecnologías para un mayor impacto cuantitativo de la capacitación”, a cargo de la Sra. Vocal de la Sala Social de la Corte Suprema de Justicia, Dra. Julia Varela Araya ( Costa Rica)
“Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales” , a cargo del Sr. Profesor del Área de Instrucción de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de Dr. Jorge Jiménez Martin ( España)
Moderador : Dr. Eduardo Molina Quiroga ( Argentina)
19:30hs Quinto Panel : Presentación de INFOJUS-Secretaria de Justicia de la Nación
Presentación a cargo de la Dra. Paula Pontoriero ( Argentina)
Moderador: Dr. Diego Duquelsky ( Argentina)
VIERNES 27 DE FEBRERO
09:00hs Firma de convenios: Breves presentaciones y firma de convenios entre la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos Dra. Claudia Mizawak con autoridades de la Escuela del Consejo General del Poder Judicial (España) ; la Corte Suprema de Costa Rica (Costa Rica); la Academia Judicial de Chile ; y con la Escuela de Servicio de Justicia de la Nación ( Argentina); y de la Directora del Instituto “Dr.Juan Bautista Alberdi” , Dra. Susana Medina de Rizzo con autoridades de la Escuela Judicial de Costa Rica “Edgar Cervantes Villalta”.
10:00hs Sexto Panel: Modelos Internacionales de Capacitación Judicial
“La Capacitación desde la Academia Judicial de Chile”, a cargo del Director Dr.Eduardo Aldunate Lizana (Chile);
“Perfil del Capacitador Judicial”, a cargo de la Dra. Silvana Stanga (Argentina);
“La Capacitación en Género”, a cargo de la Sra. Presidenta de la Corte Suprema de Justicia Dra. Zarela Villanueva Monge ( Costa Rica)
Moderador: Dr. Carlos Alberto Chiara Diaz (Argentina)
11:00 a 11:30 hs Pausa
11:30 hs Séptimo Panel: Escuela de Servicio de Justicia de la Nación
Presentación de la Escuela de Servicio de Justicia de la Nación, a cargo de la Sra. Defensora General Dra. Stella Maris Martinez, de la Procuradora General Dra. Alejandra Gils Carbó y de la Ministra de la CABA Dra. Alicia Ruiz.(Argentina)
Moderador: Dr. Mario Adaro (Argentina)
12:30hs Distinciones: Entrega de reconocimientos y distinciones a ex los Directores del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi “, a sus Fundadores y a la Primera Escuela Judicial del País.
13:00hs Clausura a cargo de la Presidenta Dra. Claudia Mizawak