Salta: Nuevo sistema de capacitación para empleados judiciales salteños: Díaz dictó la primer clase del programa nivelador

Esta mañana en el Aula Magna de la Escuela de la Magistratura tuvo lugar el dictado de la primera clase correspondiente al programa “El Poder Judicial. Su estructura y funcionamiento”, a cargo del Director Académico de la Institución, Dr. Guillermo Félix Díaz.

Siguiendo los lineamientos de la Corte de Justicia de Salta, que posiciona a la Escuela Judicial como una de sus herramientas fundamentales para lograr sus objetivos estratégicos, el Directorio Académico actual de la institución capacitadora ha rediseñado el sistema de preparación de empleados judiciales, acomodándolo a las necesidades reales percibidas en cada dependencia judicial específica.

Es así como los empleados deberán certificar cada año dos objetivos académicos determinados por los jueces a cargo, reemplazando esta nueva modalidad -consistente en la consecución de dos metas- al antiguo modelo que exigía cumplimiento de determinadas horas de cursado.

El programa nivelador de esta nueva concepción de capacitación, será “El Poder Judicial, su estructura y funcionamiento”, que deberán tener aprobados todo el personal judicial en funciones.

En este sentido, aproximadamente 120 empleados judiciales, separados en tres comisiones, realizarán este entrenamiento en el transcurso del mes de marzo, completando así la totalidad de empleados judiciales de la provincia que hayan cumplimentado con este objetivo.

Esta modificación en el sistema de formación responde al objetivo de la Escuela de la Magistratura de Salta de elevar el nivel de excelencia del recurso humano del Poder Judicial, para asegurar, en consecuencia, un mejor servicio de Justicia en Salta, siguiendo los lineamientos de la Corte.AGUA 003 - IMG_1440

Salta: Funcionarios de Nación capacitarán en Salta sobre guarda y adopción:

“Adopción. Funcionamiento de la Red Federal y la Inserción de Salta. Acordada 11589”

El lunes 6 de marzo, de 17 a 19 hs, en el Aula Magna de la Escuela de la Magistratura tendrá lugar una capacitación sobre el funcionamiento del Registro de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos de Salta y su integración a la Dirección Nacional de Registro Único de Adoptantes (D.N.R.U.A.), convocatorias públicas y guardas de hecho.
La charla, organizada en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos del Poder Judicial de Salta, será dictada por la Directora de la D.N.R.U.A., Graciela Fescina, y el psicólogo Juan José Jeannot y estará especialmente dirigida a magistrados y funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público y funcionarios de la Secretaría de Primera Infancia, cuyas funciones se relacionen con la temática.

La actividad será transmitida por teleconferencia al interior de la Provincia.

Es de carácter gratuito y se entregarán certificados.

Los interesados en inscribirse deberán manifestar su voluntad enviando correo electrónico a modernizacion@escuelamagistratura.gov.ar con el asunto: Registro Único de Adoptantes.Adopción

Salta: La Justicia sale a las Escuelas

El viernes 7 de abril, a horas 9:30, el Juez de Corte y Director Académico de la Escuela de la Magistratura, Dr. Guillermo Félix Díaz, dejará inaugurado el ciclo 2017 del Programa la Justicia sale a las Escuelas.

El acto estará encabezado por Díaz, junto a la Ministra de Educación de la Provincia, Prof. Analía Berruezo Sánchez, y tendrá lugar en el Colegio América Latina, con la presencia de autoridades de los Poderes Ejecutivo y Judicial y del alumnado y plantel docente.

El “Programa la Justicia sale a la Escuela”, es una iniciativa de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial, cristalizada en el marco del convenio de colaboración académica existente entre la institución judicial y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia.

Éste será el décimo cuarto año consecutivo de vigencia de la actividad que permite que los alumnos secundarios de toda la provincia tomen contacto directo con magistrados y  funcionarios tanto del Poder Judicial como del Ministerio Público y puedan realizar las consultas y despejarse dudas respecto al funcionamiento de la Justicia.

A sugerencia de las autoridades educativas provinciales, durante el 2017 se abordarán temáticas sobre: Discriminación; Deberes, derechos- obligaciones; Menores  en situaciones de riesgo y en conflicto con la Ley; Violencia de género. Violencia en el noviazgo; FemLa Justicia saleicidio; Violencia familiar y escolar;  Acoso entre pares; Conflicto en las redes sociales; Mediación; Abordaje del conflicto; Violencia de Género, entre otros.

Salta: La Escuela de Salta lanza un Concurso Nacional de Pintura

Concurso Nacional de Pintura
Concurso Nacional de Pintura

En el marco de las celebraciones de los 25 años desde su creación, la Escuela de la Magistratura de Salta, convoca a magistrados, funcionarios y empleados de los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos de todo el país a participar del concurso Nacional de Pintura “25 años de la Escuela”.

Primer premio: $15.000 (pesos quince mil)
Segundo premio: $ 10.000 (pesos diez mil)
Menciones.
Bases y Condiciones: www.escuelamagistratura.gov.ar

Salta: Capacitaciones en Europa

La Escuela de la Magistratura de Salta interviene como facilitadora para los interesados en realizar las siguientes capacitaciones en Europa.

Los cursos que aún cuentan con cupos son: “Organización judicial en Europa y la protección de los Derechos Humanos en las Cortes Europeas” a realizarse del 17 al 29 de Septiembre de 2017 y “Violencia de género, una visión comparada” a realizarse del 5 al 11 de Noviembre de 2017.

Los interesados en participar de las experiencias de capacitación de la Universidad Tor Vergata de Roma, podrán inscribirse hasta el viernes 24 de febrero de 2017.

Para obtener la correspondiente ficha de registro y datos para realizar el pago deberán escribir al mail secretaria@escuelamagistratura.gov.ar, solicitando los mismos bajo el asunto “Tor Vergata”.Egresados Tor Vergata

Concurso Nacional de Pintura: Salta invita abogados y judiciales de todo el país

Concurso Nacional de Pintura
Concurso Nacional de Pintura

Ante las numerosas solicitudes de abogados de la matrícula para participar del Concurso Nacional de Pintura organizado por la Escuela de la Magistratura de Salta, su Directorio Académico mediante Acta Nº 3/17 decidió ampliar y hacer extensiva la invitación a los abogados de todo el país que acrediten su condición.

Este concurso fue convocado por la Escuela judicial salteña con motivo de celebrarse en el 2017 el vigésimo quinto aniversario de su existencia.

Del mismo podrán participar abogados de la matrícula y magistrados, funcionarios y empleados de los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos de todo el país, presentando sus obras hasta el 3 de abril.

El primer premio consistirá en la suma de $15.000 (pesos quince mil) y el segundo premio  en $ 10.000 (pesos diez mil), además de menciones y las obras seleccionadas serán expuestas en una importante galería de la ciudad de Salta.

Los interesados deberán presentar virtualmente sus obras, según los lineamientos exigidos, junto a las Bases y Condiciones y la Ficha de Inscripción debidamente firmadas, enviando un correo electrónico con el asunto “25 años de la Escuela” a epintura@escuelamagistratura.gov.ar.

Las bases y ficha de inscripción se encuentran en: www.escuelamagistratura.gov.ar

Salta: Homenaje a Borges

La Asociación de Jueces del Poder Judicial de Salta y la Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta realizarán un encuentro reflexivo, en homenaje a una de las figuras más destacadas de la literatura del siglo XX, con el objetivo de promover la lectura para mejorar la Justicia.
Esta actividad, denominada “Derecho y Literatura”, cuenta con el auspicio de la Escuela de la Magistratura y se desarrollará en la sede del Colegio de Abogados en Ciudad Judicial, el viernes 2 de diciembre a partir de las 16 hs. Leer más: https://goo.gl/f0oRiY

2016-borges

Salta: El lunes comienzan las inscripciones para el Programa de Ingreso al Poder Judicial de Salta

Son ochenta las vacantes a cubrir por los interesados en realizar esta capacitación, organizada por la Escuela de la Magistratura de Salta, que prepara a noveles abogados que aspiran a desempeñarse en la función judicial.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 5 al 30 de diciembre de 2016 y del 1 al 15 de febrero de 2017.

Los egresados del programa podrán rendir para ocupar cinco cargos de Abogados Auxiliares del Poder Judicial de Salta.

colacion

Jueces salteños visitarán escuelas secundarias

En virtud del convenio ayer renovado entre la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia durante todo el 2017 se continuará desarrollando el programa denominado “La Justicia sale a las Escuelas”.
Leer más: AGUA 001 - 20170215_114439_sihttps://goo.gl/A0zFNG