Boletín informativo y de difusión del Centro De Capacitación y Gestión Judicial de Misiones correspondiente a las actividades del mes de mayo de 2020, disponible para lectura online o descarga Ver Boletín
Videoconferencia ORATORIA DIGITAL ASERTIVA “El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo”
La propuesta se llevará a cabo el próximo 22 de junio a las 16:00 hs -mediante Cisco Webex- y estará cargo de la Dra. María del Mar Castro -Doctora en Comunicación y Máster de Investigación en Comunicación por la Universidad de Vigo-.
Se trata de una capacitación especialmente dirigida a los señores y señoras Ministros de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de Argentina.
Principales objetivos: perfeccionar habilidades de relación y comunicación para transmitir confianza, estusiasmo y persuación; conocer la influencia de los distintos indicadores no verbales en la emisión de mensajes; dominar los códigos de conducta digital que permiten gestionar óptimamente la marca personal profesional; y reforzar la autoestima como comunicador y lograr seguridad en la forma de actuar.
Inscripciones: se recibirán vía email en jufejus@jufejus.org.ar
25° Aniversario del Centro de Capacitación Judicial del Poder Judicial de Formosa
En el mes de Mayo celebramos el 25° Aniversario del Centro de Capacitación Judicial del Poder Judicial de Formosa, Escuela Judicial con destacable trayectoria y vasta labor en la capacitación de operadores jurídicos. Para el Instituto es fundamental contar con el aporte y participación activa de las Escuelas Judiciales integrantes, es pos de continuar y renovar nuestro compromiso de una mejor y mayor capacitación dentro de la justicia.
Nuestro reconocimiento a sus creadores y a cada uno de quienes han colaborado durante estos años con la educación judicial y fortalecimiento institucional de la Escuela.
25º Aniversario del Centro de Capacitación Judicial de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
En el mes de Mayo celebramos el 25° Aniversario del Centro de Capacitación Judicial de la Corte Suprema de la Provincia de Santa Fe, Escuela Judicial con destacable trayectoria y vasta labor en la capacitación continua de quienes, de una u otra manera se relacionan y comprometen con una mejora en la prestación del servicio de Justicia.
Para Reflejar es fundamental contar con el aporte y participación las Escuelas Judiciales, atento que nuestra misión es trabajar por una mayor y mejor capacitación dentro de la Justicia, de sus recursos humanos, pilar de la calidad de su servicio e independencia.
Nuestro reconocimiento a sus creadores y a cada uno de quienes han colaborado durante estos años con la educación judicial y fortalecimiento institucional.
25 de Mayo – Día de la Patria
I Encuentro Virtual de Directores/as y Responsables de Escuelas Judiciales
El pasado día miércoles 20 de mayo de 2020, a las 16.00 horas, se llevó a cabo el I Encuentro Virtual de Directores/as y Responsables de Escuelas Judiciales, mediante la plataforma ZOOM, dándose tratamiento al temario propuesto.
La apertura estuvo a cargo de la Señora Presidenta de la Ju.Fe.Jus., Dra. María del Carmen Battaini, y la bienvenida y coordinación de la actividad, a cargo de la Señora Presidenta de Reflejar, Dra. Claudia Mizawak. Cabe destacar la participación de Ministros y Ministras de Cortes y/o Superiores Tribunales de Justicia y un importante número de integrantes de Escuelas.
Por primera vez, se conectaron Ministros y Ministras de Cortes y/o Superiores Tribunales de Justicia, Directores/as y Responsables de las distintas Escuelas Judiciales de Argentina, representando a veintidós (22) Provincias Argentinas y tres (3) Escuelas adherentes de Reflejar.
A saber:
- Por Río Negro: Sergio Barotto y Niri Aguilar.
- Por Entre Rios: Claudia Mizawak, Belén Gómez y Paula García Rau
- Por Misiones: Alejandra Barrionuevo, Waldemar Cricel e Ivonne Roa
- Por Santa Fe: Luciano Pagliano y Fabián Trovatto
- Por la Escuela adherente de la Defensa Pública de Santa Fe: Jaquelina Balangione y Rodrigo Giménez
- Por Tierra del Fuego: Jessica Name y Adriana Mancilla
- Por Chubut: Mario Vivas, Laura Lezcano y Nadine Laport
- Por Chaco: Rosario Augé
- Por Formosa: María Celeste Córdoba y Herberto Espinosa
- Por Santiago del Estero: Ana Rosa Rodriguez y Josefina Filippi
- Por San Juan: Juan Pablo Ortega y Analía Pérez
- Por Corrientes: Alina Montorfano
- Por Salta: Angelina Coll Araoz y Soledad Samson
- Por Neuquén: Lorena Spikerman
- Por Mendoza: Diana Weder
- Por la Escuela Adherente del Ministerio Público de Mendoza: Gerardo González
- Por La Pampa: Gustavo Arballo y Annavelia Alvarez
- Por Santa Cruz: Alicia Mercau y Enrique Osvaldo Peretti
- Por Córdoba: Aida Manitta
- Por CABA: Eduardo Molina Quiroga y Carlos Parise
- Por Jujuy : Sergio Gonzalez y Sebastian Cavano
- Por la Escuela adherente del Consejo de la Magistratura de Tucuman: Fernando Ganami
La modalidad del encuentro obedeció a las restricciones sanitarias nacionales impuestas en el marco del COVID-19.
Estuvieron presentes los integrantes de la Comisión Directiva del Instituto: la señora Presidenta Dra. Claudia Mizawak; la señora Vicepresidenta primera , Dra. Alicia Mercau, los Vocales: Dres. Liliana Piccinini, Aída Manitta, Fabián Trovatto, Gustavo Arballo y Juan Pablo Ortega del Río; acompañados por las Secretarías General y Adjunta, Analía Pérez y Alejandra Barrionuevo y los Secretaríos Académico y Adjunta, Eduardo Molina Quiroga y Rosario Augé.
Un encuentro virtual que fue planeado con el objetivo de evaluar los distintos contextos y herramientas con las que cuentan las Escuelas Judiciales para continuar con sus actividades y propuestas de capacitación en este difícil momento por el que atraviesa la humanidad, y que generó un intercambio fructífero.
Boletín Informativo REFLEJAR- Abril/Mayo 2020
Enlace: Boletín Reflejar Abril/Mayo 2020
SEMINARIO: ESTRATEGIAS DE LOS PODERES JUDICIALES DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS Y DE C.A.B.A FENTE A LA CRISIS DEL COVID-19
ENLACE DE INSCRIPCIÓN: https://redddhh.org/inscripciones-a-cursos