2º ENCUENTRO NACIONAL DE JUSTICIA DE PAZ Y FALTAS
Actividad no arancelada destinada a Jueces de Paz, Secretarios y Equipos Interdisciplinarios de los Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Sobre sus datos: Los datos que usted consigne serán los que el Instituto empleará para todas las etapas de esta actividad.
ALOJAMIENTO
9 de agosto de 2014- Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Se conmemora anualmente como reconocimiento al día en que el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección de las Minorías de la Organización de Naciones Unidas (ONU) celebró su primera reunión en 1992.
Aula Virtual – Mendoza
En tal sentido, ponemos a disposición de los miembros de Reflejar esta oferta académica, para lo cual solicitamos que antes del 13 de agosto, envíen a la dirección electrónica de nuestra Institución reflejar@jufejus.org.ar , UN (1) postulante para cada curso, acompañado del currículum vitae y los siguientes datos:
Avda. Leandro N. Alem 1074 Piso 2º
(1001) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
54 11 4313 6330 /4660
E-Mail reflejar@jufejus.org.ar
www.reflejar.org.ar
BOLETÍN DE ACTIVIDADES DE AGOSTO- INSTITUTO “DR. JUAN B. ALBERDI” PODER JUDICIAL DE ENTRE RÍOS
MEMORIA DE ACTIVIDADES- PRIMER SEMESTRE DE 2014 INSTITUTO “DR. JUAN B. ALBERDI” PODER JUDICIAL DE ENTRE RÍOS
Reporte sobre una experiencia de capacitación virtual en el CCJLaPampa (Jurisprudencia CSJN 1984-2013)
Este informe apunta a comentar sintética pero pormenorizadamente los fundamentos, el desarrollo y los resultados del “Curso de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación 1984-2013”.
Como una suerte de bitácora razonada, se ha buscado documentar los pasos de su preparación y ejecución, con la idea de observar cuales son sus fortalezas junto a sus errores y aspectos mejorables. La idea, al cabo, es que este reporte sea útil para instituciones que encaren proyectos similares.
Para leer el documento (24 páginas, PDF) puede hacer click sobre la imagen o seguir este enlace.
El curso está disponible gratuitamente para Centros, Colegios, Institutos o Escuelas que deseen implementarlo en el 2° semestre de 2014 y lo soliciten al Centro de Capacitación Judicial de la Provincia de La Pampa (ver datos de contacto en el documento).
Programa de formación de tutores en entornos virtuales de aprendizaje – Escuela Judicial Río Negro
Experiencia curso para empleados y funcionarios noveles 2013- ECJ Chubut