Se encuentra abierta la inscripción al Módulo IX del Programa de Perfeccionamiento para Jueces

Se informa que atento el desarrollo del Programa de Perfeccionamiento para Jueces, se encuentra abierta la inscripción correspondiente al MÓDULO IX “¿Hay déficit de legitimidad ética?”, a cargo del Dr. Eduardo Fernández Mendía, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de La Pampa.

El mismo tendrá lugar el próximo jueves 12 de noviembre de 2020 a las 17:00 hs.

El medio de transmisión, será mediante el uso del Sistema de Videoconferencias Cisco Webex y la inscripción se encuentra disponible haciendo click en el siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSex_Y5Ts8GYZb_5xZMdQAkZhWp5hRWgJ9_a2VYTL5VB9NdexA/viewform

Premio Reflejar 2020: NOVEDADES

Concurso Premio Reflejar 2020: “JUSTICIA Y DIGITALIZACIÓN. Cómo garantizar acceso a justicia y seguridad jurídica. Buenas prácticas en capacitación para garantizar un efectivo acceso a justicia en estas situaciones”

A la fecha de vencimiento del plazo establecido en el Reglamento respectivo (21 de setiembre de 2020) se recibieron 30 (treinta) trabajos, manteniéndose en reserva la identidad de los participantes hasta que sean discernidos los ganadores.
La cantidad de trabajos recibidos implica un crecimiento considerable comparado con años anteriores, dado que en 2018 se presentaron 14 (catorce) monografías y en 2019 fueron 19 (diecinueve).
Teniendo en cuenta las medidas de emergencia decretadas con motivo de la pandemia del Covid-19 y la gran cantidad de trabajos presentados, se ha considerado necesario extender el plazo para que el Jurado presente su dictamen hasta el día 15 de noviembre.

Dr. Eduardo Molina Quiroga- Secretario Académico REFLEJAR

Prof. Analía Perez- Secetaria General  REFLEJAR

 

Programa de Perfeccionamiento para Jueces: finalizó el módulo VIII “Relación del Poder Judicial con otros Poderes del Estado”

Ayer miércoles 04 de noviembre, se llevó a cabo el Módulo VIII “Relación del Poder Judicial con otros Poderes del Estado” del Programa de Perfeccionamiento para Jueces; y cuya disertación estuvo a cargo del señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe, Dr. Rafael Gutierrez. 

La apertura y cierre de la jornada estuvo a cargo de la señora Presidenta del Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dra. Claudia Mizawak; acompañada por la  Presidenta de la Junta Federal de Cortes, Dra. María del Carmen Battaini.

En esta oportunidad, la actividad contó con una gran participación de Ministros y Ministras de Cortes y/o Superiores Tribunales de Justicia, integrantes de la Magistratura de diversas provincias argentinas y Directores/as de Escuelas Judiciales.

Por último, se informa que el módulo IX“¿Hay déficit de Legitimidad Ética?” tendrá lugar el próximo jueves 12 de noviembre a las 17.00 hs y cuya disertación estará a cargo del señor Ministro del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, Dr. Eduardo Fernández Mendia. A la brevedad estará disponible la inscripción por este mismo canal.

Ciclo de Conversatorios “DERECHO PROCESAL. CLAVES PARA UN DEBATE CONSTITUCIONAL”

La Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro los/as invita a participar del Ciclo de Conversatorios “DERECHO PROCESAL. CLAVES PARA UN DEBATE CONSTITUCIONAL”, que comprende cuatro
actividades gratuitas y virtuales (plataforma ZOOM), que se desarrollarán todos los jueves de noviembre de 2020.
El primero de ellos tendrá lugar el próximo jueves 5 de noviembre a las 18:00 hs
➡️ Inscripciones: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSeROC2Y4snw1e_QLV…/viewform

Se encuentra abierta la inscripción al Módulo VIII “Relación del Poder Judicial con otros Poderes del Estado”

Se informa que atento el desarrollo del Programa de Perfeccionamiento para Jueces, se encuentra abierta la inscripción correspondiente al MÓDULO VIII “RELACIÓN DEL PODER JUDICIAL CON OTROS PODERES DEL ESTADO”, a cargo del Dr. Rafael Gutiérrez, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe.

El mismo tendrá lugar el próximo miércoles 04 de noviembre de 2020 a las 17:00 hs.

El medio de transmisión, será mediante el uso del Sistema de Videoconferencias Cisco Webex y la inscripción se encuentra disponible haciendo click en el siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSedwdh4aQ6MNZ9uhg2n-sUiTO1HskJixjCDQWcGDDL7wZucoQ/viewform

Se concretó el Módulo VII del Programa de Perfeccionamiento para Jueces

Ayer miércoles 21 de octubre, tuvo lugar el desarrollo del Módulo VII “Información, medios de Comunicación y Poder Judicial. Desafíos del Juez Comunicador” del Programa de Perfeccionamiento para Jueces; y cuya disertación estuvo a cargo del señor Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Neuquén y Vocal de la Junta Directiva de REFLEJAR, Dr. Germán Busamia. 

La apertura estuvo a cargo de la señora Presidenta del Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dra. Claudia Mizawak; y cierre de la actividad estuvo a cargo de la señora Presidenta de la Junta Federal de Cortes, Dra. María del Carmen Battaini. En esta oportunidad, estuvieron conectados 174 integrantes de la Magistratura de diversas provincias argentinas, Juezas de la República Oriental del Uruguay y Directores/as de Escuelas Judiciales.

Por último, se informa que el módulo VIII “Relación del Poder Judicial con otros Poderes del Estado” se llevará a cabo el próximo miércoles 04 de noviembre a las 17.00 hs y cuya disertación estará a cargo del señor Presidente de la Corte Suprema de la provincia de Santa Fe, Dr. Rafael Gutiérrez. A la brevedad estará disponible la inscripción por este mismo canal. 

 

 

Capacitación virtual de la cátedra libre de Derecho Indígena sobre Acceso a Justicia- CEJ

Acceso a Justicia: Funciones y roles de la Coordinación y referentes indígenas en el Poder Judicial del Chaco.

Martes 20 de octubre – 17 hs

Presentación: Mario Villegas, decano de la Facultad de Derecho de la UNNE, e Iride Isabel Maria Grillo, presidenta del STJ.

Expositores:

Alicia Alcalá, Defensora General.

Nelson Mussin, inspector de Justicia de Paz y Faltas.

Gisela Oñuk, fiscal de Investigación Nº 1 de Villa Ángela.

Elizabet González Loxoi’che, coordinadora de Pueblos Indígenas ante el Poder Judicial.

Daniel Escalante, asesor de la Coordinación Indígena.

Gustavo Ariel Mendoza, integrante del pueblo Qom.

Emilia Inés González, integrante del pueblo Qom.

Yayis Sirio, integrante del pueblo Wichí

Anselmo Salteño, integrante del pueblo Moqoit.

Quien deseen participar, podrán hacerlo a través de la Fan page del CEJCHACO o a través de las redes sociales de Librería Contexto.