Propuesta: “Ciclo de Capacitaciones relacionadas al Ceremonial Práctico”

Actividad  organizada por el Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli” del Poder Judicial de Misiones; y avalada por REFLEJAR:

 “Ciclo de Capacitaciones relacionadas al Ceremonial Práctico” 

Destinatarios:  está dirigido a Integrantes del Poder Judicial de Misiones, demás Poderes Judiciales de las Provincias Argentinas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Colegio de Abogados.

Fecha:  jueves 16 y 30 de Septiembre y el miércoles 6 de Octubre

Horario: 16:00 a 18:00 hs

Disertantes invitados: Tec. Estela Lázzari, Dr. Luis Caballero, Tec. Rodolfo Gunther, Dra. Mar Castro y Capacitadora del Centro  Susana del C.R. Recio

Enlace para inscripción del Primer Encuentro del 16 de Septiembre:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdBTe_pxtoOAoem5a6shFXCjUbBkZxySePSV83fXfWoXRxaAA/viewform

Para mayor información se adjunta al presente flyer y programa de actividades.

PROGRAMA SEPTIEMBRE, 16 Y 30; OCTUBRE 6-PDF

 

Se realizó el 7° Módulo del Programa de Perfeccionamiento para Jueces

La Red de Escuelas Judiciales de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR- ofreció ayer jueves 02 de septiembre un nuevo encuentro del “Programa de Perfeccionamiento para jueces” edición 2021. La conferencia magistral estuvo a cargo de  María Soledad Gennari, Vocal del Superior Tribunal de Justicia de Neuquén y Vicepresidenta del Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia, quien abordó el tema  “Matriz de análisis para juzgar con perspectiva de Género”.

Con una gran participación de Ministros, Ministras de Cortes y/o Superiores Tribunales de Justicia provinciales y Magistrados y Magistradas de todos los fueros e instancias de la República Argentina, el encuentro tuvo lugar mediante la plataforma virtual Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos.

La apertura estuvo a cargo de la señora Presidenta del Instituto REFLEJAR, Claudia Mizawak, acompañada por la señora Presidenta de JUFEJUSMaría del Carmen Battaini y la moderación de la actividad a cargo de la señora Secretaria Académica Adjunta de REFLEJAR, Rosario Augé.

El material audiovisual estará disponible próximamente en la sección “Programa de Perfeccionamiento para Jueces”. Asimismo se recuerda e invita a participar del Módulo 8, el que se llevará a cabo el próximo jueves 16 de septiembre, 17 hs. y cuyo tema es “La función de los jueces de Corte en el modo de selección”, a cargo de la Dra. Rosana Pia Venchiarutti de Sartori, Presidenta del STJ de Misiones.

 

Charla: ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS INDÍGENAS, PROBLEMÁTICAS ACTUALES

El Centro de Estudios Judiciales las/os invita a participar muy especialmente de la siguiente actividad:

ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS INDÍGENAS, PROBLEMÁTICAS ACTUALES.

Lunes 6 de septiembre de 17 a 19.

Apertura: Mario Villegas, Decano de la Facultad de Derecho – UNNE.

Expositores: integrantes de la Cátedra de Derecho Indígena de la UNNE e invitados.

Para participar deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/ytjCNdp1m45AsDEq7

Se entregarán certificados de asistencia a través de la Fan Page del CEJ Chaco.

Participá de una nueva edición: CONCURSO PREMIO REFLEJAR 2021

El Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR/JUFEJUS– convoca a presentar trabajos en el marco del concurso “PREMIO REFLEJAR 2021”.

 Eje temático: “JUSTICIA PENAL JUVENIL: Urgencias y perspectivas”

Objetivo: La convocatoria está dirigida a recibir propuestas concretas -generales o sectoriales sobre las mejores prácticas de capacitación en la materia, asociadas o no a reformas y/o implementación de proyectos, que tiendan a la especialización, el cumplimiento de  los derechos y las garantías de la niñez y adolescencia en conflicto con la ley penal.

Destinatarios: Pueden participar los Magistrados/as, Funcionarios/as y Agentes de los Poderes Judiciales cuyos Centros y Escuelas Judiciales integran REFLEJAR y de todos los países integrantes de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales -RIAEJ-

Jurados: 

  • Dra. Mary Beloff: Fiscal General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios de la Procuración General de la Nación Argentina. 
  • Dra. Aida Tarditti: Vocal del Superior Tribunal de Justicia de Córdoba
  • Dr. Alejandro Panizzi: Ministro del Superior Tribunal de Justicia de ChubutPremios:
    1º PREMIOpublicación de obra, entrega de diploma, distinción alusiva, y cincuenta mil pesos ($ 50.000)
    2º PREMIOpublicación de obra, entrega de diploma, distinción alusiva, y veinticinco mil pesos ($25.000)
    3º PREMIOpublicación de obra, entrega de diploma, distinción alusiva y doce mil quinientos pesos ($12.500)

    El plazo de presentación de las obras está previsto hasta el día 30 de septiembre a las 16:00 horas y  la modalidad de entrega (email: premioreflejar2021@gmail.com)

    Para mayor información, se adjunta el Reglamento del Concurso, cuya lectura se recomienda especialmente. Quienes concursen deberán completar los formularios que se adjuntan.

    Bases y condiciones: PREMIO REFLEJAR 2021- Reglamento (Archivo PDF)

    Formularios: Anexo A y B (Archivo DOC)

 

 

Esta semana: Módulo 7 del Programa de Perfeccionamiento para Jueces

REFLEJAR te invita a participar del Módulo 7 del Programa de Perfeccionamiento para Jueces ⚖️
Tema: LA MATRIZ DE ANALISIS PARA JUZGAR CON PESPECTIVA DE GÉNERO
Disertación a cargo de la señora Vocal del STJ de Neuquén, Dra. María Soledad Gennari
📝 Agenda los siguientes datos:
📆 Fecha: jueves 02 de septiembre 2021
🕔 Hora: 17:00
💻 Conexión: Plataforma ZOOM del Poder Judicial de Entre Ríos
👥 Destinado a quienes ejercen la Magistratura
Para mayor información visita nuestra página web 🌐 https://www.reflejar.gob.ar/…/inscripciones…/
Te esperamos❗
REFLEJAR

Finalizó el Curso de Comunicación Judicial Efectiva

Ayer jueves 26 de agosto, con un total de 245 participantes se dio por finalizado el Curso de Comunicación Judicial Efectiva, organizado conjuntamente por REFLEJAR y la Escuela Judicial de Neuquén.

Mediante la plataforma virtual Zoom, concluyó el 3° y último encuentro denominado “Comunicación judicial. Cómo se comunican los mensajes complejos”, y cuya disertación estuvo a cargo del Lic. Kevin Lehman

En el acto de apertura estuvieron presente la señora Presidenta de la Junta Federal de Cortes, Dra. María del Carmen Battaini, acompañada por la señora Presidenta del Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR-, Dra. Claudia Mizawak y el cierre de la actividad a cargo del señor Vocal de la Junta Directiva del Instituto y Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Neuquén Dr. Germán Busamia.

Por último se informa, que a la brevedad estará disponible el material audiovisual de la totalidad de los encuentros.

 

Difusión: XXVIII Encuentro Nacional de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA)

Se realizará el 30 y 31 de agosto, de 17 a 19, a través de la plataforma ZOOM, bajo el lema “La Igualdad de Género en el acceso a los puestos de decisión en el ámbito del Poder Judicial”.

Esta actividad virtual es exclusiva para socias y socios de AMJA, y planteará experiencias, herramientas estadísticas, acciones positivas o afirmativas y abordaje constitucional y convencional de la igualdad de género en los puestos de decisión.

Quienes que deseen participar deberán inscribirse de manera online en  https://forms.gle/NTEHyWJQYE4WFmMd9

Jueves 26 de agosto: 3° y último encuentro del Curso de Comunicación Judicial efectiva

Mañana jueves 26 de agosto a partir de la hora 16.00 se llevará a cabo el último encuentro del Curso de Comunicación Judicial Efectiva, actividad académica organizada por REFLEJAR y la Escuela Judicial de Neuquén.

Disertará en esta ocasión el Lic. Kevin Lehman sobre “Comunicación judicial. Cómo se comunican los mensajes complejos. “

Las inscripciones se encuentran disponibles en el siguiente link: Inscripciones

Inscripciones disponibles: Módulo 7 del Programa de Perfeccionamiento para Jueces

REFLEJAR invita a participar del séptimo encuentro del Programa de Perfeccionamiento para Jueces, edición 2021. 

En tal ocasión, disertará en el  Módulo 7  la Dra. María Soledad Gennari, Vocal del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Neuquén y Vicepresidenta del Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia, quien abordará el tema: “Matriz de análisis para juzgar con perspectiva de Género”

La actividad se llevará a cabo el próximo JUEVES 02 de septiembre a las 17:00 hs y se llevará a cabo mediante la plataforma ZOOM del Poder Judicial de Entre Ríos.

Inscripciones: CLIC AQUI