Desde el Centro de Capacitación y gestión Judicial de la Provincia de Misiones ponemos disposición de los integrantes del Instituto el siguiente programa:
WEBINAR “VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA MODALIDAD LABORAL” – Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” (Entre Ríos)
1.er Encuentro: viernes 16 de octubre – de 17.00 a 19.00h.
Violencia Laboral Dra. LAURA SOAGE
Género e interseccionalidad, categorías en debate Mg. RUTH LEMOS
2.º Encuentro: miércoles 21 de octubre – de 17.00 a 19.00h.
Escucha de personas en situación de violencia Mg. VIRGINIA BRAVO
Procedimiento Dr. ROBERTO MASARA
3.er Encuentro: miércoles 28 de octubre – de 17.00 a 19.00h.
Jurisprudencia local Dra. YANINA MARIEL YZET y Dr. SANTIAGO MORANDE
Destinado a Agentes del Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática
Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.
Las inscripciones se confirmarán por mail el día del inicio (16/10- luego de las 10.00h.), oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.
Inscripciones (hasta el día viernes 16/10, 10.00h.): https://forms.gle/j1TibYB7EsEko8iF7
Se realizará una sola inscripción para los tres (3) Encuentros, no se podrá inscribir a las conferencias web por separado.
Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención en los tres (3) encuentros.
Acredita 6 horas.
Los certificados de participación serán remitidos con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.
Convocatoria de cursos, en formato virtual, de la XXIII edición del Programa de capacitación AULA IBEROMERICANA para 2020
La Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de España, informa que se encuentra abierta la convocatoria de cursos, en formato virtual, de la XXIII edición del Programa de capacitación AULA IBEROMERICANA para 2020.
Toda la información sobre las actividades que se convocan para esta edición, incluidos los plazos y modos de presentación de las solicitudes, podrá encontrarlas en el siguiente enlace de la página web del Consejo General del Poder Judicial de España, en un documento PDF al final de la página:
20201009 Convocatoria Programa Cursos Aula Iberoamericana 2020 – cursos virtuales (1)
Buenas Prácticas Ambientales
Desde el Centro de Capacitación compartimos consejos para buenas prácticas ambientales.
Disponible Boletín N°52/06 correspondientes a las actividades del mes de septiembre 2020 del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones
Disponible el Boletín N°52/06 del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones , correspondientes a las actividades del mes de septiembre.
Segundo encuentro – Jornadas de Capacitación en Derechos del Consumidor -“Influencia del derecho del consumidor en el ámbito contractual: el contrato de concesión frente al usuario”
Desde el Centro de Capacitación y gestión Judicial de la Provincia de Misiones ponemos disposición de los integrantes del Instituto la siguiente actividad:
Charla, Salud mental en tiempos de pandemia
Cine-Debate “La Jueza”- Instituto Dr. Juan Bautista Alberdi
REFLEJAR presente el Suplemento “Gestión Judicial” de la editorial La Ley
Por primera vez, el Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires participa en el Suplemento de Gestión Judicial de la editorial La Ley.
A través de un minucioso artículo elaborado por la señora Secretaria General adjunta, Dra. Alejandra Barrionuevo, en representación de la Junta Directiva de REFLEJAR, con la colaboración de las Secretarías del Instituto y gracias a la propuesta elevada por el Dr. Javier Wajntraub, se detalla cuál es el rol que ocupa Reflejar y el por qué de la importancia de la capacitación de los operadores judiciales.
Podrá acceder a la lectura del artículo completo mediante el siguiente link: Capacitacion judicial en C.A.B.A. Suple Gestion Judicial-3-Octubre 2020 (1)
Buenas Prácticas Ambientales
Desde el Centro de Capacitación compartimos consejos para buenas prácticas ambientales.