
Hasta el 15 de febrero podrán inscribirse aquellos interesados en realizar esta capacitación.
Más info: https://goo.gl/qlgjVU
Hasta el 15 de febrero podrán inscribirse aquellos interesados en realizar esta capacitación.
Más info: https://goo.gl/qlgjVU
Organizada por la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial en conjunto con la Universidad Católica de Salta. Comienza el 17 marzo de 2017.
Programa e informes: http://www.escuelamagistratura.gov.ar
La Escuela de la Magistratura de Salta interviene como facilitadora para los interesados en realizar las siguientes capacitaciones en Europa.
Los cursos que aún cuentan con cupos son: “Organización judicial en Europa y la protección de los Derechos Humanos en las Cortes Europeas” a realizarse del 17 al 29 de Septiembre de 2017 y “Violencia de género, una visión comparada” a realizarse del 5 al 11 de Noviembre de 2017.
Los interesados en participar de las experiencias de capacitación de la Universidad Tor Vergata de Roma, podrán inscribirse hasta el viernes 24 de febrero de 2017.
Para obtener la correspondiente ficha de registro y datos para realizar el pago deberán escribir al mail secretaria@escuelamagistratura.gov.ar, solicitando los mismos bajo el asunto “Tor Vergata”.
En el pasado mes de diciembre el S.T.J. de Misiones aprobó la implementación del Programa de Gestión de Calidad del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos al Poder Judicial de la Provincia de Misiones y en la misma acordada resuelve designar como responsable de la Alta Dirección a la Sra. Ministra Dra. Rosanna Pia Venchiarutti Sartori, Directora del Centro de Capacitación y Gestión Judicial; como representante de la Alta Dirección a la Sra. Secretaria del mismo, Dra. Alejandra Elizabeth Barrionuevo; como responsable del sistema al Sr. Davids Oscar Ezequiel quien desempeña funciones en la Secretaría Técnica Informática.
Además resuelve dar inicio a la implementación del Programa de Gestión de Calidad en el ámbito del Juzgado Civil y Comercial Nº 5 y del Juzgado de Instrucción Nº 7, ambas dependencias de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en la Ciudad de Posadas. El mismo consiste en la capacitación y formación del talento humano, para aplicar procesos que permitan certificar normas ISO 9001, de gestión de calidad. Todo ello, con la finalidad de prestar un servicio a los ciudadanos en forma más ágil y eficiente.
Ante las numerosas solicitudes de abogados de la matrícula para participar del Concurso Nacional de Pintura organizado por la Escuela de la Magistratura de Salta, su Directorio Académico mediante Acta Nº 3/17 decidió ampliar y hacer extensiva la invitación a los abogados de todo el país que acrediten su condición.
Este concurso fue convocado por la Escuela judicial salteña con motivo de celebrarse en el 2017 el vigésimo quinto aniversario de su existencia.
Del mismo podrán participar abogados de la matrícula y magistrados, funcionarios y empleados de los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos de todo el país, presentando sus obras hasta el 3 de abril.
El primer premio consistirá en la suma de $15.000 (pesos quince mil) y el segundo premio en $ 10.000 (pesos diez mil), además de menciones y las obras seleccionadas serán expuestas en una importante galería de la ciudad de Salta.
Los interesados deberán presentar virtualmente sus obras, según los lineamientos exigidos, junto a las Bases y Condiciones y la Ficha de Inscripción debidamente firmadas, enviando un correo electrónico con el asunto “25 años de la Escuela” a epintura@escuelamagistratura.gov.ar.
Las bases y ficha de inscripción se encuentran en: www.escuelamagistratura.gov.ar
La Asociación de Jueces del Poder Judicial de Salta y la Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta realizarán un encuentro reflexivo, en homenaje a una de las figuras más destacadas de la literatura del siglo XX, con el objetivo de promover la lectura para mejorar la Justicia.
Esta actividad, denominada “Derecho y Literatura”, cuenta con el auspicio de la Escuela de la Magistratura y se desarrollará en la sede del Colegio de Abogados en Ciudad Judicial, el viernes 2 de diciembre a partir de las 16 hs. Leer más: https://goo.gl/f0oRiY
Son ochenta las vacantes a cubrir por los interesados en realizar esta capacitación, organizada por la Escuela de la Magistratura de Salta, que prepara a noveles abogados que aspiran a desempeñarse en la función judicial.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 5 al 30 de diciembre de 2016 y del 1 al 15 de febrero de 2017.
Los egresados del programa podrán rendir para ocupar cinco cargos de Abogados Auxiliares del Poder Judicial de Salta.
En virtud del convenio ayer renovado entre la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia durante todo el 2017 se continuará desarrollando el programa denominado “La Justicia sale a las Escuelas”.
Leer más: https://goo.gl/A0zFNG