ENTRENAMIENTO A LA TOMA DEL CARGO DE LOS NUEVOS MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE MISIONES

Una apuesta fuerte y novedosa del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la Provincia de Misiones que formará parte de los Programas Permanentes dentro de su Plan Estratégico.
Los días 04 y 05 se capacitaron en el Sistema de Gestión de Expediente Digital y sus aplicativos para la firma digital los nuevos magistrados y funcionarios que asumirán próximamente sus funciones.

La Lic. Lorena Merahed, de la Secretaría de Tecnología Informática, dictó la capacitación que fue diseñada de forma personalizada y presencial cumpliendo con todos los protocolos de sanidad establecidos, es importante destacar que los funcionarios ya cuentan con firma digital y a partir de esta apoyatura también con las herramientas necesarias para el cumplimiento de sus funciones acorde a los últimos lineamientos del STJ.

El 04 recibieron la capacitación los Dres. Juan Manuel Lezcano, designado Juez de Primera Instancia en lo Civil Comercial Laboral y de Familia y Violencia Familiar; Daniela Lorena Giudici, Fiscal de Primera Instancia en lo Civil Comercial Laboral y de Familia y Violencia Familiar y Sofía Elisa Batel, Defensora de Primera Instancia en lo Civil Comercial Laboral y de Familia y Violencia Familiar, que cumplirán sus funciones en la localidad de Apóstoles.
En tanto el 05 fue el turno de las funcionarias: Dras. María Laura Yuszczyszyn y María Itati Brizuela, ambas del de Primera Instancia en lo Civil Comercial Laboral y de Familia y Violencia Familiar de Apóstoles.

La capacitación continuará en forma virtual a través del Aula Virtual y abordará ejes específicos como: Perspectiva de Género. Gestión Judicial y Liderazgo, trabajo en equipo. Ética Judicial. Lenguaje claro y redacción. Oralidad efectiva. Tecnologías del Poder Judicial. Argumentación jurídica y Resolución alternativa de disputas, entre otros temas.
También, durante el periodo de feria dispuesto para la puesta en funcionamiento de las nuevas dependencias, un equipo del Centro de Capacitación brindará apoyatura integral en la gestión inicial.

Prueba e investigación en entornos digitales

Compartimos con los integrantes del Instituto, el video  sobre “Prueba e investigación en entornos digitales”  a cargo del Dr. Enrique del carril
En el video el Dr. trata los temas de jurisdicción y prueba digital, medios probatorios digitales y principios de libertad probatoria.

Link al video

Día Internacional del Migrante

Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, la Asamblea General de la ONU proclamó como el Día Internacional del Migrante el 18 de diciembre. En ese día, en 1990, la Asamblea ya había adoptado la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los migrantes y de sus familiares.
En este día también es importante recordar que las reglas de Brasilia reconocen al migrante como persona vulnerable.

Vídeo de Reglas de Brasilia

ENTRENAMIENTO A LA TOMA DEL CARGO

El Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli” elevó un curso virtual para que los participantes conozcan y comprendan la políticas institucionales del Poder Judicial y cuenten con las herramientas necesarias para el ejercicio de la función.

Ante la necesidad de brindar herramientas a los nuevos magistrados, al momento de asumir el cargo, el Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli” presentó una propuesta formativa virtual, adaptada a las nuevas demandas.

El “Entrenamiento a la toma del cargo” es un curso virtual que busca hacer conocer las principales políticas institucionales del Poder Judicial en materias transversales a todos los fueros e instancias que contará con 10 (diez módulos), que pueden ser realizados de manera autogestionable en el tiempo que cada participante desee, con excepción de los módulos de “Gestión Judicial” y “Liderazgo y trabajo en equipo” que, por sus características, requieren la actividad sincrónica y asincrónica con los participantes.

El entrenamiento cuenta con un abordaje que pretende promover el aprendizaje laboral desde un punto de vista significativo de las buenas prácticas, con la colaboración de los pares, a modo de comunidad de enseñanza-aprendizaje.

Propuesta formativa integral curso virtual “Entrenamiento a la toma del cargo