Aula Virtual – Mendoza

Señores Directores y/o Responsables de Escuelas Judiciales
En mi carácter de Presidente del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR, tengo el agrado de dirigirme a UD., a fin de poner en su conocimiento que el Departamento de Aula Virtual de la Corte de Justicia de Mendoza, ha puesto a disposición de ésta Institución, tres (3) vacantes para cada uno de los cursos virtuales que serán dictados desde su plataforma durante el segundo semestre de este año, cuyos programas se adjuntan.
·   Curso de Informática: Inicia 14 de Octubre
·   Cursos de Excel (Nivel Intermedio): Inician 26 de Agosto y 18 de Noviembre
·   Curso de TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación): Inicia 26 de Agosto
·   Curso de Open Ofice Writer (Procesador de Texto): Inicia 14 de Octubre

En tal sentido, ponemos a disposición de los miembros de Reflejar esta oferta académica, para lo cual solicitamos que antes del 13 de agosto, envíen a la dirección electrónica de nuestra Institución reflejar@jufejus.org.ar , UN (1) postulante para cada curso, acompañado del currículum vitae y los siguientes datos:
·   Nombre y Apellido
·   DNI
·   Dirección de correo electrónico
·   Organismo
·   Ciudad
En el caso de que los postulantes presentados por las distintas Escuelas Judiciales excedan el número de las plazas ofrecidas, se pondrá a consideración de las autoridades de REFLEJAR los CV presentados a fin de realizar una selección.
Sin otro particular, lo saludo muy cordialmente.
Dr. Sergio César Santiago
Presidente
REFLEJAR
Avda. Leandro N. Alem 1074 Piso 2º
(1001) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
54 11 4313 6330 /4660
E-Mail
 reflejar@jufejus.org.ar 
www.reflejar.org.ar

Reporte sobre una experiencia de capacitación virtual en el CCJLaPampa (Jurisprudencia CSJN 1984-2013)

Este informe apunta a comentar sintética pero pormenorizadamente los fundamentos, el desarrollo y los resultados del “Curso de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación 1984-2013”.

Como una suerte de bitácora razonada, se ha buscado documentar los pasos de su preparación y ejecución, con la idea de observar cuales son sus fortalezas junto a sus errores y aspectos mejorables. La idea, al cabo, es que este reporte sea útil para instituciones que encaren proyectos similares.

Para leer el documento (24 páginas, PDF) puede hacer click sobre la imagen o seguir este enlace.

El curso está disponible gratuitamente para Centros, Colegios, Institutos o Escuelas que deseen implementarlo en el 2° semestre de 2014 y lo soliciten al Centro de Capacitación Judicial de la Provincia de La Pampa (ver datos de contacto en el documento).