Difusión: Capacitación “El entorno que daña. Trastorno de estrés postraumático y daño psíquico. Análisis forense del nexo de causalidad, su valoración y gravedad” – 19 de junio

El entorno que daña. Trastorno de estrés postraumático y daño psíquico. Análisis forense del nexo de causalidad, su valoración y gravedad.
Disertantes:
Pablo Duje – Director del Área de Servicios Judiciales del Poder Judicial de Córdoba.
Carlos Ferrer – Ex Fiscal de Cámara en lo Criminal y Correccional de Córdoba. Ex Decano de la Facultad de Derecho y Cs. Sociales de la UCC.
Destinado a personal del Poder Judicial y público interesado.
Fecha: miércoles 19 de junio de 14:30 a 17:00 hs.
Lugar: Auditorio del Centro Núñez en el Polo Judicial – Laprida 731 | Subsuelo
Arancel: 4000 pesos. Pago por tasa de justicia una vez confirmada su inscripción.
Acredita 3 hs. reloj. Sin evaluación final.
El encuentro se transmitirá por videoconferencia Webex exclusivamente para integrantes de las sedes del interior
About author
Noticias Similares
DISPONIBLE el video del Módulo 10 del CONVERSATORIO “LOS DERECHOS HUMANOS DEL NUEVO SIGLO
Dr. Mariano Gutiérrez, Defensor Auxiliar Defensoría General de la Nación, Coordinador Equipo de Abordaje Territorial. “Derechos Humanos y Acceso a Justicia en Territorio” https://youtu.be/2-ivuy3xKrc
DIFUNDIMOS: ESCUELA JUDICIAL DE COLOMBIA: Conferencia Virtual: “Medidas cautelares innominadas en los procesos de familia”
CONSULTAS a: noticias_ejrlb@cendoj.ramajudicial.gov.co El Consejo Superior de la Judicatura, a través de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”, invita a participar en la Conferencia Virtual: “Medidas cautelares innominadas en los procesos de
DIFUNDIMOS: CONVOCATORIA DE LA RIAEJ
CONTACTO:edita.degaribaldi@organojudicial.gob.pa Correo: revista.riaej@organojudicial.gob.pa La Revista de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ) anuncia que tiene abierta la convocatoria para aquellas personas interesadas en enviar sus manuscritos en español sobre