06/06/2024 382 Vistas

Difusión: Capacitación “El entorno que daña. Trastorno de estrés postraumático y daño psíquico. Análisis forense del nexo de causalidad, su valoración y gravedad” – 19 de junio

El entorno que daña. Trastorno de estrés postraumático y daño psíquico. Análisis forense del nexo de causalidad, su valoración y gravedad.
Disertantes:
Pablo Duje – Director del Área de Servicios Judiciales del Poder Judicial de Córdoba.
Carlos Ferrer – Ex Fiscal de Cámara en lo Criminal y Correccional de Córdoba. Ex Decano de la Facultad de Derecho y Cs. Sociales de la UCC.
Destinado a personal del Poder Judicial y público interesado.
Fecha: miércoles 19 de junio de 14:30 a 17:00 hs.

Lugar: Auditorio del Centro Núñez en el Polo Judicial – Laprida 731 | Subsuelo

Arancel: 4000 pesos. Pago por tasa de justicia una vez confirmada su inscripción.

Acredita 3 hs. reloj. Sin evaluación final.

El encuentro se transmitirá por videoconferencia Webex exclusivamente para integrantes de las sedes del interior

Noticias Similares

Capacitación

Fundamentos del Plan de Acción para la concreción del Currículo del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires     REFLEJAR.

Fundamentos del Plan de Acción para la concreción del Currículo del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires     REFLEJAR. INTRODUCCIÓN Tal y como

Noticias

Invitación JUFEJUS, REFLEJAR y Fundación Sadosky: “Datos genéticos forenses vinculados a delitos contra la integridad sexual”

JUFEJUS, REFLEJAR y la Fundación Sadosky, invitan a participar del Programa de sensibilización a Magistrados y Funcionarios de los Poderes Judiciales:   “Datos genéticos forenses vinculados a delitos contra la