DIFUNDIMOS: ESTÁNDARES INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS, Y ADOLESCENTES EN LA ESFERA DEL DERECHO A LA SALUD. Conferencia virtual.

DIFUNDIMOS: ESTÁNDARES INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS, Y ADOLESCENTES EN LA ESFERA DEL DERECHO A LA SALUD. Conferencia virtual.

El Consejo Superior de la Judicatura, a través de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”, invita a participar en la Conferencia Virtual: “Estándares internacionales sobre derechos de los niños y niñas, y adolescentes en la esfera del derecho a la salud”.

Contenido:

  • Historia de la evolución de los derechos humanos y del Derecho a la salud en particular.
  • Noción y fuentes.
  • Derecho a la salud en la Convención sobre los Derechos del Niño.
  • Derecho a la salud de los niños y niñas con discapacidad.
  • Prácticas culturales lesivas del derecho a la salud.
  • Algunos casos asociados con el ejercicio de la jurisdicción especial indígena, en temas de la salud de los niños. Jurisprudencia.
  • Datos estadísticos.

La actividad académica está dirigida a servidores judiciales, abogados litigantes, defensores públicos, procuradores, fiscales, servidores públicos de distintas entidades, autoridades indígenas, operadores de justicia comunitaria, estudiantes de las facultades de derecho, y comunidad en general.

  • Fecha: jueves 26 de septiembre de 2024
  • Hora: 3:00 p.m. (Hora Colombia)
  • Medio de Transmisión: TEAMS de Microsoft Office

Registro e Inscripción:

Para acceder a esta actividad académica, los servidores judiciales y demás interesados deben registrarse previamente en el siguiente enlace: REGISTRO E INSCRIPCIÓN

Los usuarios ya registrados en nuestra plataforma podrán ingresar con sus credenciales (usuario y contraseña), buscar la actividad académica relacionada e inscribirse en la misma. Si aún no cuenta con usuario de acceso, lo invitamos a consultar el instructivo de registro e inscripción en el siguiente link: INSTRUCTIVO DE REGISTRO

La asistencia será registrada en línea una vez termine la actividad, para ello deberá estar registrado en nuestra plataforma e inscrito en la actividad correspondiente.

Soporte Técnico:

Para soporte técnico relacionado con el registro y la inscripción o cualquier otra inquietud, favor enviar su solicitud al siguiente enlace: SOPORTE TÉCNICO

Cordialmente,

GLORIA ANDREA MAHECHA SÁNCHEZ

Directora

Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”

About author

Noticias Similares

Capacitación

Participá de una nueva edición: CONCURSO PREMIO REFLEJAR 2021

El Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR/JUFEJUS– convoca a presentar trabajos en el marco del concurso “PREMIO REFLEJAR 2021”.  Eje temático: “JUSTICIA PENAL