SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN – Edición 2023 (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

Coordinador: Dr. SEBASTIÁN AMERIO – Funcionario de la CSJN

Destinado a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a Profesionales de la Abogacía
Prioridad de inscripción para residentes en la Provincia de Entre Ríos

–1.ª Conferencia web: Jueves 13/04 – 17.00h.
Jurisprudencia Relevante en Materia Tributaria – Dra. GLADYS VIDAL (Secretaria Letrada de la Procuración General de la Nación en el Área de Derecho Público no Penal)
–2.ª Conferencia web: Jueves 11/05 – 17.00h.
Extinción del Vínculo de Empleo Público – Dra. MARA RUIZ (Secretaria Letrada de la Procuración General de la Nación)
–3.ª Conferencia web: Jueves 08/06 – 17.00h.
Cuestiones de Derecho Penal – Dr. WALTER VENDITTI (Ex Secretario letrado de la CSJN. Juez de Tribunal Oral Federal)
–4.ª Conferencia web: Jueves 06/07 – 17.00h.
Dilemas en la Adopción Internacional en la República Argentina. Referencia al fallo de la CSJN del año 2019 en el caso “S., F.A. c. L., C.L. s/exequatur” – Dra. MARÍA SUSANA NAJURIETA (Ex Secretaria Letrada de la CSJN. Ex Jueza de la Cámara Civil y Comercial)
–5.ª Conferencia web: Jueves 10/08 – 17.00h.
Aspectos de las Medidas Cautelares en Juicios en que es Parte el Estado, en Especial en la Jurisprudencia de la CSJN – Dra. LAURA MONTI (Procuradora Fiscal ante la CSJN)
–6.ª Conferencia web: Jueves 14/09 – 17.00h.
Jurisprudencia de la CSJN en Materia Laboral – Dr. MARCELO NAVARRO (Secretario de la CSJN, a cargo de la Secretaría Laboral y de Derechos Humanos)
–7.ª Conferencia web: Jueves 12/10 – 17.00h.
Jurisprudencia de la CSJN en Materia de Energía – Dra. SUSANA GRACIELA SEGURA (Secretaria Letrada de la Procuración General de la Nación)
–8.ª Conferencia web: Jueves 09/11 – 17.00h.
Interés Superior del Niño – Dra. BEATRIZ GARBINI (Ex Secretaria Letrada de la CSJN. Profesora Consulto de la UBA)

Actividad por videoconferencia – Plataforma ZOOM
Requisitos técnicos para participar: contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Si Ud. es persona destinataria de esta actividad, su admisión será notificada en su casilla de e-mail el día previo al inicio del seminario, en horario vespertino, junto con el link de acceso a la conferencia. Por favor, revise el SPAM o correo no deseado.

Para acceder al certificado de participación, se deberá contar con el 80% de asistencia a los encuentros sincrónicos (seis clases en vivo).

Esta actividad cuenta con evaluación final (OPTATIVA), a la que sólo podrán acceder quienes acrediten el 80% de asistencia a los encuentros sincrónicos (seis clases en vivo).

Inscripción: https://forms.gle/5AmEnB7v7mKqp3re7

IMPORTANTE: Se realizará una sola inscripción para todo el Seminario. No se aceptarán inscripciones para cada conferencia en forma individual.

Derecho Constitucional Tributario

El Centro de Formación Judicial informa la realización de la actividad Derecho Constitucional Tributario.

Destinatarios: Magistrados, Funcionarios, Integrantes del Ministerio Público y empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.
Fechas: 11, 18 y 25 de abril; 2 y 9 de mayo de 2023
Horario: 15.30 a 17.30
Duración: 10 (diez) horas
Regularidad: 80% de asistencia -una inasistencia como máximo-

Modalidad sincrónica virtual

Capacita: CORBALAN Pablo – FERRER Francisco Javier – FORTE Daniela

Coordina: VIDAL Gladys Viviana

[button link=”https://www.cfj.gov.ar/curso.php?all=1&cur=2511&cc=3212″ size=”default” icon=”fa-info” side=”left” target=”” color=”6796c8″ textcolor=”fcfcfc”]Informes e inscripciòn[/button]

Primer Módulo | Control de Constitucionalidad

VER PROGRAMA

PREINSCRIPCIÓN EXTERNOS: https://forms.gle/MF1Va9Y4W7RBzFmQ8

REQUISITOS PARA CONFIRMAR INSCRIPCIÓN AL MÓDULO (PARA AGENTES EXTERNOS)

Realizar Transferencia ($3.000): CUENTA BANCARIA N° 09900013076801307 | Poder Judicial Fdo. recursos humanos del BANCO DE CORRIENTES – CBU N° 0940099324001307680131 – CUIT 30-62304795-0.

Envío de comprobante al mail areacapacitacionpoderjudicial@gmail.com (pdf, foto de comprobante de depósito o transferencia).

Recordatorio invitación: Módulo 2 del Curso de Lenguaje Claro

👉‼️💻 Modulo II del Curso de Lenguaje Claro, Lectura fácil y producción de textos jurídicos

Se informa que el próximo 11 de abril a las 17 hs, mediante la plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos, se llevará a cabo el módulo II del Curso denominado: “Conocer, comprender y decidir. El rol de los Jueces y las Juezas”

⚠️ Aclaración: las personas que ya se inscribieron con anterioridad no deben volver a inscribirse.

Inscripcioneshttps://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScmPpxwYlmOarMZgEhQpsaLhFUUWuab0kveCcMHRfd7N02p1Q/viewform

Curso en línea “La investigación bibliográfica y documental en el ámbito jurídico”

PROGRAMA

https://drive.google.com/file/d/1BTSvc75bWMDQffp5da6uRKmVRoqVqzWu/view?usp=share_link

 

INSCRIPCIÓN PARA EXTERNOS/AS

https://forms.gle/hdzoFFWA4zHbA6m17

INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DE TASA DE JUSTICIA

https://view.genial.ly/620fc81f028cdd0011082ec3
Sitio de pago de Tasa de Justicia
https://www.justiciacordoba.gob.ar/tasajusticia/Comprobantes/_Comprobantes_Administrativo.aspx (Recuerde desbloquear las ventanas emergentes de Google Chrome)
Para la emisión de su certificado deberá enviar los comprobantes de pago (boleta de tasa y ticket de pago exitoso) a comprobantes.cn@gmail.com con el nombre del curso en el asunto del mail.
Transcripción de la imagen
  • La investigación bibliográfica y documental en el ámbito jurídico
  • Destinado a integrantes de los poderes judiciales y público interesado en la temática
  • EJES TEMÁTICOS
  • Búsqueda de documentación jurídica
  • Publicaciones científicas. 
  • Citas y referencias bibliográficas.
  • EQUIPO DOCENTE
  • Profesora: Dra. Sandra Gisela Martín 
  • Profesora, Universidad Nacional de Córdoba – Directora, Sistema de Bibliotecas, Universidad Católica de Córdoba
  • Tutora: Lic. Gicelt Solaro
  • Lic. en Bibliotecología y Documentación UNC 
  • CURSADO
  • Duración: 4 semanas. Inicia: 17 de abrilVer programa debajo del flyer. 
  • MODALIDAD
  • Cursado en línea en el Campus Virtual del Centro Núñez 
  • Con evaluación final
  • Arancel: $ 6000. Fecha límite para abonar: 15/4
  • ACREDITA

20 horas reloj.