Charla informativa Diplomatura en Derecho Procesal Administrativo

Objetivos:

La capacitación constante de los integrantes del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resulta de importancia fundamental para brindar un servicio de administración de justicia efectivo. Bajo esta perspectiva sustancial para el Poder Judicial, se busca que el alumno comprenda e interiorice -con énfasis en la faz práctica- los conceptos jurídicos desde el nacimiento y emisión del acto administrativo, pasando por el agotamiento de la vía administrativa y los principios que lo rigen, el comienzo y desarrollo de los distintos procesos en lo contencioso administrativo, sus fases y estadíos procedimentales, los recursos procesales ordinarios y extraordinarios, hasta su terminación con la etapa de ejecución de sentencia.

Charla a cargo de:

Lidia Lago, directora de la Diplomatura

Claudia Villar, directora de la Diplomatura

Martín Villegas, coordinador académico de la Diplomatura

[button link=”https://cfj.gov.ar/curso.php?all=1&cur=2616&cc=3135″ size=”default” icon=”fa-info-circle” side=”left” target=”” color=”6798c8″ textcolor=”fcfcfc”]Más información[/button]

Charla informativa Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial

Uno de los ejes de la filosofía jurídica consiste en reflexionar sobre diversos aspectos de la función judicial. La  Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial tiene por objeto presentar de forma sistemática los diferentes aportes que la filosofía contemporánea realiza sobre las tareas judiciales. Por ende, no se trata de cuestiones filosóficas “en general”, sino directamente vinculadas a los problemas que enfrentan de manera cotidiana los diferentes operadores judiciales.

Charla a cargo de:

Horacio Corti – Director de la Diplomatura

Ana Zagari – Coordinadora de la Diplomatura

Diego Duquelsky – Coordinador de la Diplomatura

 

[button link=”https://cfj.gov.ar/curso.php?all=1&cur=2328&cc=3141″ size=”default” icon=”fa-info-circle” side=”left” target=”” color=”6796c8″ textcolor=”ffffff”]Más información[/button]

Charla informativa Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados

Objetivos:

Fortalecer y actualizar las capacidades de los litigantes para afrontar los desafíos de la litigación oral y la instauración del Juicio por Jurados. También se busca capacitar particularmente a funcionarios judiciales en su rol de auxiliares en la preparación de los casos a litigar en audiencias orales.

Primer desafío: Conocer la lógica de la oralidad, ventajas y desventajas de la audiencia oral. Aprender la metodología de la oralidad

Segundo desafío: Desarrollar una estrategia de trabajo para litigar en la audiencia oral (varía según el rol)

Charla a cargo de:

Luis Duacastella – Director de la Diplomatura

Gabriel Unrein – Director de la Diplomatura

[button link=”https://cfj.gov.ar/curso.php?all=1&cur=2340&cc=3138″ size=”default” icon=”fa-info-circle” side=”left” target=”” color=”6796c8″ textcolor=”ffffff”]Más información[/button]

 

Planilla de cálculos – nivel básico (modalidad virtual)

El Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informa la realización de la actividad Planillas de cálculo (Excel) nivel básico.

Se trata de una actividad virtual autoadministrada. Se entregan certificados a aquellas personas que aprueben la evaluación final obligatoria.

[button link=”” size=”default” icon=”fa-info-circle” side=”left” target=”” color=”6796c8″ textcolor=”f5f5f5″]Informes e inscripción[/button]

Nuevas actividades del Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informa la apertura de la inscripción a las siguientes actividades  virtuales y autoadministradas. No hay día ni horario de cursada y se pueden completar en cualquier momento durante el período de vigencia.

  • Investigación Científica del delito
  • Nociones básicas de género
  • Conceptos básicos de Primeros Auxilios

Nuestras actividades no son aranceladas y se entregan certificados a aquellas personas que aprueben la evaluación final obligatoria

[button link=”www.cfj.gov.ar” size=”default” icon=”fa-info-circle” side=”left” target=”” color=”6796c8″ textcolor=”f7f7f7″]Más información[/button]

Se llevó a cabo la Reunión de la Junta Directiva de REFLEJAR en la ciudad de Paraná

El día jueves 16 de febrero de 2023, a las 18:00 horas, se llevó a cabo la primera reunión del año de la Junta Directiva del  Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires –REFLEJAR-.

De la misma participaron de manera presencial, la Presidenta del REFLEJAR, Claudia Mizawak; la Presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus), María del Carmen Battaini; la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Susana Medina; Vocales y Ministros de Cortes y Superiores Tribunales de distintas provincias argentinas: Gisela Schumacher; Eduardo Llugdar;  Iride Isabel Grillo, Adriana García Nieto, Cristina Leiva, Emilia María del Valle, Alejandro Chain y miembros de la Junta Directiva de Instituto: Jessica Name y Alejandra Barrionuevo.

De manera virtual y a través de la plataforma zoom del Superior Tribunal de Justicia lo hicieron: Germán Busamia, Luis Eduardo Rey Vázquez, Omar Palermo, Sergio Barotto, Nadine Laporte, Daniel Posse, María Fernanda Rosales Andreotti, Rosario Augé, Mariel Linardi, Gustavo Arballo, Carlos Parise, Aida Tarditti, Ileana Guerrero, Laura Croccia, Herberto Espinosa y Analía Perez.

La actividad se desarrolló en la Sala de Videoconferencias del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Entre Ríos.

En dicha ocasión se dió tratamiento al orden del día propuesto.

 

28° Aniversario del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial “Dr. Juan B. Alberdi”

Hoy, 14 de febrero de 2023, celebramos el 28° Aniversario del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial de la Provincia de Entre Ríos, “Dr. Juan B.Alberdi”, Escuela Judicial con destacable trayectoria y vasta labor en la capacitación continua de quienes, de una u otra manera se relacionan y comprometen con una mejora en la prestación del servicio de Justicia.

Para Reflejar, es fundamental contar con su aporte y participación, atento que nuestra misión es trabajar con todas las Escuelas e Institutos de nuestro país e interactuar de manera colaborativa y solidaria, aprovechando los recursos de cada provincia Argentina, para una mayor y mejor capacitación dentro de la Justicia y de sus recursos humanos.

Nuestro reconocimiento a sus creadores, autoridades y a quienes han colaborado durante estos años con la educación judicial y fortalecimiento institucional.

CÁPSULA EDUCATIVA 01: Los Principios de Prevención y Precaución en Materia Ambiental (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

A cargo de la Dra. AÍDA KEMELMAJER DE CARLUCCI
Doctora en Derecho

Ex Ministra de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza
Profesora Universitaria
Conferencista – Autora de numerosas obras
Acreedora de premios y distinciones nacionales e internacionales, entre ellos en el año 2016: Premio Konex de Brillante en Humanidades y Premio Konex de Platino en Derecho Civil.

 

ACTIVIDAD ASINCRÓNICA, GRATUITA Y CON CERTIFICACIÓN
CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO “DR. JUAN BAUTISTA ALBERDI”

 

Destinada a integrantes del Poder Judicial de Entre Ríos, Profesionales de la Abogacía y personas interesadas en la temática.

 

Disponible desde el viernes 3 de marzo a las 17.00h., hasta el viernes 17 de marzo de 2023 a las 17.00h.

Acredita 1 hora reloj

 

IMPORTANTE – Modalidad: 
Cada Cápsula Educativa propone un tema específico (en esta ocasión es “Los Principios de Prevención y Precaución en Materia Ambiental”), y consiste en un material audiovisual y un cuestionario de evaluación final. Al tratarse de una actividad asincrónica, cada participante puede realizar la actividad en día y horario de su conveniencia, siempre dentro del plazo de vigencia; es decir, entre el 3 y el 17 de marzo a las 17.00h.

 

Certificados: cada participante deberá generar su certificado, conforme las indicaciones que se brindan en el campus.
Acredita 1 hora.

 

Inscripciones: CLICK AQUÍ
El día de inicio de la actividad recibirá un mensaje, en la dirección de e-mail declarada en el formulario de inscripción, en el que se le informarán los datos de acceso al campus virtual.