12/09/2022 1514 Vistas

Videoconferencias – Seminario internacional “La cibercriminalidad en el contexto actual”

INSCRIPCIÓN:

https://forms.gle/QcuE2K2gWS2szheeA

Traducción de la imagen

SEMINARIO INTERNACIONAL:

“LA CIBERCRIMINALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL” Aspectos sustanciales y procesales con especial referencia al sistema penal

Dirección: Sebastián García Amuchástegui

14 de septiembre – 17 a 19 hs. – “Redes sociales y Derecho penal”  – Alfonso Galán Muñoz – España (Sevilla, Universidad Pablo de Olavide)

21 de septiembre – 15 a 17 hs. –  “Conductas fraudulentas en la red y mecanismos de respuesta penal” –  Javier Gustavo Fernández Teruelo – España. (Oviedo)

28 de septiembre – 17 a 19 hs. – “La contratación pública digital y delitos contra la administración pública” –  Andrea Garmendia – (Argentina. Procuración General de la Nación)

5 de octubre – 17 a 19 hs. – “Prisión Provisional e inteligencia artificial” – Ramón Ragués – España (Barcelona, Universidad Pompeu Fabra)

12 de octubre – 17 a 19 hs. – “Cuestiones prácticas de la investigación penal a partir de la evidencia digital”-  Franco Pilnik – Argentina (UNC).

19 de octubre– 17 a 19 hs. – “Ciberdelincuencia y Trata de Personas” – María Alejandra Mangano – (Argentina. Procuración General de la Nación)

26 de octubre – 17 a 19 hs. – “Autoría mediata por dominio sobre un sujeto no responsable que se autolesiona: abuso sexual por medios telemáticos” –  Sebastián García Amuchástegui

Modalidad: videoconferencia

Acredita 14 hs. reloj con el 80% de asistencia

Sin Arancel

Destinado a: personal del Poder Judicial y público interesado

Noticias Similares

Noticias

Salta: Concurso Nacional de Pinturas

HOY CIERRE DE INSCRIPCIONES.           VER MÁS: https://goo.gl/MP6lkL

Noticias

ACUERDO DE COOPERACIÓN REFLEJAR-CEJA

La Presidenta del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR-, Dra. Claudia M. Mizawak, firmó un convenio con el Director Ejecutivo del

Río Negro

Plan de Formación Integral 2024 – Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro.

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro aprobó el Plan de Formación Integral 2024, elaborado por la Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro sobre la base del relevamiento