27° Aniversario de creación de la Escuela de Capacitación Judicial de La Pampa

Hoy 30 de mayo celebramos el 27° Aniversario de Creación de la Escuela de Capacitación Judicial de La PampaEscuela con destacable trayectoria y vasta labor en la capacitación de operadores jurídicos.

Para REFLEJAR es fundamental contar con el aporte y participación activa de las Escuelas Judiciales integrantes, es pos de continuar y renovar nuestro compromiso de una mejor y mayor capacitación dentro de la justicia.

Nuestro reconocimiento a sus creadores y a cada uno de sus colaboradores y colaboradoras, quienes trabajan incansablemente por la educación judicial y fortalecimiento institucional de la Escuela.

REFLEJAR participó en la Apertura de Año Académico de la Escuela Judicial de La Rioja

La señora Presidenta del Instituto REFLEJAR, Dra. Claudia Mizawak, participó en el día de hoy en la Apertura de Año Académico de la Escuela Judicial de La Rioja “Dr. Joaquín V. González”.

El acto formal de inauguración del año académico 2022 y las correspondientes firmas de convenio con Tribunales Superiores de la región, Organismos de Capacitación Provincial, Universidades públicas y privadas, Instituciones nacionales y Gobierno de La Rioja, se llevaron a cabo este  jueves 26 de mayo, en el Salón Coty Agost Carreño del Paseo Cultural de la Ciudad de La Rioja.

La Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Joaquín Víctor González”, integrante de la Red REFLEJAR, es un organismo dependiente en forma directa del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de La Rioja, con la misión de responder a las necesidades que surgen en el trámite de la administración de justicia; ello en el entendimiento de que la capacitación es fundamental para contribuir a la eficiencia de las personas que desarrollan su función en los distintos estamentos del poder Judicial. A partir de mayo se instrumentará mediante conferencias y talleres la puesta en actividad de distintas capacitaciones para magistrados, funcionarios y empleados.

Modulo XIII: LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL

El jueves 28 de abril de 2022, a las 17.00 horas, se llevó a cabo el  Módulo 13 del “Programa de Perfeccionamiento para jueces” edición 2022. “La función administrativa del Poder Judicial”, a cargo del a cargo del Dr. Luis Eduardo Rey Vázquez, Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes.

 

Materiales y recursos:

  • Currículum vietae del Dr. Luis Eduardo Rey Vázquez – Archivo PDF

APERTURA DEL AÑO ACADÉMICO DE LA ESCUELA JUDICIAL, CON IMPORTANTES CAPACITACIONES Y SEMINARIOS

El próximo jueves se concretará la presentación del año académico 2022 de la Escuela de Capacitación Judicial “Joaquín Víctor González”, la cual reabre sus puertas con importantes avances en materia de capacitación, haciendo foco en los intereses y necesidades expresadas por los magistrados/as, funcionarios/as y empleados/as de toda la Función Judicial de la Provincia La Rioja.
Cabe señalar que, desde haces tres meses en los relevamientos que se hicieron en todas las Circunscripciones judiciales de la provincia, se desprendió mediante encuestas realizadas por los integrantes de la Escuela de Capacitación Judicial, las temáticas y contenidos puntuales a tratar en las capacitaciones y seminarios, necesarios para su capacitación y que, de esta manera, se comenzará a brindar desde el jueves 26 de mayo.
El acto formal de inauguración del año académico 2022 y las correspondientes firmas de convenio con Tribunales Superiores de la región, Organismos de Capacitación Provincial, Universidades públicas y privadas, Instituciones nacionales y Gobierno de La Rioja, se llevarán a cabo este jueves 26 de mayo, a las 10:30 en el Salón Coty Agost Carreño del Paseo Cultural de la Ciudad de La Rioja.
Primeras jornadas de capacitación
En el marco del inicio del año académico de la Escuela de Capacitación Judicial, se realizará una jornada de capacitación y un seminario que tendrá lugar el jueves 26 y el viernes 27 del corriente mes y año, en los que disertarán profesionales reconocidos y reconocidas por su labor a nivel nacional e internacional.
El jueves, desde las 16:00 y hasta las 18:00, iniciará la capacitación sobre “Camino hacia la transformación del paradigma judicial” en la que disertarán, en primer lugar, la Dra. Nadia Genzelis, abogada en la Dirección de Justicia de Paz Letrada de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires; docente, Co-directora y coordinadora, en diferentes carreras y diplomaturas de la Universidad Católica de La Plata.
Seguidamente, hará lo propio el Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda, Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 2 de Azul, provincia de Buenos Aires; docente de grado y postgrado en más de cincuenta universidades y organismos nacionales y extranjeros; miembro pleno, asistente y panelista aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas del Comité Ad Hoc para “Elaborar una Convención Internacional sobre la Lucha contra el uso de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones con Fines Delictivos” de la O.N.U.; entre otros importantes cargos y experiencias dentro de su vasta trayectoria profesional.
A continuación, a las 18:00, tendrá lugar el seminario denominado “La mujer en la justicia”, a cargo de la Dra. María Soledad Gennari, vocal del Superior Tribunal De Justicia de la provincia del Neuquén y secretaria de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA); vicepresidenta del Foro Patagónico de los Superiores Tribunales de Justicia; disertante en cursos, congresos y jornadas a nivel nacional e internacional; y demás acciones y destacados logros laborales.
En tanto que, el viernes 27, la jornada iniciará a las 9:00 y se desarrollará en el salón auditorio “Enrique Angelelli y Mártires Riojanos” del TSJ, donde la Dra. Nadia Genzelis brindará una nueva disertación. Luego, a las 11:00, el Dr. Rodrigo Bionda, profundizará en otros aspectos de la temática general propuesta para estas primeras capacitaciones del año académico 2022.
Por último, a las 16:00, se concretará el seminario “Igualdad y No Discriminación: Violencia Contra la Mujer” en forma conjunta con AMJA (Asociación de Mujeres Juezas Argentinas), a cargo de la Dra. Viviana Dobarro, Jueza Nacional del Trabajo; especialista en Derecho Laboral y en Administración de Justicia; máster en Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social, y en Igualdad de Género; docente en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad Nacional de José C. Paz, en la Escuela Judicial Consejo de la Magistratura de la Nación; integrante del Comité Consultivo de la Revista Doctrina Laboral y Previsional; entre otras importantes actividades profesionales.
Inscripción
Por último, el Dr. Claudio Saúl, actual Director Escuela de Capacitación Judicial, explicó que para participar tanto de las jornadas de capacitación como los seminarios los interesados deberán inscribirse.
Para las jornadas de capacitación denominadas “Camino hacia la transformación del paradigma judicial”, a cargo de la Dra. Nadia Genzelis y el Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda, el cual está destinado a todos los interesados de la función judicial, abogados del foro local y público en general, podrán inscribirse a través del siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfVbl6H_eN-ETmISgmtWKOEOD-fDXDzPVAfrk3tJT7H2pW9lg/viewform

Por otro lado, quienes deseen presenciar los seminarios que brindarán las Dras. María Soledad Gennari y Viviana Dobarro, destinado sólo a Jueces/as, funcionarios/as y abogados/as, podrán inscribirse a través del siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSergBHGoB3ay_x4RGKjDDQ2BSWwEDltXWbNgkgWVRPL9EPFtw/viewform

 

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN —Edición 2022— (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

Coordinador: Dr. SEBASTIÁN AMERIO – Funcionario de la CSJN

Destinado a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a Profesionales de la Abogacía
Prioridad de inscripción para residentes en la Provincia de Entre Ríos

-1.ª Conferencia Web – Jueves 16/06 – 16.30h.
Jurisprudencia de la CSJN en Materia Laboral – Dr. MARCELO NAVARRO
-2.ª Conferencia Web – Jueves 18/08, 17.00h.
Responsabilidad del Estado en la Jurisprudencia de la CSJN – Dra. MABEL VIEITO FERREIRO
-3.ª Conferencia Web – Jueves 22/09, 17.00h.
Aspectos del Control de Constitucionalidad y de Convencionalidad – Dra. LAURA MONTI
-4.ª Conferencia Web – Jueves 20/10, 17.00h.
Jurisprudencia de la CSJN en Materia Penal – Dr. WALTER VENDITTI
-5.ª Conferencia Web – Jueves 17/11, 17.00h.
Aportes de la CSJN en Cuestiones de Derecho Internacional Privado – Dra. MARÍA SUSANA NAJURIETA
-6.ª Conferencia Web – Jueves 15/12, 17.00h. NUEVA FECHA
La Visión de la CSJN sobre el Interés Superior del Niño – Dra. BEATRIZ GARBINI

Actividad por videoconferencia – Plataforma Zoom
Requisitos técnicos para participar: contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Si Ud. es persona destinataria de esta actividad, su admisión será notificada en su casilla de e-mail el día de inicio del seminario, en horario matutino, junto con el link de acceso a la conferencia. Por favor, revise el SPAM o correo no deseado.

Para acceder al certificado de participación, se deberá contar con el 80% de participación en los encuentros sincrónicos. 

Inscripción: https://forms.gle/goP75gPreD9EqpK68

IMPORTANTE: Se realizará una sola inscripción para todo el Seminario. No se aceptarán inscripciones para cada conferencia en forma individual.

SEMINARIO LA MUJER EN LA JUSTICIA – IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN: VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La Escuela de Capacitación Judicial del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, invita a participar del Seminario La Mujer en la Justicia – Igualdad y no Discriminación: Violencia Contra la Mujer.
Las Dras. María Soledad Gennari y Viviana Dobarro tendrán a cargo el dictado de los cursos que se realizarán el día 26 de mayo de 18 a 20 hs. en el salón Coty Agost Carreño del Paseo Cultural Pedro Ignacio Castro Barros y el día 27 de mayo 16hs en el Auditórium del Palacio de Justicia .
La actividad es libre y gratuita, se entregará certificado y está destinada a magistrados, funcionarios y abogados.
Para inscribirse deberán ingresar al link https://forms.gle/715U5Dx9jhD4uNyv7

CONFERENCIAS SOBRE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN JUDICIAL Y CAMINO HACIA UNA TRANSFORMACIÓN DEL PARADIGMA JUDICIAL

La Escuela de Capacitación Judicial del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, invita a participar de las Conferencias sobre Herramientas de Gestión Judicial y Camino hacia una transformación del paradigma judicial, las mismas estarán a cargo de la Dra. Nadia Yanil Genzelis y del Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda.
Se realizará el día 26 de mayo de 16 a 18,30hs. en el salón Coty Agost Carreño del Paseo Cultural Pedro Ignacio Castro Barros y el día 27 de mayo de 9 a 12hs en el Auditórium del Palacio de Justicia .
La actividad es libre y gratuita, se entregará certificado y está destinada a todos los Magistrado, Funcionarios, abogados, agentes judiciales y al público interesado en la temática.
Para inscribirse deberán ingresar al link https://forms.gle/e1FbGnt6yMuHp39g6