- INSCRIPCIÓN EXTENOS AL PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA: https://forms.gle/q9FLst2Fb4ahWs45A
- VIDEO DE PRESENTACIÓN: https://vimeo.com/536504075/9c41477862
- PROGRAMA: https://drive.google.com/file/d/1waUJy-PAbEZi8aSqx1a8AIlnGUmFLEau/view?usp=sharing
- CUERPO DOCENTE: https://view.genial.ly/623b8965a1760000183b05c0
- CÓMO PAGAR: https://view.genial.ly/620d3eb8d1194e0019fedb3a
31° Aniversario de creación de la Escuela de Capacitación Judicial de Chubut
Hoy 08 de abril celebramos el 31° Aniversario de Creación de la Escuela de Capacitación Judicial de Chubut, Escuela con destacable trayectoria y vasta labor en la capacitación de operadores jurídicos.
Para REFLEJAR es fundamental contar con el aporte y participación activa de las Escuelas Judiciales integrantes, es pos de continuar y renovar nuestro compromiso de una mejor y mayor capacitación dentro de la justicia.
Nuestro reconocimiento a sus creadores y a cada uno de sus colaboradores y colaboradoras, quienes trabajan incansablemente por la educación judicial y fortalecimiento institucional de la Escuela.
Difusión: Propuesta académica del Centro de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Chaco
Propuesta y difusión: JORNADAS SOBRE CIBERSEGURIDAD
JORNADAS SOBRE CIBERSEGURIDAD
Organizadas por el Superior Tribunal de Justicia y la Dirección Nacional de Ciberseguridad. Con el Auspicio de Instituto Capacitación Judicial Reflejar y JUFEJUS
Fecha: 28 y 29 de abril del 2022
Modalidad Dual: Salón Auditorio del Superior Tribunal de Justicia y Plataforma Zoom.
Apertura: a cargo del Director Nacional de Ciberseguridad, Mgter. Gustavo Saín.
Palabras de la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Mgter. Emilia Valle
Expositores: Integrantes del Equipo de la Dirección Nacional de Ciberseguridad.
GRATUITAS. Se entregarán certificados de asistencia.
Inscripciones: CLIC AQUI
Informes: centroestudiosjudiciales@gmail.com
Curso Virtual “Pericias Judiciales”
En el mes de marzo, el Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR), ha otorgado su Aval para el Curso Virtual “Pericias Judiciales” a dictarse en la modalidad a distancia, a través del Aula Virtual del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones.
La actividad tiene como principal objetivo brindar nociones específicas y conocimientos prácticos para el correcto desempeño como Peritos/as Judiciales.
La capacitación tendrá una duración de nueve semanas con una dedicación diaria de 1 hora y dará inicio el 4 de mayo del corriente año.
Difusión: Desarrollo educativo y cultural en Latinoamérica: las nuevas perspectivas interdisciplinarias de la agenda 2030
Se realizó la Apertura de Año Académico 2022 de REFLEJAR
El pasado viernes 01° de abril, se llevó a cabo la Jornada de Apertura de Año Académico de REFLEJAR, denominada: “La evolución del Derecho Ambiental y los nuevos desafíos para la Magistratura”. En dicha oportunidad, tuvo a cargo la conferencia Magistral el Dr. Enrique Osvaldo Peretti, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Santa Cruz.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del señor Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, Dr. Javier Muchnik; la señora Presidente de la Junta Federal de Cortes, Dra. María del Carmen Battaini; y por la señora Presidenta del Instituto REFLEJAR, Dra. Claudia Mizawak.
Cabe destacar que la Jornada se realizó por primera vez en modalidad mixta (presencial/virtual), en la que participaron 26 Ministros y Ministras de Cortes y/o Superiores Tribunales de manera presencial,. y virtualmente se conectaron 82 participantes, integrantes de distintas Cortes del país y Directores/as y Representantes de las Escuelas Judiciales integrantes de la Red.
Por el Poder Judicial de Tierra del Fuego: Dres. JAVIER MUCHNIK (Presidente del Tribunal), MARIA DEL CARMEN BATTAINI (Presidente de JUFEJUS). GONZALO SAGASTUME y ERNESTO LOFFLER
Por el Poder Judicial de Santiago del Estero: Dres. ANA ROSA RODRIGUEZ y EDUARDO LLUGDAR
Por el Poder Judicial del Chaco: Dres. IRIDE GRILLO, EMILIA VALLE y VICTOR DEL RÍO
Por el Poder Judicial de Santa Fe: Dres. RAFAEL GUTIERREZ y ROBERTO FALISTOCCO
Por el Poder Judicial de Corrientes: Dres. FERNANDO NIZ, EDUARDO PANSERI y GUILLERMO SEMHAN
Por el Poder Judicial de La Pampa: Dres. HUGO DIAZ, JOSE SAPPA y ELENA FRESCO
Por el Poder Judicial de San Juan: Draes. ADRIANA GARCIA NIETO, DANIEL OLIVARES YAPIR y JUAN JOSÉ VICTORIA
Por el Poder Judicial de Ciudad Autónoma de Buenos Aires: SANTIAGO OTAMENDI
Por el Poder Judicial de Santa Cruz: Dra. ALICIA MERCAU
Por el Poder Judicial de Formosa: Dres. MARCOS QUINTERO, GUILLERMO ALUCIN y ARIEL COLL
Por el Poder Judicial de La Rioja: Dr. LUIS BRIZUELA
Asimismo, la jornada contó con las declaraciones de interés institucional de los siguientes Poderes Judiciales:
– Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego
– Superior Tribunal de Justicia de Formosa
– Superior Tribunal de Justicia de Río Negro
– Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos
Capacitación en Medioambiente
La Ley N° 27.592, o Ley Yolanda, tiene por objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública, en los tres poderes del estado: ejecutivo, legislativo y judicial. (más info en https://www.argentina.gob.ar/ambiente/ley-yolanda)
En ese contexto, la Ju.Fe.Jus., y bajo la coordinación de los Dres María del Carmen Battaini, Enrique Peretti y Nestor Cafferatta, se han elaborado tres videos introductorios a la temática. Ellos son la colaboración que la Junta Federal de Cortes hace a las Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de Argentina. Ello, porque cada poder judicial deberá complementar las horas obligatorias que impone la ley, con producciones propias de cada jurisdicción o región.
Además de lo expresado, la Junta Federal ha coordinado con la autoridad de aplicación nacional la entrega de otra serie de videos relativos a la materia que se encuentran en producción y con los que se espera contar a la brevedad.