REFLEJAR invita a participar del “CONCURSO PREMIO REFLEJAR 2021”
El Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR/JUFEJUS– convoca a presentar trabajos en el marco del concurso “PREMIO REFLEJAR 2021”.
Eje temático: “JUSTICIA PENAL JUVENIL: Urgencias y perspectivas”
Objetivo: La convocatoria está dirigida a recibir propuestas concretas -generales o sectoriales sobre las mejores prácticas de capacitación en la materia, asociadas o no a reformas y/o implementación de proyectos, que tiendan a la especialización, el cumplimiento de los derechos y las garantías de la niñez y adolescencia en conflicto con la ley penal.
Destinatarios: Pueden participar los Magistrados/as, Funcionarios/as y Agentes de los Poderes Judiciales cuyos Centros y Escuelas Judiciales integran REFLEJAR y de todos los países integrantes de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales -RIAEJ-
Jurados titulares:
- Dra. Mary Beloff: Fiscal General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios de la Procuración General de la Nación Argentina.
- Dra. Aida Tarditti: Vocal del Superior Tribunal de Justicia de Córdoba
- Dr. Alejandro Panizzi: Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Chubut
Premios:1º PREMIO: publicación de obra, entrega de diploma, distinción alusiva, y cincuenta mil pesos ($ 50.000)2º PREMIO: publicación de obra, entrega de diploma, distinción alusiva, y veinticinco mil pesos ($25.000)3º PREMIO: publicación de obra, entrega de diploma, distinción alusiva y doce mil quinientos pesos ($12.500)El plazo de presentación de las obras está previsto hasta el día 30 de septiembre a las 16:00 horas y la modalidad de entrega (email: premioreflejar2021@gmail.com)
Para mayor información, se adjunta el Reglamento del Concurso, cuya lectura se recomienda especialmente. Quienes concursen deberán completar los formularios que se adjuntan.
Bases y condiciones: PREMIO-REFLEJAR-2021-Reglamento-def.
About author
Noticias Similares
Difusión: Curso: “Género y Derechos Constitucionales en América Latina. Nuevas formas de Estado, de Gobierno, Nuevos Derechos y Nuevas Institucionalidades”
Dirigido por la Dra. Carmen Colazo – Organiza: Fundación Atenea I+D La propuesta tiene por objetivo profundizar los procesos que se gestaron una vez superadas las dictaduras en los distintos
Difusión: “Conversaciones sobre Tecnología, Innovación y Derecho: Licencias de software y Defensa en Juicio: Nuevos desafíos de las garantías procesales”
Desde la Secretaría General de Capacitación y Jurisprudencia del Ministerio Público de la Defensa se invita a la siguiente actividad: “Conversaciones sobre Tecnología, Innovación y Derecho: Licencias de software y
PREMIO REFLEJAR 2020- últimos días para participar
PREMIO-REFLEJAR-2020-Reglamento-modificado-5-9-2020-1 PREMIO-REFLEJAR-2020-FORMULARIOS-1-1