Capacitación en Río Negro sobre el nuevo Código Procesal de Familia de la Provincia
La sanción de la Ley N° 5396 que aprobó el Código de Procesal de Familia constituye un paso histórico en la provincia de Río Negro; pues le reconoce al Fuero de Familia la necesidad de contar con una legislación procesal propia en consonancia con los nuevos paradigmas introducidos por el Código Civil y Comercial de la Nación.
El anteproyecto fue impulsado por unidad de planificación del Fuero de Familia del Poder Judicial y encabezado por la Dra. Liliana Piccinini, presidenta del Superior Tribunal de Justicia; quien, junto a un equipo de juezas, jueces y secretarios/as de Juzgados de Familia y de Cámaras Civiles y representantes de los Colegios de Abogados/as de las cuatro circunscripciones de la provincia, trabajaron arduamente durante casi dos años en el texto de la norma.
En este contexto de innovación, la Escuela de Capacitación del Poder Judicial de Río Negro inicia el desarrollo del Plan de Capacitación 2020 con un ciclo formativo en el marco del nuevo Código Procesal de Familia. A través de modalidades formativas; tales como seminarios-taller, conversatorios, jornadas, workhops, etc. se prevé el desarrollo de competencias específicas destinadas a conocer el Código procesal de Familia y vincularlo con los paradigmas que incorporó el Código Civil y Comercial de la Nación; deconstruir prácticas y lenguaje forenses habitualmente utilizados; usar un lenguaje simple, comprensible y adaptado al rigor técnico; reflexionar sobre la importancia de la tramitación con inmediación, celeridad, concentración, saneamiento y eventualidad.
Noticias Similares
Se realizó el 2° encuentro de formación de formadores del CEJA
Se realizó esta semana el Segundo encuentro de formación de formadores, que organiza el CEJA Centro de Estudios de la Justicia–organismo que depende de la OEA-, con el auspicio del
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO DEL TRABAJO
La Escuela de Capacitación Judicial “Joaquín V. González” del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, invita a Magistrados y Funcionarios del Fuero del Trabajo, abogados y aspirantes a cargos
Difusión: II ENCUENTRO NACIONAL DE EXPERIENCIAS DE INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PODERES JUDICIALES
💻“II ENCUENTRO NACIONAL DE EXPERIENCIAS DE INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PODERES JUDICIALES” 🗓17 y 18 de octubre – De 15 a 17hs. Plataforma Zoom 📌Destinatarios/as: Integrantes