“HERRAMIENTAS PARA LA TAREA DOCENTE EN EL ÁMBITO JUDICIAL”
PROGRAMA
“HERRAMIENTAS PARA LA TAREA DOCENTE EN EL ÁMBITO JUDICIAL”
OBJETIVOS
–Brindar enfoques teóricos y estrategias para reflexionar y generar acciones concretas sobre los desafíos que presenta la práctica docente.
-Favorecer la comprensión acerca de las características del sujeto que aprende
-Reflexionar acerca de los avances tecnológicos y transformaciones culturales y su impacto en los procesos de la enseñanza y el aprendizaje.
-Promover la elaboración de estrategias evaluativas innovadoras
CONTENIDOS
– ¿Cómo se produce el aprender?
¿Cómo aprenden los “alumnos”? Aprendizaje y tecnologías. La construcción colectiva del conocimiento. Estrategias para enseñar en consecuencia.
–¿Qué y cómo enseñar para responder a los desafíos de la formación judicial?
Nuevos enfoques y perspectivas. Las narrativas, el estudio de casos. El aprendizaje basado en competencias.
-¿Cómo evaluamos hoy?
Repensar la enseñanza y la evaluación. Construcción de instrumentos.
-Nosotros, los docentes del siglo XXI
El rol docente en la sociedad del conocimiento. El oficio de enseñar. Estrategias innovadoras. Construir actividades, seleccionar casos, plantear problemas, evaluar aprendizajes.
Fecha
Viernes, 12 de septiembre de 2.014, de 16:00 a 20:00 horas.
Evaluación
Presentación de un caso de enseñanza. Análisis y comentarios
Capacitadora: Licenciada Silvia Pulice
Asesora Pedagógica
Escuela de Capacitación Judicial
A.M.F.J.N.
About author
Noticias Similares
Protocolo para el otorgamiento de avales de actividades de capacitación
A continuación le dejamos un breve instructivo sobre el Protocolo para la solicitud de AVALES ACADÉMICOS DE REFLEJAR. Ante cualquier duda y/o inquietud comunicarse al siguiente correo electrónico: reflejar@jufejus.org.ar Recursos: Protocolo
7 de abril- Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio Cometido en Ruanda
En 1994, 800.000 ruandeses fueron asesinados por sus compatriotas, en la mayoría de los casos, únicamente por pertenecer a un grupo étnico determinado (tutsis[1]). La matanza comenzó el 7 de
Taller sobre violencia doméstica (Modalidad online)
AULA VIRTUAL: Taller sobre violencia doméstica, elaborado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. Fundamentación: El programa cuenta con el apoyo del Sistema de