Próximamente: XVII Congreso Nacional de Capacitación Judicial

📢 JUFEJUS/REFLEJAR y el Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” invitan:


27° Congreso Nacional de Capacitación Judicial:

“IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS EN PRÁCTICAS Y GESTIÓN DE LOS PODERES JUDICIALES. EDUCACIÓN Y JUSTICIA. ¿RECONFIGURANDO LOS PODERES JUDICIALES?


📅 Cuándo❓ 09 y 10 de noviembre de 2023
📍 Dónde❓ Ciudad de Córdoba
📝 Requisitos: Asistir y compartir experiencias
👥 Destinatarios/as: integrantes de las Escuelas Judiciales que integran la Red REFLEJAR.
✳️ Información general: Link de página del Congreso 🌐 https://escuelajudicial.justiciacordoba.gob.ar/congreso/
El formulario para la inscripción, que estará habilitado hasta el día 12 de octubre del corriente.
Se invita a participar a las Escuelas con un trabajo-ponencia sobre los Ejes temáticos del Congreso , que luego se presentará bajo la modalidad Espacio de intercambio-diálogo. El envío del trabajo estará habilitado hasta el día 19 de octubre del corriente.

✳️ Es importante contar con la mayor asistencia posible de las Escuelas.

Esperamos puedan hacer reserva de la fecha, y acompañarnos‼️

Difusión: Enc. Nac. Oralidad Civil – solicitud de Difusión – Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Nuñez – PJ Córdoba

ORGANIZA: Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Nuñez” del Poder Judicial de Córdoba

FLYER:
https://drive.google.com/file/d/1VfGzA7uotWC2nXX_PsF924hhPGDMMnRr/view?usp=sharing
PROGRAMA:
https://drive.google.com/file/d/1mq9ejm1SqRMJG2ExiBwLV7ljiEH31I1_/view?usp=sharing
LINK DE INSCRIPCIÓN:
https://forms.gle/a71qzf9tcPDTyjM88

Para más información dirigirse a la direcc email: capacitacioncapital.cn@justiciacordoba.gob.ar

TE. 0351 – 4481000 Int. 10031/34

El Poder Judicial de Misiones presenta nuevo curso virtual para futuros abogados

El Poder Judicial de la Provincia de Misiones presentará oficialmente el 4 de octubre desde las 10:00 hs. en el SUM del Edificio de Tribunales de Posadas el nuevo curso virtual “Tecnologías al servicio de la justicia – Operadores/as jurídicos siglo XXI”.

Se enmarca en el Programa “Los Operadores Jurídicos del Siglo XXI” que se viene desarrollando desde el 2017, pretende ser una instancia superadora y acorde a las nuevas exigencias.

Está dirigido a estudiantes de los últimos años de la carrera de abogacía de la provincia.

Se dictará a distancia a través del Campus Virtual del Centro de Capacitación y Gestión Judicial. Tiene una duración de 12 semanas y está estructurado en dos partes: una teórica, que se desarrollará en el campus virtual, y otra práctica, que se realizará en una plataforma demo donde los participantes tendrán la oportunidad de poner en práctica sus habilidades y conocimientos.

Los objetivos del curso son capacitar a los estudiantes en el uso del Sistema de Gestión de Expediente Digital (SIGED), mejorar su desempeño como futuros operadores jurídicos y generar una relación amigable entre usuario y operador.

La inscripción al curso se realizará a través de las universidades de la provincia. El inicio del curso está previsto para el inicio de cada cuatrimestre.

El Programa “Los Operadores Jurídicos del Siglo XXI” es una iniciativa valiosa que contribuye a la formación de operadores jurídicos competentes y comprometidos con la justicia. El programa ofrece una amplia gama de actividades que permiten a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para ejercer su profesión en el siglo XXI.

Nota original

Módulo XI: Derecho Administrativo

29 de septiembre y 06 de octubre – 17 hs. | Jornadas de Actualización en Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

VER PROGRAMA

PREINSCRIPCIÓN: https://forms.gle/C9t6P3LBpQ4Ci6Zm6

REQUISITOS PARA CONFIRMAR INSCRIPCIÓN AL MÓDULO (PARA AGENTES EXTERNOS)

Realizar Transferencia ($3.000): CUENTA BANCARIA N° 09900013076801307 | Poder Judicial Fdo. recursos humanos del BANCO DE CORRIENTES – CBU N° 0940099324001307680131 – CUIT 30-62304795-0.

Envío de comprobante al mail areacapacitacionpoderjudicial@gmail.com (pdf, foto de comprobante de depósito o transferencia).

Difusión: “La Resolución de los Casos Difíciles desde el Positivismo y el Post-Positivismo”

🔔 ¡Atención abogados, magistrados y aspirantes de magistrados! 🔔 Curso de Posgrado: “Resolución de Casos Difíciles: Positivista y Pospositivista”. Aprende de los destacados juristas Dr. Manuel Atienza y Dr. Juan Antonio García Amado. Y practica en taller Mg. Carolina De Mitri
🎯 Objetivos: Identificar casos difíciles, analizar herramientas metodológicas y examinar teorías del derecho.
📅 Fechas: Módulo I (2/10), Módulo II (3/10), Módulo III (9/10 y 10/10).
⏳Horario: El cursado será realizado, en el horario de 15.30 a 20 hs.
💰Costo: El costo del curso es: $30.000,
en tres cuotas a pagar, a partir de septiembre de manera consecutiva $10.000 por mes.
Realizando la inscripción y el pago total, hasta el 20 de septiembre, obtendrán un beneficio de descuento del 10%.
💻 Modalidad: Mixta – Presencial en Tucumán – Anfiteatro UNSTA (9 de julio 165), los dias 2 y 3 , online dias 9 y 10.
📝 Evaluación: Trabajo Final con casos prácticos.
🎓 Certificado: 20 hs académicas Escuela Judicial + certificación de posgrado UNSTA.
📩 Inscripciones y más info: magistradostucuman@gmail.com | Wsap 3815842131.
📚🧠 #EscuelaJudicialCAM #AMT #AsociacionMagistrados #Derecho #CursoPosgrado #CasosDifíciles #Abogados #UNSTA #Tucumán #Argentina
📃 Para completar la inscripción además de realizar el pago, deberá llenar el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScgttve2vKrGwz2eEnlFikW75wy-1pyc6zUZeKizaAnyW25lA/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0

Se dio inicio al Curso: Datos Genéticos Forenses vinculados a Delitos contra la integridad sexual

El pasado viernes 22 de septiembre, mediante la plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos, se dio inicio al módulo 1 del Programa de sensibilización a Magistrados y Funcionarios de los Poderes Judiciales
“DATOS GENÉTICOS FORENSES VINCULADOS A DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL”.

La apertura de la capacitación estuvo a cargo de las señoras Presidentas de JUFEJUS y REFLEJAR, Dras. María del Carmen Battaini y Claudia Mizawak. Asimismo, la moderación estuvo a cargo de la Secretaria Académica de REFLEJAR, Dra. Alejandra Barrionuevo.

Fueron expositores en esta oportunidad los Dres. Ezequiel Malarino, Alejandra Guinudinik e Ignacio Acón Ortego; y participaron virtualmente 264 integrantes de los Poderes Judiciales de las provincias argentinas integrantes de REFLEJAR.

Invitación próximo módulo:
El próximo JUEVES 05 DE OCTUBRE se llevará a cabo el MÓDULO 2 del curso a las 17:00 hs.

“Presentación de la guía de redacción judicial clara del Ministerio de Justicia de España”.                                   

El próximo lunes 25 de septiembre a las 15:30 hs, se realizará en la sede de la Junta Federal de Cortes una charla a cargo de Estrella Montolio y M. Ángeles García Asensio, sobre “Presentación de la guía de redacción judicial clara del Ministerio de Justicia de España”.                                   

Se invita a dar difusión entre jueces, juezas, funcionarios y funcionarias de los Poderes Judiciales.          Quienes participen de manera virtual, al inscribirse recibirán el link de conexión.

Inscripciones disponibles en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1EU8_TaxKmOoZ2vB9ULukcZG5tmmBoMVa_0ghAaR8kPI/edit

REFLEJAR invita: CURSO “FORMACIÓN EN PROCESOS AMBIENTALES”

La actividad tiene por objetivo difundir conocer los principios, las normas y valores en juego, en el marco de los procesos ambientales

Justificación del Curso:
La actualización en la legislación y el derecho ambiental es imprescindible para que los magistrados estén capacitados y sepan intervenir en los procesos dirimiendo controversias, previniendo riesgos ambientales, compensando si es posible, y haciendo efectivos los mandatos constitucionales del deber-derecho a un ambiente saludable y al desarrollo sostenible.

Modalidad de capacitación:  ONLINE, a través del Campus Virtual del Centro de Capacitación y Gestión Judicial del Poder Judicial de Misiones.

Destinatarios/as: Magistrados/as y Funcionarios/as Judiciales de las provincias argentinas, dependientes del Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR.

Inicio: 03/10/2023

Inscripciones: disponibles hasta el 30 de noviembre de 2023 en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfgmOO_btuPAX6otK8a3fbxbJr9ziC1cmoUjZHGmVvm173GWw/viewform

Para mayor información se adjunta programa y flyer de actividades. Se solicita amplia difusión de la propuesta.