Compartimos el Boletín informativo y de divulgación del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones correspondiente a las actividades del mes de julio 2020 ver aquí
Ciclo sobre transferencia de competencias y proceso penal. Encuentro: respuestas de la justicia a casos de violencia de género en tiempos de aislamiento social
CÁPSULA EDUCATIVA 03: EL ACCESO A LA JUSTICIA EN ESTADOS DE EXCEPCIÓN – Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” (Entre Ríos)
A CARGO DEL MAG. CAS. EDUARDO J. R. LLUGDAR
- Vocal del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Santiago del Estero.
- Certificado en Estudios Avanzados (CAS) en Justicia Juvenil, Interdisciplinaridad y Justicia Restaurativa (Suiza).
- Magister en Derecho de la Magistratura y Derecho Judicial.
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA GRATUITA
CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO “DR. JUAN BAUTISTA ALBERDI”
Destinada a integrantes de Magistratura, Funcionariado y Personal Administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática.
La Cápsula Educativa estará disponible durante una (1) semana para cada cohorte. Las cohortes se conformarán de acuerdo al orden de inscripción, en grupos de 100 participantes.
Las fechas de inicio de cursada son las siguientes:
1.ª cohorte: viernes 14/08 – 17 h.
2.ª cohorte: viernes 21/08 – 17 h.
3.ª cohorte: viernes 28/08 – 17 h.
Modalidad
Cada Cápsula Educativa propone un tema específico (en esta ocasión es “El Acceso a la Justicia en Estados de Excepción”), y consiste en un mismo material audiovisual y un cuestionario de evaluación que se repite semanalmente para distintos grupos de personas (cohortes). De manera que si Ud. participó en una cohorte y obtuvo el certificado de participación, cumplimentó la actividad y no debe volver a inscribirse.
Cohortes: se conformarán grupos (cohortes) de 100 personas según el orden de inscripción para cada cápsula, quienes dispondrán de 7 días para ingresar al Campus Virtual y participar en la actividad. Se comunicará vía e-mail dentro de qué cohorte podrá participar.
Plazo de participación: cada cohorte se habilitará los días viernes a las 17h. Al tratarse de una actividad asincrónica, cada participante puede realizar la actividad en día y horario de su conveniencia siempre dentro del plazo de vigencia de 7 días de su cohorte.
Certificados: cada participante deberá generar su certificado, conforme las indicaciones que se brindan en el Campus.
Inscripciones: https://forms.gle/3PDgcmyzkfffx2tB9
Al momento de confirmar su inscripción se le informará la cohorte en la que se le ha incluido, así como los datos de acceso al Campus Virtual.
CÁPSULA EDUCATIVA 02: Gestación por Sustitución – Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” (Entre Ríos)
A CARGO DE LA DRA. AÍDA KEMELMAJER
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA GRATUITA
CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO “DR. JUAN BAUTISTA ALBERDI”
Destinada a integrantes de Magistratura, Funcionariado y Personal Administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática.
La Cápsula Educativa estará disponible durante una (1) semana para cada cohorte. Las cohortes se conformarán de acuerdo al orden de inscripción, en grupos de 100 participantes.
Las fechas de inicio de cursada son las siguientes:
4.ª cohorte: jueves 06/08 – 17 h.
5.ª cohorte: jueves 13/08 – 17 h.
6.ª cohorte: jueves 20/08 – 17 h.
Modalidad
Cada Cápsula Educativa propone un tema específico (en esta ocasión es Gestación por Sustitución), y consiste en un mismo material audiovisual y un cuestionario de evaluación que se repite semanalmente para distintos grupos de personas (cohortes). De manera que si Ud. participó en una cohorte y obtuvo el certificado de participación, cumplimentó la actividad y no debe volver a inscribirse.
Cohortes: se conformarán grupos (cohortes) de 100 personas según el orden de inscripción para cada cápsula, quienes dispondrán de 7 días para ingresar al Campus Virtual y participar en la actividad. Se comunicará vía e-mail dentro de qué cohorte podrá participar.
Plazo de participación: cada cohorte se habilitará los días jueves a las 17h. Al tratarse de una actividad asincrónica, cada participante puede realizar la actividad en día y horario de su conveniencia siempre dentro del plazo de vigencia de 7 días de su cohorte.
Certificados: cada participante deberá generar su certificado, conforme las indicaciones que se brindan en el Campus.
Inscripciones: https://forms.gle/6ucSpa6tiim7C2Kk8
Al momento de confirmar su inscripción se le informará la cohorte en la que se le ha incluido, así como los datos de acceso al Campus Virtual.
Curso de Nuevas tecnologías, Estado Inteligente y Derecho Digital
Congreso Mundial de Derecho de Familia: “Familia y Crisis: Atravesando la Pandemia”
El Congreso tiene por fin ofrecer un foro internacional para el análisis del impacto de la pandemia
aplicado a las relaciones familiares, y está destinado a académicos de múltiples disciplinas,
profesionales, formuladores de políticas y otros interesados en la temática. Durante tres jornadas se
sucederán simultáneamente conferencias magistrales paneles, bloques de diálogo y presentación
de ponencias sobre las siguientes temáticas:
• Relaciones familiares en tiempos de pandemia
• Libertad Religiosa y pandemia.
• Violencia familiar: cuando el aislamiento es riesgoso.
• Pandemia y acceso a la justicia.
• Derechos humanos, familia y pandemia.
• Rol del Estado y grupos vulnerables.
Participarán como expositores destacadas figuras de nivel internacional: Hugues Fulchiron (Corte de
Casación Francesa), Martha Fineman (Emory Law School), Nigel Law (U. Cardiff), Patrick Parkinson
(Decano U. de Queensland), David Hodson (UK), Robin Wilson (U. Illinois), June Carbone (U.
Virginia= y Naomi Cahn (U. Minnesota), Ayelet Blecher-Prigat (Decana del College of Law and
Science, Israel), Velina Todorova (miembro del Comité de Derechos del NIño de la ONU). Asimismo,
nos complace contar con la disertación de destacados juristas argentinos y latinoamericanos: Aida
Kemelmajer de Carlucci, Graciela Medina, Marcos Córdoba, Adriana Krasnow, María Magdalena
Galli Fiant, Beatriz Ramos Cabanellas (Uruguay, Academia de Derecho), Sonia Merlyn (Pontificia
Universidad Católica, Ecuador), Carmen Domínguez (Pontificia Universidad Católica, Chile).
Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDwQZooh0hPApqtR_SDBiut1ViJOmkMil5BBC407UkML5B3A/viewform
Taller sobre Herramientas de Inteligencia Emocional y Coaching
Inscripciones: http://cfj.gov.ar/curso.php?all=1&cur=2095&cc=2221
WEBINAR “LA EMERGENTOLOGÍA EN ÉPOCAS DE PANDEMIA. ACTUACIÓN DEL SAME” – Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” (Entre Ríos)
A cargo del Dr. ROBERTO VÍCTOR COHEN
Médico.
Especialista en Clínica Médica, Medicina Legal y Emergentología.
Médico Clínico del Departamento de Urgencias del Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía (1989-2011).
Médico de Obducciones de la Morgue Judicial, CSJN (1995-2000).
Médico Forense del Departamento de Tanatología de la Morgue Judicial, CSJN (2000-actualidad)
Director Médico del Sistema de Atención Médica de Emergencias de la CABA (2001-2002).
Médico de la Dirección de Emergencias del SAME (2011-actualidad).
Docente adscripto a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Profesor de Salud Pública y Emergentología de la Universidad Favaloro.
Profesor de Medicina Legal Instituto Universitario CEMIC.
Profesor de Emergentología de la Facultad de Medicina de la Universidad Barceló.
Destinado a integrantes del Cuerpo Médico Forense, de Equipos Técnicos Interdisciplinarios y Agentes Judiciales del Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática con incumbencia profesional en la misma.
Martes 11 de agosto
De 18 a 19 h.
Plataforma Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.
Temáticas:
Emergencias y Urgencias. Misiones y funciones de un sistema de emergencias prehospitalario. Resiliencia de la emergencia en tiempos de pandemia. Recomendaciones para el personal judicial, sanitario y de fuerzas de seguridad.
Las inscripciones se confirmarán por mail el día del Webinar (11/08- luego de las 10.00h.), oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.
Inscripciones (hasta el día martes 11/08, 10.00h.): https://forms.gle/ibo3Jui2svWb6bjy9
Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención.
Acredita 1 hora.
Los certificados de participación serán remitidos con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.
Premio Formación Judicial 2020
Bases y condiciones: https://bit.ly/3g8aJDT
WEBINAR “Bioseguridad” – Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” (Entre Ríos)
A cargo del Esp. Bioingeniero MARCOS FORMICA
Prof. Titular Facultad Ingeniería UNER – Coordinación Bioseguridad Comité de emergencia Covid-19.
Prof. Adjunto. Facultad de Ciencias Médicas UNL – A cargo del área de Bioseguridad.
Prof. Posgrado en Especialización en Esterilización UBA – Tecnología aplicada en esterilización.
Prof. Adj. Invitado Facultad de Ingeniería UNICEN. Seguridad e Higiene hospitalaria.
Asesor Comité de Emergencia Sanitaria Ministerio de Salud de Entre Ríos – Covid-19.
Asesor en Bioseguridad Hospital La Baxada – Paraná ER.
Asesor Técnico LECTUS S.A. – Especialista Laboratorios ANIOS – Limpieza y desinfección.
Destinado a integrantes del Cuerpo Médico Forense, del Laboratorio de Anatomía Patológica, Técnicos evisceradores y personal de limpieza de las salas de autopsias de las morgues del Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática con incumbencia profesional en la misma.
Jueves 6 de agosto
De 19 a 20 h.
Plataforma Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.
Temáticas:
Normas de bioseguridad imprescindibles en la práctica pericial médica-legal. Uso de material tóxico. Procedimiento en caso de heridas producidas por instrumental. Manchas de sangre, de cadáveres y personas vivas (lesionadas). Procedimiento para la extracción de placas radiográficas y manejo de líquidos radiográficos. Limpieza y esterilización de los espacios físicos, de trabajo, método y equipamiento necesario.
Las inscripciones se confirmarán por mail el día del Webinar (06/08- luego de las 10.00h.), oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.
Inscripciones (hasta el día jueves 06/08, 10.00h.): https://forms.gle/bjFryPPDA46QXQfw7
Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención.
Acredita 1 hora.
Los certificados de participación serán remitidos con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.