Jornada sobre Límites de los Sistemas Internacionales de Protección de Derechos Humanos

Jornada sobre Límites de los Sistemas Internacionales de Protección de Derechos Humanos

📅 Modalidad Presencial
🗓️ 18 de Abril 🕓 16 Hs.
📍 Auditorio Ciudad Judicial- San Luis N° 853 – PB – General Roca

Exposición de disertantes:
▪️Prof. Dr. Luca Mezzetti – Fronteras del Sistema Europeo de Derechos Humanos
▪️Prof. Dr. Jorge Alejandro Amaya – Fronteras del Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Acto académico: Entrega de títulos de la “Especialización y Máster en Justicia Constitucional y DDHH”. Universidad de Bolonia, Italia.

Presentación de libros del Dr. Jorge Alejandro Amaya:
▪️El Juicio Político.
▪️Fronteras del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

SE ENTREGAN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA

📌Actividad libre y gratuita con inscripción previa

🔗 INSCRIPCIÓN: https://bit.ly/4acXCgL

Invitación REFLEJAR: Módulo 4 del Conversatorio “LA JUSTICIA ANTE LOS DERECHOS HUMANOS DEL NUEVO SIGLO”

Conversatorio “LA JUSTICIA ANTE LOS DERECHOS HUMANOS DEL NUEVO SIGLO”

Módulo 4 “Relación entre el Derecho Comunitario y los Derechos Humanos”

Coordinación a cargo:
 DR. EDUARDO LLUGDARVicepresidente Primero del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero y Vicepresidente 2.° de REFLEJAR.–
● Secretaría Académica de REFLEJAR

Objetivos del Conversatorio:
● Promover el debate reflexivo sobre un tema de actualidad relevante para el ejercicio de la función judicial argumentativa.-
● Reflexionar sobre importancia de los derechos humanos en la justicia actual.-
● Explorar desafíos actuales en la aplicación de los derechos humanos y la justicia.-

Fundamentos:
La necesidad de la reflexión colectiva acerca del paradigma de los derechos humanos y su amplia dimensión e impacto en el universo judicial requiere del encuentro entre la academia y la magistratura que con una mirada amplia y plural recepte las nuevas realidades y esté en condiciones de brindar las mejores respuestas por parte de los poderes judiciales.

🔹Fecha: jueves 04 de abril / 16:00 hs (hora Argentina)

Expositor InvitadoDr. Ricardo Alonso García –Decano de la Facultad  de Derecho en Universidad Complutense de Madrid. Catedrático de Derecho Administrativo y de la Unión Europea en Universidad Complutense de Madrid

🔹Modalidad: virtual mediante plataforma Zoom.
🔹Destinatarios/as: Magistrados y Funcionarios de los Poderes Judiciales de Argentina, integrantes del Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR.
🔹Inscripciones:  CLIC AQUI

Los/as esperamos!!

Finalizó el Módulo 3 del Conversatorio “La Justicia ante los Derechos Humanos del Nuevo Siglo”

Ayer jueves 14 de marzo mediante la plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos, se llevó a cabo el Módulo 3 del Conversatorio “La Justicia ante los Derechos Humanos del Nuevo Siglo”, denominado: El Proceso de Justicia en los Derechos Humanos “Más allá del Control de Constitucionalidad”.

La actividad, coordinada por el Dr. Eduardo LlugdarVicepresidente 1° del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero y Vicepresidente 2° de REFLEJAR; y por la Secretaria Académica de REFLEJARDra. Alejandra Barrionuevo; tiene por objetivos: promover el debate reflexivo sobre un tema de actualidad relevante para el ejercicio de la función judicial argumentativa; reflexionar sobre importancia de los derechos humanos en la justicia actual y explorar desafíos actuales en la aplicación de los derechos humanos y la justicia.

En esta oportunidad, el acto de apertura estuvo a cargo de la Presidenta del InstitutoDra. Claudia Mizawak, y fueron disertantes los Dres. Andrés Briceño Chaves y Jaime Orlando Santofimio Gamboa, ambos de Colombia, quienes propiciaron un exitoso y fructífero intercambio entre los presentes.

Jornada de Capacitación sobre Protocolo de Investigación y Litigio de Casos de Violencia Sexual

En el mes del Día Internacional de la Mujer

Fecha: Martes 19 de marzo – De 16.30 a 18.30 hs.

Apertura a cargo de: Jorge Omar Canteros, procurador general de la provincia del Chaco.

Capacitadora: Mariela Labozzetta, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N° 2 de Morón.

Coordinadora: Edita del Palacio, directora provisoria de la Oficina de Política Criminal.

Modalidad:

Presencial para Resistencia: Salón Auditorio del STJ, López y Planes 215.

Virtual para el interior provincial: Plataforma Zoom.

Destinada a: Operadores judiciales que trabajen en la investigación y litigio de casos de violencia sexual.

Enlace de inscripción: https://forms.gle/ce35sh5yN1Cupvjn9

Los 40 años de Democracia en la Justicia Argentina – Propuesta e invitación

En el marco de la actividad “40 años de Democracia en la Justicia Argentina”, se ha dispuesto que el NUEVO PLAZO de presentación de propuestas es el día VIERNES 15 DE MARZO DE 2024.

Por ello, REITERAMOS la invitación a los Ministros y Ministras de Cortes y/o Superiores Tribunales de Justicia provinciales, a elaborar -de manera participativa y conjunta- una publicación que de cuenta de aquellas políticas que fueron adoptadas por los Poderes Judiciales, comprometidas con los valores democráticos.
Los trabajos se recepcionan en el siguiente mail: ddhh.csjt@gmail.com 
⚠️Una vez remitido recibirán el correspondiente acuse de recibo.
A continuación les recordamos las Pautas de publicación