Nos complace informar que la Escuela Judicial de la Nación Argentina realizará una nueva Edición del Curso “Prueba y razonamiento judicial en casos de delitos sexuales”, a cargo del Prof. Javier Álvarez.
La capacitación tiene previsto iniciar su dictado el 02 de septiembre del corriente año.
Adjuntamos al presente el programa y el cronograma del curso. El período de Inscripción será del 09/08 al 23/08.
Reciban un atento saludo,
Consultas a: Secretaría GeneralRed Iberoamericana de Escuelas Judiciales – RIAEJTel. 0034 93 4067386-4067312-4067313-4067316Escuela Judicial del Consejo General del Poder JudicialCarretera de Vallvidrera, 43-45- 08017 Barcelona (España)
Jurisprudencia principal de la Sala Civil y Comercial del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba
Sintetiza los fallos más relevantes de la Sala Civil y Comercial con actualización permanente en versión digital y ordenados temáticamente.El análisis de cada precedente comprende los datos de la causa, síntesis, voces, sumarios y enlace a la resolución completa.
El Consejo Superior de la Judicatura, a través de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”, invita a participar en la Conferencia Virtual: “Medidas cautelares innominadas en los procesos de familia”
Contenido:
Se abordarán las medidas cautelares innominadas en los procesos de familia, específicamente, en los procesos de adjudicación de apoyos, en los de divorcio y de declaración de uniones maritales de hecho, y en aquellos asuntos en los que se vean involucrados derechos de menores de edad.
La actividad académica está dirigida a servidores judiciales, abogados litigantes, defensores públicos, procuradores, fiscales, servidores públicos de distintas entidades, autoridades indígenas, operadores de justicia comunitaria, estudiantes de las facultades de derecho, y comunidad en general.
Fecha: jueves 08 de agosto de 2024
Hora: 3:00 pm. (Hora Colombia)
Medio de Transmisión: TEAMS de Microsoft Office
Registro e Inscripción:
Para acceder a esta actividad académica, los servidores judiciales y demás interesados deben registrarse previamente en el siguiente enlace: REGISTRO E INSCRIPCIÓN
Los usuarios ya registrados en nuestra plataforma podrán ingresar con sus credenciales (usuario y contraseña), buscar la actividad académica relacionada e inscribirse en la misma. Si aún no cuenta con usuario de acceso, lo invitamos a consultar el instructivo de registro e inscripción en el siguiente link: INSTRUCTIVO DE REGISTRO
La asistencia será registrada en línea una vez termine la actividad, para ello deberá estar registrado en nuestra plataforma e inscrito en la actividad correspondiente.
Soporte Técnico:
Para soporte técnico relacionado con el registro y la inscripción o cualquier otra inquietud, favor enviar su solicitud al siguiente enlace: SOPORTE TÉCNICO
El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) invita al Seminario Internacional “Mecanismos de solución de conflictos: Diálogos para una nueva agenda regional”, que se realizará los días 26 y 27 de septiembre en la Universidad Externado de Colombia, Bogotá.En la instancia se darán a conocer los principales resultados del proyecto “Vías de solución de conflictos civiles y de familia y su efectividad en Colombia y el Perú”, desarrollado por CEJA en alianza con International Development Research Centre (IDRC) de Canadá. El objetivo del seminario es promover una profunda reflexión sobre la situación y los desafíos de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en América Latina y El Caribe, con los enfoques de política pública y de justicia centrada en las personas.Entre otras temáticas, el evento abordará el acceso a la justicia indígena y comunitaria; la mediación y justicia restaurativa; la gestión de data e inteligencia artificial aplicada a los MASC; y la gestión privada de centros de conciliación, entre otros.Se contará con la participación de expertos/as de la región, e importantes autoridades de los sistemas de justicia de Latinoamérica y El Caribe. Habrá espacios de discusión y CEJA presentará su propuesta de nueva política pública regional de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos.Para asistir de manera presencial, o acceder al evento de manera virtual, pincha aquí.Si quieres participar como expositor/a en una de las mesas temáticas del evento, pincha aquí y envíanos tu ponencia.
Historias de fracasos con Speakers de Latinoamérica!
En el marco de las actividades que lleva adelante el JUSLAB, y por cuarto año consecutivo, los invitamos al evento virtual y ABIERTO “PUEDE FALLAR”, donde compartiremos historias de fracasos y sus aprendizajes en el ámbito judicial.
Fracasamos, revisamos las experiencias, y aprendemos, porque queremos construir un servicio de justicia ágil, empático, eficiente y cercano.
¿Nos acompañás? ¿nos ponemos en acción?
Sumate al encuentro el día martes 13 de Agosto desde las 18 hs. y hasta las 19 hs. por plataforma zoom :
Tema: Puede Fallar!! – Edición 2024 – Martes 13 de Agosto 18 hs. (hora Argentina)
Hora: 13 ago 2024 06:00 p. m. Buenos Aires, Georgetown