Entre Ríos: Instituto “Dr. Juan B. Alberdi” – Curso Virtual Control de Convencionalidad y Tutela de los Derechos Humanos. 2ª Edición – 2017

Instituto "Dr. Juan B. Alberdi" - Control de Convencionalidad 2017
El Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial de la Provincia de Entre Ríos “Dr. Juan Bautista Alberdi”, dependiente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos, dictará el “Curso Virtual Control de Convencionalidad y Tutela de los Derechos Humanos. 2ª Edición – 2017”, que se encontrará bajo la Dirección del Dr. Calogero Pizzolo, prestigioso jurista especializado en la materia.
Es de interés de este Organismo invitar a las instituciones miembro de REFLEJAR a que participen de esta actividad académica, no arancelada. Para ello, solicitamos que cada Escuela que integra esta Red tenga a bien remitir por este medio un listado de dos (2) candidatos titulares y un (1) candidato suplente —los cuales deberán ser Magistrados y/o Funcionarios seleccionados de acuerdo al criterio establecido por cada una de ellas— con los siguientes datos: nombre completo, apellido, número de documento y correo electrónico. El plazo de inscripción vence el miércoles 16 de agosto próximo. Una vez que recibamos los datos solicitados, nos pondremos en contacto con cada interesado a través de los correos electrónicos facilitados para continuar con el proceso de inscripción online.
A continuación se brindan más detalles del Curso:
Fecha de inicio: miércoles 23 de agosto a las 10:00hs. (hora de argentina, UTC -3).
Duración: Siete (7) semanas.
Modalidad: Autoaprendizaje asincrónico a través de la plataforma Moodle del Campus Virtual del Instituto Alberdi, con el fin de otorgar a los participantes la máxima flexibilidad en el cursado.
Programa:
Se desarrollará en cuatro (4) módulos semanales y correlativos y contará con unaevaluación final integradora. Las temáticas a abordarse son las siguientes:
Módulo 1: “Del paradigma de la estatalidad al paradigma de la internacionalización de los Derechos Humanos”
Módulo 2: “El diálogo interjurisdiccional como herramienta para la creación de consensos mínimos en una comunidad de intérpretes finales”
Módulo 3: “La doctrina del Control de Convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”
Módulo 4: “El Control de Convencionalidad en la Argentina”
Cada módulo contará con un Foro de Discusión, de participación obligatoria, lo que constituirá una valiosa herramienta para la construcción colectiva del conocimiento e intercambio de experiencias.
Para mayor información remitirse al Sitio Web del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” (Clic AQUÍ).
A continuación el afiche de la actividad:
afiche-a3
Afiche de la Actividad

Tierra del Fuego: Desarrollan jornada sobre prevención de delitos a través de las redes sociales y Grooming

Foto taller (1)

(30/06/2017) Por iniciativa de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana y la Escuela Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Tierra del Fuego, y con una amplia convocatoria, se llevó a cabo en Río Grande el taller sobre prevención en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación: “Delitos a través de las redes sociales y Grooming”.

El taller que se realizó en el marco del Programa de Acceso a Justicia se desarrolló el pasado viernes en el nuevo espacio del Poder Judicial en Río Grande, ubicado en 9 de Julio 833 y contó con la presencia de autoridades judiciales, integrantes del Colegio Público de Abogados, operadores de Salud y de Educación, alumnos de quinto año de diferentes carreras, promotores comunitarios y público en general.

El Director de Informática y Comunicaciones del  Superior Tribunal de Justicia, Ingeniero José María Ledesma; y los peritos informáticos del Poder Judicial del Distrito Judicial Norte, Gastón Ricciuti y Juan Matías Taborda realizaron una introducción referida a los distintos tipos de  los delitos informáticos, el uso de internet y sus alcances.

En este marco, explicaron a los asistentes, los casos registrados en sede judicial, alguno de los cuales se encuadran en el delito de grooming. Brindaron también detalles relacionados con las pericias  informáticas concretadas en los casos mencionados, y que tenían como objetivo principal comprobar la existencia de tales delitos.

Al considerar que el grupo etario de mayor vulnerabilidad son los jóvenes, comprendidos en la etapa de la adolescencia, los profesionales se centraron en dar precisiones sobre las medidas preventivas existentes para advertir y educar a los menores, a fin de reducir los riesgos de ataques mediante el uso de tecnología.

El panel de expositores estuvo integrado además por el Oficial Principal de la Policía de la Provincia, Maximiliano Villafañe; y del responsable del Programa de Prevención del Delito y la Violencia de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas y Educación Integral del Ministerio de Educación, Aníbal Lazzaroni.

El Principal Villafañe explicó detalladamente las fases y procedimientos que los integrantes de la fuerza policial llevan a cabo una vez que se tomanintervención activa en delitos electrónicos y su participación en la investigación que se efectúa en sede judicial.

Tierra del Fuego: Dictarán capacitación a policías en Derecho y Seguridad

Reunión en STJ (1)

(30/06/2017) El Poder Judicial, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Secretaría de Seguridad del Gobierno provincial, llevarán adelante el dictado de un curso de capacitación denominado “Derecho y Seguridad. Conceptualizaciones del delito y su investigación”, que estará destinado a personal de la Policía de la Provincia.

Por tal motivo, -el Presidente del STJ, Gonzalo Sagastume; el Abogado Relator Andrés Leonelli; el Director de Informática y Comunicaciones, José María Ledesma y el arqueólogo Ernesto Piana,- algunos de los docentes que tendrán a su cargo el dictado de los módulos se reunieron con Karin Otero, Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional Tierra del Fuego, para ultimar detalles de organización de la capacitación.

Entre los fundamentos del curso se destaca que esta propuesta comprende temáticas multidisciplinarias, atravesadas por la cuestión de la seguridad pública, en materia de prevención e investigación del delito y de la violencia que impregna nuestra sociedad.

Por ello, se tiene en cuenta la actualización de la oferta formativa expuesta en la resolución del Ministerio de Educación de la Provincia N° 1553 del 25 de junio de 2013, en orden a la Tecnicatura en Seguridad Pública y Ciudadana, orientada a la Formación Policial.

La capacitación está destinada exclusivamente a personal de la Policía Provincial, desde Oficiales Ayudantes a Principal, y lo dictarán magistrados del Poder Judicial y oficiales superiores de la Policía Provincial.

El curso de Derecho y Seguridad, está dividido en 5 módulos, y consta de una carga horaria de 76 horas.

1-    Investigación Criminal (36 horas), estará a cargo de doctores Gonzalo Sagastume, Juan José Varela, Walter Tabaréz Guerrero, Andrés Leonelli y Juan Vicente;

2-    Delitos Informáticos (8 horas), estará a cargo del Ingeniero José María Ledesma;

3-     Derecho de Familia (8 horas), estará a cargo del Doctor Oscar Ferreto, y la Licenciada Gabriela Ortiz;

4-    Psiquiatría Forense (6 horas), estará a cargo de los doctores Jorge Gabriel Pérez Artaso  y Alicia Almandoz;

5-     Antropología Cultural (8 horas), estará a cargo del Licenciado en Arqueología Ernesto Piana.

San Juan: capacitación del Diplomatic Security Service

Por invitación del Ministerio de Gobierno de la Provincia, se realizará durante los días 08 y 09 de mayo, en la sede del Laboratorio Forense, dos jornadas de capacitación, de 8.00 a 12.30 y de 14.00 a 17.30 hrs.

Las mismas serán dictadas por Funcionarios del Diplomatic Security Service, quienes referirán a las tareas conjuntas que realizan con las fuerzas locales, y a las medidas de seguridad y análisis documental de pasaportes y visas a EEUU.

Serán destinatarios de la capacitación el personal del Laboratorio Forense involucrado en la materia, personal de Policía Federal y funcionarios y agentes que designe el Ministerio de Gobierno.