Misiones: Pronto estará disponible un curso sobre Inteligencia Artificial diseñado para integrantes del Poder Judicial

Se trata de la capacitación: “Escritura Legal Asistida por inteligencia artificial” una novedosa propuesta del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la Provincia de Misiones. Diseñada y orientada específicamente para quienes integran el Poder Judicial de Misiones.  El curso proporcionará las herramientas necesarias para mejorar sus habilidades de redacción, utilizando la tecnología de inteligencia artificial para optimizar la eficiencia en la creación de documentos legales fundamentales.

Esta actividad formativa se dictará en la modalidad a distancia, a través del Campus Virtual del Centro, donde el participante podrá encontrar los diferentes documentos para su formación y consultas, guías de buenas prácticas y videos explicativos específicos en temas afines.

Tiene una duración estimada de 14 semanas, comienza el 25 de marzo, estará bajo la tutoría de Sara Godoy, abogada y diplomada en trabajo remoto y especialista en la enseñanza y difusión del conocimiento sobre las IA, quien además diseñó el curso.

Se invita a participar a Abogados/as de la matrícula de la Provincia de Misiones y a postulantes a cubrir cargos a través del Consejo de la Magistratura de Misiones.

Las inscripciones ya están disponibles en la página del Centro. Link de inscripción

En el curso no solo encontrará información teórica, sino también una experiencia práctica que le permitirá comprender mejor los conceptos y cimentar las bases de esta tecnología disruptiva. No es necesaria una formación o conocimientos previos en la temática.

Godoy expresó —Descubriremos casos de uso específicos y aprenderán a capitalizar el potencial de la inteligencia artificial generativa en el día a día—.

Jornada sobre Límites de los Sistemas Internacionales de Protección de Derechos Humanos

Jornada sobre Límites de los Sistemas Internacionales de Protección de Derechos Humanos

📅 Modalidad Presencial
🗓️ 18 de Abril 🕓 16 Hs.
📍 Auditorio Ciudad Judicial- San Luis N° 853 – PB – General Roca

Exposición de disertantes:
▪️Prof. Dr. Luca Mezzetti – Fronteras del Sistema Europeo de Derechos Humanos
▪️Prof. Dr. Jorge Alejandro Amaya – Fronteras del Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Acto académico: Entrega de títulos de la “Especialización y Máster en Justicia Constitucional y DDHH”. Universidad de Bolonia, Italia.

Presentación de libros del Dr. Jorge Alejandro Amaya:
▪️El Juicio Político.
▪️Fronteras del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

SE ENTREGAN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA

📌Actividad libre y gratuita con inscripción previa

🔗 INSCRIPCIÓN: https://bit.ly/4acXCgL

Jornada de Capacitación sobre Protocolo de Investigación y Litigio de Casos de Violencia Sexual

En el mes del Día Internacional de la Mujer

Fecha: Martes 19 de marzo – De 16.30 a 18.30 hs.

Apertura a cargo de: Jorge Omar Canteros, procurador general de la provincia del Chaco.

Capacitadora: Mariela Labozzetta, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N° 2 de Morón.

Coordinadora: Edita del Palacio, directora provisoria de la Oficina de Política Criminal.

Modalidad:

Presencial para Resistencia: Salón Auditorio del STJ, López y Planes 215.

Virtual para el interior provincial: Plataforma Zoom.

Destinada a: Operadores judiciales que trabajen en la investigación y litigio de casos de violencia sexual.

Enlace de inscripción: https://forms.gle/ce35sh5yN1Cupvjn9

Diplomaturas CIDEC 2024

Inicio 21 de marzo

Preinscripción – Diplomaturas CIDEC 2024

Mismo link para ambas diplomaturas: https://forms.gle/dqswXFQ7a1h9VsyF9

Requisitos para confirmación de Inscripción

Realizar Transferencia: CUENTA BANCARIA N° 09900013076801307 | Poder Judicial Fdo. recursos humanos del BANCO DE CORRIENTES – CBU N° 0940099324001307680131 – CUIT 30-62304795-0. Envío de comprobante al mail areacapacitacionpoderjudicial@gmail.com (pdf, foto de comprobante de depósito o transferencia).

Diplomatura en Desarrollo de Carrera

4/4  MÓDULO 1: Gestión Estratégica del Liderazgo Laboral Transformacional.

18/4 MÓDULO 2: Los Valores Esenciales y las Inteligencias Complementarias en el Liderazgo laboral.

23/5 MÓDULO 3: El Fortalecimiento de las Habilidades Directivas en el Liderazgo.

13/6 MÓDULO 4: Diseño y Gestión Estratégica del Desarrollo Organizacional en el Liderazgo.

4/7 MÓDULO 5: Construcción de Equipos en el Liderazgo. Formación y participación en equipos laborales sanos.

15/8 MÓDULO 6: Toma de Decisiones. Mejoramiento de la Productividad y el Rendimiento Laboral.

19/9 MÓDULO 7: Gestión del Tiempo, de la Imagen y de la Reputación Laboral y Profesional.

17/10 MÓDULO 8: Gestión de Reuniones Eficaces.

Diplomatura en Oralidad, Persuasión y Comunicación Efectiva

21/3 MÓDULO 1. El Liderazgo y la Asertividad Oratoria en los procesos comunicacionales.

25/4 MÓDULO 2. La estructura básica del Mensaje Oral Eficaz. La emisión oral, la acción corporal (Cinesia Oratoria), la oportunidad y la prudencia oratoria. La Paralingüística en la expresión oral.

30/5 MÓDULO 3. La Construcción de la Seguridad Oratoria. Hablar de lo que se sabe. Elección de las ayudas visuales, digitales y materiales. La improvisación y la generación de material eventual.

27/6 MÓDULO 4. Maneras de ganar concentración y de combatir el “estrés oratorio”.

11/7 MÓDULO 5. Vicios de la expresión oral. Generación de vocabulario y corrección idiomática.

22/8 MÓDULO 6. Generación de vocabularios incluyentes. Estudio de las audiencias y adaptación del mensaje (cultura, religiones, cosmovisiones, etc.).

26/9 MÓDULO 7. Estructuración de las presentaciones, las autopresentaciones y los discursos. La diferencia entre hablar leyendo y hablar pensando. La argumentación y la defensa de una idea o punto de vista.

24/10 MÓDULO 8. Manejo de los distintos niveles de conflictividad en el auditorio (auditorios agresivos, fríos, desatentos, desinteresados, hostiles, etc.).

Misiones : Pronto estará disponible un curso sobre Inteligencia Artificial diseñado para integrantes del Poder Judicial

Se trata de la capacitación: “Escritura Legal Asistida por inteligencia artificial” una novedosa propuesta del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la Provincia de Misiones. Diseñada y orientada específicamente para quienes integran el Poder Judicial de Misiones.  El curso proporcionará las herramientas necesarias para mejorar sus habilidades de redacción, utilizando la tecnología de inteligencia artificial para optimizar la eficiencia en la creación de documentos legales fundamentales.

Esta actividad formativa se dictará en la modalidad a distancia, a través del Campus Virtual del Centro, donde el participante podrá encontrar los diferentes documentos para su formación y consultas, guías de buenas prácticas y videos explicativos específicos en temas afines.

Tiene una duración estimada de 14 semanas, comienza el 25 de marzo, estará bajo la tutoría de Sara Godoy, abogada y diplomada en trabajo remoto y especialista en la enseñanza y difusión del conocimiento sobre las IA, quien además diseñó el curso.

Las inscripciones ya están disponibles en la página del Centro.

En el curso no solo encontrará información teórica, sino también una experiencia práctica que le permitirá comprender mejor los conceptos y cimentar las bases de esta tecnología disruptiva. No es necesaria una formación o conocimientos previos en la temática.

Godoy expresó —Descubriremos casos de uso específicos y aprenderán a capitalizar el potencial de la inteligencia artificial generativa en el día a día—.

Enlace a nota original