WEBINAR VIGENCIA DE NORMAS PROCESALES QUE RIGEN EN LOS DISTINTOS ENJUICIAMIENTOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

A cargo del Dr. MARCELO BARIDON
Abogado Especialista en Derecho Administrativo
Vocal de la Cámara en lo Contencioso Administrativo N.º1 de Paraná
Docente universitario

Destinado a integrantes de Magistratura, de Funcionariado, Personal Administrativo y Profesionales de la Abogacía

Martes 6 de abril de 2021 – 17.00h.

Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Las inscripciones se confirmarán por mail el día lunes 05/04 por la tarde, oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.

Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención en el encuentro.

Los certificados de participación serán remitidos con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.

Inscripciones (hasta el día lunes 05/04 14.00h.): https://forms.gle/zrsv7vMQoJHEwk78A

Cupo limitado

WEBINAR JUICIO POR JURADOS. GENERALIDADES. AUDIENCIA DE SELECCIÓN DE JURADOS (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

A cargo del Dr. Sebastián Videla
Abogado Especialista en Derecho Penal y en Investigación de Homicidios
Fiscal Criminal del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires
Docente y Capacitador

Destinado a Agentes del Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática.

Miércoles 31 de marzo de 2021 – 17.00h.

Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Las inscripciones se confirmarán por mail el día martes 30/03 por la tarde, oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.

Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención en el encuentro.

Los certificados de participación serán remitidos con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.

Inscripciones (hasta el día martes 30/03 14.00h.): https://forms.gle/3gd8ArhFmXEM2EAt6

Cupo limitado

WEBINAR PROPIEDAD INTELECTUAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

A cargo del Dr. PABLO LAMAS
Abogado
Magister en Propiedad Intelectual
Director del Posgrado en Gestión de Intangibles (Facultad de Derecho – UCA)
Cofundador y Codirector del Programa de Propiedad Intelectual de Entre Ríos en Argentina
Director de Proyectos de Investigación
Profesor Universitario

Destinado a Agentes del Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática.

Martes 30 de marzo de 2021 – 17.00h.

Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Objetivo: análisis del derecho de propiedad intelectual en el ámbito de las nuevas tecnologías digitales.

Temáticas: Propiedad Intelectual y nuevas tecnologías. Alcances e infracciones a los derechos de autor. Derechos de autoría y acceso a la cultura, la educación y el conocimiento. Nuevas formas de entender la propiedad intelectual (Licencias Creative Commons)

Las inscripciones se confirmarán por mail el día lunes 29/03 por la tarde, oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.

Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención en el encuentro.

Los certificados de participación serán remitidos con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.

Inscripciones (hasta el día lunes 29/03 14.00h.): https://forms.gle/FHq4a3wz5n3KEkMP7

Cupo limitado

Jornadas “MODERNIZACIÓN Y JUSTICIA: Digitalización de las Cortes Supremas Provinciales” (AmCham Argentina – Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi – Entre Ríos)

Organizadas por el Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” y AmCham Argentina (Cámara de Comercio de los Estado Unidos en Argentina)

Jornadas de entrenamiento y capacitación técnica en las que se profundizará acerca de los problemas y desafíos más relevantes en torno a la transformación digital y la innovación en el Poder Judicial.

Destinadas a Agentes del Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática.

Lunes 30 de noviembre – de 14:30 a 18 h.
Martes 1 de diciembre – de 14:00 a 17.15 h.

Plataforma Cisco Webex de AmCham Argentina

Inscripciones:

Aclaración: es necesario realizar la inscripción para ambos días.

ACTIVIDAD GRATUITA CON CERTIFICACIÓN

Programa Día 1 Programa Día 2

 

CÁPSULA EDUCATIVA 06: RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE NNA – Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” (Entre Ríos)

A cargo de la Dra. GRACIELA TAGLE DE FERREYRA
Jueza de Enlace de la República Argentina para la aplicación del Convenio de la Haya de 1980 (Restitución internacional de menores)

ACTIVIDAD ASINCRÓNICA GRATUITA CON CERTIFICACIÓN
CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO “DR. JUAN BAUTISTA ALBERDI”

Destinada a Agentes del Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática.

La Cápsula Educativa estará disponible durante trece (13) días para cada Cohorte. Las cohortes se confirmarán de acuerdo al orden de inscripción, en grupos de 100 participantes.

Las fechas de cursada son las siguientes:
Miércoles 11/11 a martes 24/11 -1.ª cohorte (a partir de las 17h.)
Miércoles 25/11 a martes 8/12 – 2.ª cohorte (a partir de las 17h.)

IMPORTANTE – Modalidad: 
Cada Cápsula Educativa propone un tema específico (en esta ocasión es “Restitución Internacional de Niños, Niñas y Adolescentes”), y consiste en un mismo material audiovisual y un cuestionario de evaluación que se repite para los distintos grupos de personas (cohortes). De manera que si Ud. participó en una cohorte y obtuvo el certificado de participación, cumplimentó la actividad y no debe volver a inscribirse.

Cohortes: se conformarán grupos (cohortes) de 100 personas según el orden de inscripción, quienes dispondrán de trece (13) días para ingresar al Campus Virtual y participar en la actividad. Se comunicará vía e-mail dentro de qué cohorte podrá participar.

Plazo de participación: cada cohorte se habilitará los días miércoles, en las fechas explicitadas anteriormente, a las 17h. Al tratarse de una actividad asincrónica, cada participante puede realizar la actividad en día y horario de su conveniencia siempre dentro del plazo de vigencia de 13 días de su cohorte.

Certificados: cada participante deberá generar su certificado, conforme las indicaciones que se brindan en el campus.
Acredita 1 hora.

Inscripciones: https://forms.gle/K3zyCEdRPt6Suigd6
Al momento de confirmar su inscripción se le informará la cohorte en la que se le ha incluido, así como los datos de acceso al campus virtual.

WEBINAR “VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA MODALIDAD LABORAL” – Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” (Entre Ríos)

1.er Encuentro: viernes 16 de octubre – de 17.00 a 19.00h.
Violencia Laboral Dra. LAURA SOAGE
Género e interseccionalidad, categorías en debate Mg. RUTH LEMOS

2.º Encuentro: miércoles 21 de octubre – de 17.00 a 19.00h.
Escucha de personas en situación de violencia Mg. VIRGINIA BRAVO
Procedimiento Dr. ROBERTO MASARA

3.er Encuentro: miércoles 28 de octubre – de 17.00 a 19.00h.
Jurisprudencia local Dra. YANINA MARIEL YZET y Dr. SANTIAGO MORANDE

Destinado a Agentes del Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática

Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Las inscripciones se confirmarán por mail el día del inicio (16/10- luego de las 10.00h.), oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.

Inscripciones (hasta el día viernes 16/10, 10.00h.): https://forms.gle/j1TibYB7EsEko8iF7

Se realizará una sola inscripción para los tres (3) Encuentros, no se podrá inscribir a las conferencias web por separado.

Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención en los tres (3) encuentros.
Acredita 6 horas.

Los certificados de participación serán remitidos con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.

WEBINAR “INIMPUTABILIDAD. UNA NUEVA MIRADA DESDE LO PERICIAL” – Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” (Entre Ríos)

A cargo del Dr. DANIEL HÉCTOR SILVA
-Ex Médico Forense de la Justicia Nacional
-Profesor Regular de Medicina Legal y Deontología Médica UBA
-Académico Titular de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires

Destinado a Agentes del  Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática.

Martes 6 de octubre
De 17 a 19h.
Plataforma Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Las inscripciones se confirmarán por mail el día del Webinar (06/10- luego de las 10.00h.), oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.

Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención.
Acredita 2 horas.

Los certificados de participación serán remitidos con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.

Inscripciones (hasta el día martes 06/10, 10.00h.): https://forms.gle/v8phHv4y45eBVNqG9

WEBINAR “MARCO JURÍDICO DEL TELETRABAJO” – Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” (Entre Ríos)

A cargo del Dr. MARIO FERA
Abogado, especialista en Derecho Judicial. Juez de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Ex Presidente de dicha Cámara y del Consejo de la Magistratura de la Nación. Profesor titular de grado y postgrado en Derecho Constitucional y Derecho del Trabajo. Autor de diversas publicaciones.

Destinado a integrantes de Magistratura, Funcionariado y Personal Administrativo del  Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática.

Jueves 24 de septiembre
De 18 a 19h.
Plataforma Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Las inscripciones se confirmarán por mail el día del Webinar (24/09- luego de las 10.00h.), oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.

Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención.
Acredita 1 hora.

Los certificados de participación serán remitidos con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.

Inscripciones (hasta el día jueves 24/09, 10.00h.): https://forms.gle/KKg3Q8cHaC15JRAx5

WEBINAR “IDONEIDAD Y EFICACIA DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR COVID-19” – Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” (Entre Ríos)

A cargo de la Dra. SOFÍA SAGÜÉS
Doctora en Derecho.
Máster en Derecho.
Profesora universitaria y de posgrado en Universidades de Argentina y del exterior.
Autora de numerosas publicaciones, expositora y conferencista en los campos del Derecho Constitucional, Derecho Procesal Constitucional y Derecho Procesal.
Secretaria letrada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina.

Destinado a Agentes del Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática.

Viernes 18 de septiembre
De 18.30 a 20.30h.
Plataforma Cisco Webex Events

Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.

Las inscripciones se confirmarán por mail el día del Webinar (18/09- luego de las 10.00h.), oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.

Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención.
Acredita 2 horas.

Los certificados de participación serán remitidos con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.

Inscripciones (hasta el día viernes 18/09, 10.00h.): https://forms.gle/Kzxc6TgzdRb93ur37

CÁPSULA EDUCATIVA 05: FEMICIDIO – Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” (Entre Ríos)

A cargo del Dr. FERNANDO RAMÍREZ
Juez del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 9 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

ACTIVIDAD ASINCRÓNICA GRATUITA CON CERTIFICACIÓN
CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO “DR. JUAN BAUTISTA ALBERDI”

Destinada a integrantes de Magistratura, Funcionariado y Personal Administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática.

La Cápsula Educativa estará disponible durante trece (13) días para cada Cohorte. Las cohortes se confirmarán de acuerdo al orden de inscripción, en grupos de 100 participantes.

Las fechas de cursada son las siguientes:
Viernes 11/9 a jueves 24/9  –1.ª cohorte (a partir de las 17h.)
Viernes 25/9 a jueves 8/10 – 2.ª cohorte (a partir de las 17h.)
Viernes 9/10 a jueves 22/10 – 3.ª cohorte (a partir de las 17h.)

IMPORTANTE – Modalidad: 
Cada Cápsula Educativa propone un tema específico (en esta ocasión es “Femicidio“), y consiste en un mismo material audiovisual y un cuestionario de evaluación que se repite para los distintos grupos de personas (cohortes). De manera que si Ud. participó en una cohorte y obtuvo el certificado de participación, cumplimentó la actividad y no debe volver a inscribirse.

Cohortes: se conformarán grupos (cohortes) de 100 personas según el orden de inscripción, quienes dispondrán de trece (13) días para ingresar al Campus Virtual y participar en la actividad. Se comunicará vía e-mail dentro de qué cohorte podrá participar.

Plazo de participación: cada cohorte se habilitará los días viernes, en las fechas explicitadas anteriormente, a las 17h. Al tratarse de una actividad asincrónicacada participante puede realizar la actividad en día y horario de su conveniencia siempre dentro del plazo de vigencia de 13 días de su cohorte.

Certificados: cada participante deberá generar su certificado, conforme las indicaciones que se brindan en el campus.
Acredita 1 hora.

Inscripciones: https://forms.gle/TNqH9WbGoodoirpZA
Al momento de confirmar su inscripción se le informará la cohorte en la que se le ha incluido, así como los datos de acceso al campus virtual.