📅 Lunes 21 de abril 🕔 17:00 hs 💻 Vía Zoom Apertura y presentación del Programa a cargo de la Dra. Emilia María Valle, Presidenta del STJ del Chaco. 🎙️ Conferencia inaugural: “El ambiente argentino constitucionalizado” a cargo del Dr. Sergio Barotto, Juez del STJ de Río Negro. 👉 ¡Actividad gratuita, se entregarán certificados de asistencia.
Herramientas para la intervención judicial con perspectiva de género
En el marco del Día Internacional de la Mujer
Fechas: 18 y 25 de marzo – 17 hs.
Apertura a cargo de: Autoridades del Superior Tribunal de Justicia (STJ)
Expositoras: Diana Lenton, licenciada y doctora en Ciencias Antropológicas; Luciana Mignoli, licenciada en Periodismo; Elizabet González, coordinadora de Pueblos Indígenas del Poder Judicial del Chaco; Claudia Araujo, jueza de Faltas de Charata; Alejandra Gómez, abogada especialista en Derecho Penal y Alejandra Acosta, responsable de Archivo del Poder Judicial.
Moderadora: Luciana Sampietro, responsable del Centro Judicial de Género (CGJ)
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Fecha: Martes 12 de marzo – De 17 a 19 hs.
Apertura: Víctor del Río, presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), y Susana Medina, presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA).
Prueba con perspectiva de género en el Fuero Penal
Expositoras: Genoveva Cardinali, fiscal en lo Penal de CABA especializada en Violencia de Género, codirectora del Observatorio de Violencia de Género en los Ministerios Públicos de Argentina; y Laura Altamiranda, jueza del Tribunal en lo Criminal N° 6 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, vicepresidente de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA).
Prueba con perspectiva de género en el Fuero Civil
Expositora: Gabriela Eslava, abogada especialista en Derecho Judicial y de la Judicatura. Especialista en Derecho de Familia, vocal de Cámara Civil y Comercial, Provincia de Córdoba.
Fecha: Miércoles 13 de marzo – De 17 a 19 hs.
Apertura: Fabiana Bardiani, presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco.
Prueba con perspectiva de género en el Fuero Laboral
Expositora: Viviana Dobarro, especialista en Administración de Justicia de la UBA. Especialista en Derecho del Trabajo de la UBA. Máster en Igualdad de Género de la Universidad de Castilla, La Mancha.
La prueba pericial con perspectiva de género
Expositora: Marta Maldonado, perito odontóloga forense en el Cuerpo Médico Forense y Morgue de la Justicia Nacional.
Destinadas a: Integrantes del Poder Judicial, abogadas/os del foro e interesadas/os en la temática.
Disertantes: Mariana Bozetti, miembro del Comité Académico del Observatorio de Lenguaje Claro, y Lorena Tula del Moral, directora del Observatorio de Lenguaje Claro.
Fecha: Lunes 27 de noviembre – 17 hs.
Actividad bimodal
Presencial: Salón Auditorio del Superior Tribunal de Justicia, López y Planes 215.
Virtual: Para el interior de la provincia por Plataforma Zoom.
Dependencias participantes: Integrantes del Poder Judicial del Chaco, interesados en la temática
Presencial: Salón Auditorio del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, López y Planes 215
Virtual: Para el interior de la provincia por Plataforma Zoom
Capacitadoras/es: Luciano Roy, secretario del Juzgado de Garantías N° 3; Cristian Barreto, ayudante del Equipo Fiscal N° 3; Integrantes del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante del Chaco (CUCAI); Ana Silvestri, jefa de Terapia Intensiva del Hospital Perrando junto a profesionales del equipo.
Presentación: Iride Isabel María Grillo, presidenta del Superior Tribunal de Justicia del Chaco
Capacitadores: Luis Fabián Giménez, Agustina Tortarolo, Micaela Tortarolo y representantes del Instituto Provincial de Discapacidad del Chaco (IPRODICH).
Destinada a: Magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os de todas las circunscripciones judiciales.
Modalidades:
Presencial: Salón Auditorio del STJ, López y Planes 215, Resistencia.
Virtual: Plataforma Zoom (para el interior de la provincia)