Oferta académica de la RIAEJ

Compartimos la invitación de la RED IBEROAMERICANA DE ESCUELAS JUDICIALES

____________________

Estimados miembros de la RIAEJ,

Dentro de los trabajos del eje temático “Digitalización”, les anunciamos la programación de dos nuevos Webinars:

1.- Miércoles 30 de abril de 2025, a las 18.00 hora peninsular española, tendrá lugar el Webinar “La inteligencia artificial en la investigación criminal, a cargo de Carlota Cuatrecasas, magistrada del juzgado penal 17 de Barcelona.

2.- Junes 5 de mayo de 2025, a las 18.00 hora peninsular española, tendrá lugar el Webinar “Los partidos políticos ante la democracia digital. Retos y cambios en los procesos de participación política, a cargo de Jordi Barrat Esteve, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Rovira i Virgili, Miembro del OSCE/ODIHR, Core Group of Experts on Polítical Parties y moderado por Miguel Pérez-Moneo, Profesor de  Derecho Constitucional y de la Unión Europea de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder.

Las plazas son limitadas por lo que, una vez agotadas las disponibles, no será posible realizar nuevas inscripciones.

Pueden encontrar toda la información así como el enlace a las inscripciones en la página web de la RIAEJ o directamente pulsando en las siguientes imágenes.

Se presentó el Concurso de Innovación de la JUSLAB

En una reunión encabezada por la Dra. Emilia Valle, Presidenta de la JUFEJUS, el Dr. Ariel Coll, Coordinador de las Comisiones de Trabajo de Jufejus, la Dra. María del Carmen Battaíni, Presidenta de REFLEJAR, el Dr. Mario Adaro presentó el Concurso de Innovación 2025, y brindó las explicaciones para participar en el mismo.

Compartimos con ustedes el video de la presentación: https://drive.google.com/file/d/1NVhijMlEgWmRtdlnO3Fz0yV4ACrX1G8s/view?pli=1

Para mayor información, ingresar a JUSLAB

Invitación a la presentación Libro “MIRADAS CONSTITUCIONALES DIVERGENTES”, del Dr. Eduardo Llugdar

Jueves 20 de marzo, 18:30 horas

MODALIDAD HÍBRIDA:
📍 Presencial: Universidad Siglo 21, Sede Nueva Córdoba, aula 115.
📲 Online: https://forms.gle/tytKEuCSviraGNuD8

Disertan:
Autor: Eduardo Llugdar, Ministro del Superior Tribunal de la Provincia de Santiago del Estero; Profesor de Derecho Constitucional UES21

Presenta: Dr. Barrera Buteler – Decano Facultad de derecho Universidad Nacional de Córdoba

Moderan:
Dr. Cristian Altavilla – Prof. Titular Derecho Constitucional y Derecho Publico Provincial y Municipal
Nicolas Fantini – Profesor Derecho Constitucional.

REFLEJAR dio inicio al PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PARA JUECES Y JUEZAS DE ARGENTINA E IBEROAMÉRICA

El miércoles 12 de marzo del corriente año se dió inicio al Programa de Perfeccionamiento para Jueces y Juezas de Argentina e Iberoamérica. En esta ocasión, la propuesta estuvo a cargo del Dr. Victor Emilio Del Río, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia del Chaco, quien abordó la temática “Juicio por Jurado”. A lo largo de la jornada, el expositor presentó la experiencia de implementación del juicio por jurados en la provincia del Chaco, destacando sus beneficios, desafíos y resultados positivos en términos de eficiencia, legitimidad y confianza ciudadana. Además, se abordaron aspectos claves como la preparación de los profesionales, el control judicial sobre la evidencia y la importancia de las instrucciones al jurado. Finalmente, se discutió la irrecurribilidad de los veredictos de no culpabilidad y la necesidad de intercambiar experiencias para mejorar la implementación del sistema en diferentes provincias. Por otro lado, la segunda edición del módulo se llevará a cabo el miércoles 23 de abril a las 16:00 hs (Arg.) bajo la modalidad de videoconferencia a través de la plataforma de Zoom, donde el Dr. Daniel Olivares Yapur, en calidad de disertante, abordará la temática “Nuevos sistemas procesales y oficinas judiciales en el Poder Judicial de San Juan”. Inscripciones módulo II: AQUÍ