Curso JUFEJUS/REFLEJAR: Derechos Humanos y Salud Mental. Estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos
La Junta Federal de Cortes ha suscripto un Convenio Marco de Colaboración con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en el que se ha dispuesto desarrollar una línea de capacitación sobre el marco normativo que conforman la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Ley Nacional de Salud Mental y la Ley Micaela, dirigida a los integrantes de los Poderes Judiciales Provinciales, y a promover la incorporación como eje obligatorio de evaluación en las carreras judiciales preguntas vinculadas con la normativa argentina sobre la temática de salud mental y los estándares internacionales en la materia, así como normativa específica sobre salud mental y género.
En este sentido, cumplimentando con lo dispuesto, la actividad de capacitación fue delegada en el Instituto que presido a través de la Escuela Judicial de San Juan, que, en un trabajo conjunto con la Dirección Nacional de protección de grupos en situación de vulnerabilidad de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, se ha creado el “CURSO SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL. ESTÁNDARES DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS”, cuyo programa se acompaña, y que se encuentra alojado el curso completo (módulos de contenido y evaluación) en la página Ju.Fe.Jus., de modo tal que pueda ser descargado e implementado libremente en las Aulas Virtuales de cada una de las jurisdicciones.

A continuación se detalla enlace de acceso a la página de la JUFEJUS y programa de la propuesta:
Enlace página: Curso Derechos Humanos y Salud Mental
Para mayor información comunicarse a jufejus@jufejus.org.ar, solicitando enlace de descarga del curso. Ante cualquier otra consulta y/o inquietud el e-mail de Reflejar es: reflejar@jufejus.org.ar
About author
Noticias Similares
Se llevó a cabo el Módulo 2 del Programa de Perfeccionamiento para Jueces
Ayer jueves 22 de abril, tuvo lugar el desarrollo del Módulo 2 del Programa de Perfeccionamiento para Jueces, edición 2021. En esta oportunidad, el encuentro contó con la disertación de la Dra. Jaquelina
Tierra del Fuego: Desarrollan jornada sobre prevención de delitos a través de las redes sociales y Grooming
(30/06/2017) Por iniciativa de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana y la Escuela Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Tierra del Fuego, y con una amplia convocatoria, se